Moderadores: Lokooh, El Coyote
golfadicto escribió:¿que hibrido valdría para hacer la distancia de la madera 3? en grados,por favor
Tango escribió:Esa duda tengo: ¿para sustituir un hierro 4 de 22 grados por un híbrido, busco uno de 22º y listo o para hacer la misma distancia que hacía con el hierro 4 debo usar un híbrido de algún grado menos?
TakeDeadAim escribió:Tema ampliamente discutido ya en el foro, pero me centro en un punto concreto. A igualdad de loft, qué palo híbrido o hierro pegará más lejos y más fácil.
1. Cabeza
La tendencia de los fabricantes es a hacer hierros largos con cabezas de mayor suela, mayor cavidad posterior y centros de gravedad más bajos, para facilitar que la bola tenga un vuelo más alto y fácil que con un hierro "tradicional". En pura lógica, pues, la cabeza del híbrido resultará más fácil, ya que están diseñados para tal efecto.
2. Varilla
Coged un h3 "normal" y un híbrido "normal" (nada de cuchillas ni supersupersupermejora...) y comprobaréis dos cosas: la varilla del híbrido es más larga y de grafito.
3. Swing
Psicología pura (a mí me ha pasado), con los hierros, cuánto más bajo el número del palo, más incómodos nos ponemos encima de la bola. Usando el mismo argumento, cuánto más alto el número de madera o híbrido, más cómodos. Inconscientemente nos relajamos más con un híbrido de 21º en la mano que con un h3 de los mismos grados.
Por todo ello, a igualdad de grados, se hará más metros y más fáciles (desde condiciones de terreno normales) con un híbrido que con un hierro.
No entro en valoraciones de gustos personales, lies atípicos, viento que afecte al vuelo de bola, etc, etc.
Para muestra, mi caso. Con el h3 (que acabo de quitar de la bolsa) hago 185-190 metros. Con el híbrido de un grado menos, hago 10-15 metros más.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados