Será para despistar
En mi opinión, aparte de la anécdota , lo importante de estas cosas creo que es esto
[cell class=spoiler]AJUSTE PERMITIDO A UN CAMPO MEDIDO
2.7.1 Cada club federado está obligado a mantener en todo momento la longitud y dificultad
valorada de su campo medido.
2.7.2 Solo prevalecerán las condiciones de handicap si se cumplen los puntos 2.7.3 a 2.7.7.
2.7.3 No prevalecerán las condiciones de handicap si se modifica la longitud total del campo
en más de 100 metros en 18 hoyos ó 50 metros en 9 hoyos. Para un campo corto esta
variación no será superior a 50 metros en 18 hoyos y 25 metros en 9 hoyos.
2.7.4 Con el fin de mantener las características de juego del campo y cumpliendo siempre
con el apartado 2.7.3 las barras de salida que se utilizan para indicar la salida (véanse
la Reglas de Golf, Definiciones) no se colocarán a más de 20 metros de la marca fija
(tanto por delante como por detrás).
2.7.5 La colocación de las barras debería ser equilibrada para que la longitud del campo sea
aproximadamente igual a la longitud medida en el día a día. Esto se hace utilizando la
parte delantera y trasera de los lugares de salida.
2.7.6 No se permite el uso de uno o varios greenes temporales, salvo que se solicite una
nueva valoración del campo a la RFEG a través de su Federación Autonómica.
2.7.7 El club deberá notificar los cambios permanentes y/o temporales en el campo a la
Federación Autonómica. Los cambios permanentes y/o temporales en un campo
requieren la revisión de la Valoración de Campo por parte de la RFEG para determinar
si es necesario volver a valorar el campo.[/cell]
Y a mi que me parece que 75 m a green es poco comparado con los 30 desde rojas
Tendre que revisar la vista