Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 27-03-2014

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor Claxh » Sab Feb 08, 2014 1:03 am

pofpif escribió:
Claxh escribió:Le das a la bola bien con el palo.
La bola vuela.
Luego cae.
Y ha llegado hasta allí. Allí mismo donde reposa.


Eres un tio gracioso, pero que muy gracioso. :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk:

Gracias majete, que te vaya bien.


Perdona tío.

Pero es que a veces parece que los esfuerzos no sirvan para nada. Y la verdad, hilos de banalidades ya tenemos suficientes y cuando parece que hay algo más formal y pueda hacernos pasar un buen rato a algunos casi está mal visto.

Siento sí te he molestado.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor Joel » Sab Feb 08, 2014 1:07 am

Claxh escribió:
pofpif escribió:
Claxh escribió:Le das a la bola bien con el palo.
La bola vuela.
Luego cae.
Y ha llegado hasta allí. Allí mismo donde reposa.


Eres un tio gracioso, pero que muy gracioso. :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk:

Gracias majete, que te vaya bien.


Perdona tío.

Pero es que a veces parece que los esfuerzos no sirvan para nada. Y la verdad, hilos de banalidades ya tenemos suficientes y cuando parece que hay algo más formal y pueda hacernos pasar un buen rato a algunos casi está mal visto.

Siento sí te he molestado.


Es verdad, era muy complicado explicárselo de forma que sea comprensible para todos, aunque fuera solo a el que es el que te lo ha pedido. Creo que por eso le ha molestado.
Scratch
 
Mensajes: 246
Registrado: Jue Oct 17, 2013 5:45 pm
Handicap: Pro

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor Claxh » Sab Feb 08, 2014 1:13 am

Creo que no es justo estropear un hilo así con estas cosas.

Mantengamonos en lo que procede.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor Joel » Sab Feb 08, 2014 1:15 am

Claxh escribió:Creo que no es justo estropear un hilo así con estas cosas.

Mantengamonos en lo que procede.

De acuerdo, por el bien común jaja
Scratch
 
Mensajes: 246
Registrado: Jue Oct 17, 2013 5:45 pm
Handicap: Pro

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor Claxh » Sab Feb 08, 2014 1:34 am

Creo que hay un poco de lío entre el smash factor (SF) y el COR.

Digamos que el SF es una consecuencia y el COR es una condición de frontera.

El COR está regulado a 0,83 y el SF, aunque teóricamente es de 2,0 se nos queda consecuentemente alrededor de 1,5.

Obviamente hay lecturas de SF superiores a 1,5. No es que peguéis mucho o muy bien. Es que la máquina mide mal o vuestro driver tiene un COR de 0,84. Cosa no tan rara.

En definitiva, como dice Tutelman meted más peso en la cabeza del driver o bajad el loft del palo. Pero antes entrenad, entrenad mucho.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor elkurgan » Sab Feb 08, 2014 2:03 am

Venga señores! Un poco de paz y amor y esas cosas!

El hilo sigue coj..nudo! Se aprende un huevo!

Thanks
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor pofpif » Sab Feb 08, 2014 2:05 am

Claxh escribió:
pofpif escribió:
Claxh escribió:Le das a la bola bien con el palo.
La bola vuela.
Luego cae.
Y ha llegado hasta allí. Allí mismo donde reposa.


Eres un tio gracioso, pero que muy gracioso. :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk: :jerk:

Gracias majete, que te vaya bien.


Perdona tío.

Pero es que a veces parece que los esfuerzos no sirvan para nada. Y la verdad, hilos de banalidades ya tenemos suficientes y cuando parece que hay algo más formal y pueda hacernos pasar un buen rato a algunos casi está mal visto.

Siento sí te he molestado.


Ok, si me ha molestado pero ya se me ha pasado. Lo que quiero indicar es precisamente eso, que despues de tanto hilo de banalidades este hilo es muy interesante pero no todos llegamos al nivel que teneis algunos, por eso pedía que se mantuviera a un nivel entendible, que no hace falta que sea básico pero como siempre nos vamos a los extremos es dificil.

Lo seguiré de todos modos.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3340
Registrado: Vie Dic 08, 2006 12:26 pm
Handicap: 2015

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor elkurgan » Sab Feb 08, 2014 2:08 am

Grande pofpif!
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor agsmith » Sab Feb 08, 2014 3:31 am

Gracias a todos. Me alegro de la consideración que le dais al contenido.

Disculpas a pofpif si algunas cosas son difíciles de seguir. De momento las actualizaciones del post inicial lass estoy intentando mantener a un nivel de ecuaciones y conceptos intuitivos.

A pofpif y a todos, es un honor compartir lo que he aprendido de este deporte. Por favor, preguntad y no os quedeis iscon ganas de entender algo.

Un abrazo nocturno.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola

Notapor cvigo » Dom Feb 09, 2014 7:57 pm

agsmith escribió:
bobybil escribió:Entiendo que con los pesos el la punta del palo aumenta el MOI y la masa y se reduce el efecto gear. De lo que deduzco que a no muy tardar los insertos de tungsteno en los forjados, que ya utilizaba hace tiempo ADAMS, se generalizarán, en detrimento de los blades, MB y MC "puros", palos mucho mas exigentes. Eso desde lluego se esta viendo ya en la PGA.
No veo tan claro que sea facil de conseguirlo en los drivers. Sobre todo porque las marcas buscan sobre todo la distancia y esa busqueda no se lleva bien con el objetivo de conseguir mayor "perdón". Raro es que un driver que vaya muy lejos tenga entre sus mayores virtudes el perdón. Quizás podriais explicarlo desde un punto de vista mas "científico", si es que es como digo.


De modo sencillo, el driver tiene que ser ancho para desplazar peso al exterior. Ademas debe tener forma de perfil aerodinámico para reducir la resistencia aerodinámica, y este perfil ocupa un volumen. Tampoco quieren drivers pesados. Y por encima de todo la limitación de máximo 460 centinetros cúbicos. Ahora un peso de 200 gramos, en 460 cc es una densidad de la cabeza inferior a la mitad del agua. El tungsteno creo que tiene una densidad de 4.5 la del agua . Imagina la dificultad constructiva, y ademas con todo los gadgets que ponen ahora para la adaptabilidad de loft, Lie , etc.

Saludos.


El incremento de MOI viene de una distribución de pesos lo más lejana posible al centro de gravedad de la cabeza.

Hacer un driver "ancho" ayuda a incrementar el MOI en el plano horizontal (más perdón a los golpes descentrados lateralmente), pero no ayuda al MOI en el plano vertical (golpes hacia la base del palo o hacia la parte superior de la cara.

Supongo que por eso no existen drivers de "perfil bajo".
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 11-02-

Notapor agsmith » Mar Feb 11, 2014 3:04 pm

Acabo de introducir unas notas de como utilizar la hoja, ademas de un par de referencias y tablas de las que sacar datos de referencia para su uso.

Quedo a vuestra disposición.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor agsmith » Jue Mar 27, 2014 8:21 pm

Voy a actualizar el post inicial con una reflexión sobre el origen del spin, como sigue.

La siguiente figura muestra una bola deformada con el impacto del driver, su vesión original y la versión modificada con varias lineas.

Imagen

La imagen muestra un circulo rojo con la forma de la bola sin deformar, así como dos lineas rojas con la cara del driver al iniciar el impacto y en la mitad del impacto.

Al iniciar al impacto la perpendicular a la cara del palo pasa por el centro de gravedad de la bola. Si la bola no se deformara, estas seria la dirección de la fuerza (linea verde), que no induciria rotación en la bola y la bola no generaria spin.

El spin se genera al deformar la bola. ¿Como?

Por dos motivos. El primer motivo es la linea azul, el rozamiento-deformación. El punto de contacto inicial era la intersección de la linea verde con la cara inicial del driver. El punto de contacto en el momento de maxima deformación es la intersección de la linea amarilla con la nueva cara del driver desplazada. Hay una fuerza tangencial de rozamiento que hace que la bola gire y se genera spin.

Pero hay otro origen para el spin, que va asociado a la fuerza mas importate sobre la bola, y que no se puede eviter aunque haya deslizamiento en la bola (rozamiento cero entre palo y bola). Si obsevais la flecha amarilla, en el momento de maxima deformación, ya no pasa por el centro de gravedad de la bola, por lo que esta fuerza genera un impulso de rotación sobre la bola que produce spin igualmente.

Ambas fuerzas seran tanto mas importantes cuanto mayor sea la deformación de la bola. De ahi la importancia de elegir la bola acorde para el spin. Ademas, son tanto mas importantes cuanto mayor es la Velocidad de Swing. De ahi la necesidad de elegir una bola acorde a nuestra Velocidad de Swing, tambien para el spin.

La fuerza de rozamiento, la primera, va a depender de la deformación tangencial de las capas externas de la bola.

El spin generado por la impulsion, la segunda fuerza, depende de la deformación de la bola (a mas deformación, mayor distancia al centro de graveda, mayor spin. De ahi la importancia del nucleo de cara al spin.

Jugando con las capas de la bola se puede conseguir tocar parametros como el spin, de ahí las bolas multicapas.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor Claxh » Jue Mar 27, 2014 10:27 pm

agsmith escribió:Al iniciar al impacto la perpendicular a la cara del palo pasa por el centro de gravedad de la bola.


Esto casi nunca es así. Si fuera así tendrías spin cero.

agsmith escribió:Si la bola no se deformara, estas seria la dirección de la fuerza (linea verde), que no induciria rotación en la bola y la bola no generaria spin.


Si el golpeo pasa por el centro de gravedad podrías no tener spin aunque se deformara la bola.


agsmith escribió:El spin se genera al deformar la bola. ¿Como?


Por dos motivos. El primer motivo es la linea azul, el rozamiento-deformación. El punto de contacto inicial era la intersección de la linea verde con la cara inicial del driver. El punto de contacto en el momento de maxima deformación es la intersección de la linea amarilla con la nueva cara del driver desplazada. Hay una fuerza tangencial de rozamiento que hace que la bola gire y se genera spin.



No lo veo claro. Si coges como sistema de referencia la bola o el palo y la perpendicular del palo pasa por el centro de gravedad y pudiendo despreciar la gravedad el movimiento de palo y bola serían paralelos en el sistema de referencia citados. No termino de ver lo de los desplazamientos relativos por deformaciones.

agsmith escribió:Pero hay otro origen para el spin, que va asociado a la fuerza mas importate sobre la bola, y que no se puede eviter aunque haya deslizamiento en la bola (rozamiento cero entre palo y bola). Si obsevais la flecha amarilla, en el momento de maxima deformación, ya no pasa por el centro de gravedad de la bola, por lo que esta fuerza genera un impulso de rotación sobre la bola que produce spin igualmente.

Ambas fuerzas seran tanto mas importantes cuanto mayor sea la deformación de la bola. De ahi la importancia de elegir la bola acorde para el spin. Ademas, son tanto mas importantes cuanto mayor es la Velocidad de Swing. De ahi la necesidad de elegir una bola acorde a nuestra Velocidad de Swing, tambien para el spin.

La fuerza de rozamiento, la primera, va a depender de la deformación tangencial de las capas externas de la bola.

El spin generado por la impulsion, la segunda fuerza, depende de la deformación de la bola (a mas deformación, mayor distancia al centro de graveda, mayor spin. De ahi la importancia del nucleo de cara al spin.

Jugando con las capas de la bola se puede conseguir tocar parametros como el spin, de ahí las bolas multicapas.


El spin se produce en su gran mayoría por la fuerza tangencial. Y en ángulos de un driver la influencia es bastante pequeña. En un sand sí que es muy importante. De hecho la gran mayoría de fabricantes te dirán que no hay mucha diferencia en el spin con el driver entre todas las bolas de su catálogo.

La tecnología de materiales es la que está estudiando el comportamiento de la bola debido a la fricción y flexibilidad entre y en sus capas internas. Tema de inercias y energías potenciales por deformaciones.

No sé que influencia en porcentaje le das a lo que comentas del desplazamiento por deformación. Pero a mi no me acaba de encajar todo esto, pueda ser porque no lo entiendo.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor Claxh » Jue Mar 27, 2014 10:34 pm

O puede que estemos diciendo lo mismo y yo este empanao :hippy2:
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor JMmadrid » Jue Mar 27, 2014 10:55 pm

Claxh, creo que en los comentarios que has puesto hay algunas cosas que estan bien y otras no, te comento:

Claxh escribió:
agsmith escribió:Al iniciar al impacto la perpendicular a la cara del palo pasa por el centro de gravedad de la bola.


Esto casi nunca es así. Si fuera así tendrías spin cero.

Yo creo que si que es así, es decir, la perpendicular con la cara del palo en el punto que contacta con la bola, por ser esta una esfera, siempre va a pasar por el centro de la bola

agsmith escribió:Si la bola no se deformara, estas seria la dirección de la fuerza (linea verde), que no induciria rotación en la bola y la bola no generaria spin.


Si el golpeo pasa por el centro de gravedad podrías no tener spin aunque se deformara la bola.

eso es cierto, de hecho segun la poca idea de todo esto que tengo yo, el spin vendra determinado por el angulo que exista entre la trayectoria del palo, y la perpendicular al punto del palo que hace contacto con la bola, el rozamiento que se ejerza entre ambas superficies, y por supuesto la velocidad del palo. El que la bola se deforme lo que hara es que el tiempo de contacto entre superficies sea mayor, y por tanto el se ejerza una mayor fuerza de rozamiento


agsmith escribió:El spin se genera al deformar la bola. ¿Como?


Por dos motivos. El primer motivo es la linea azul, el rozamiento-deformación. El punto de contacto inicial era la intersección de la linea verde con la cara inicial del driver. El punto de contacto en el momento de maxima deformación es la intersección de la linea amarilla con la nueva cara del driver desplazada. Hay una fuerza tangencial de rozamiento que hace que la bola gire y se genera spin.



No lo veo claro. Si coges como sistema de referencia la bola o el palo y la perpendicular del palo pasa por el centro de gravedad y pudiendo despreciar la gravedad el movimiento de palo y bola serían paralelos en el sistema de referencia citados. No termino de ver lo de los desplazamientos relativos por deformaciones.

en este punto estoy de acuerdo con Claxh, ya que la perpendicular de la cara del palo siempre va a pasar por el centro de la bola, da igual que se deforme, y, si no existiese rozamiento, la bola siempre saldria en perpendicular a la cara del palo, al menos eso es lo que me enseñaron a mi en el colegio, es la fuerza de rozamiento la que va a dar siempre el spin a la bola, y la misma idea vale para lo que sigue...

agsmith escribió:Pero hay otro origen para el spin, que va asociado a la fuerza mas importate sobre la bola, y que no se puede eviter aunque haya deslizamiento en la bola (rozamiento cero entre palo y bola). Si obsevais la flecha amarilla, en el momento de maxima deformación, ya no pasa por el centro de gravedad de la bola, por lo que esta fuerza genera un impulso de rotación sobre la bola que produce spin igualmente.

Ambas fuerzas seran tanto mas importantes cuanto mayor sea la deformación de la bola. De ahi la importancia de elegir la bola acorde para el spin. Ademas, son tanto mas importantes cuanto mayor es la Velocidad de Swing. De ahi la necesidad de elegir una bola acorde a nuestra Velocidad de Swing, tambien para el spin.

La fuerza de rozamiento, la primera, va a depender de la deformación tangencial de las capas externas de la bola.

El spin generado por la impulsion, la segunda fuerza, depende de la deformación de la bola (a mas deformación, mayor distancia al centro de graveda, mayor spin. De ahi la importancia del nucleo de cara al spin.

Jugando con las capas de la bola se puede conseguir tocar parametros como el spin, de ahí las bolas multicapas.


El spin se produce en su gran mayoría por la fuerza tangencial. Y en ángulos de un driver la influencia es bastante pequeña. En un sand sí que es muy importante. De hecho la gran mayoría de fabricantes te dirán que no hay mucha diferencia en el spin con el driver entre todas las bolas de su catálogo.

La tecnología de materiales es la que está estudiando el comportamiento de la bola debido a la fricción y flexibilidad entre y en sus capas internas. Tema de inercias y energías potenciales por deformaciones.

No sé que influencia en porcentaje le das a lo que comentas del desplazamiento por deformación. Pero a mi no me acaba de encajar todo esto, pueda ser porque no lo entiendo.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados