Moderadores: Lokooh, El Coyote
HarryPutter escribió:Taylormade Rocket Ball (sí ya se que éstos son cavities, pero muy estrechitos de suela con un aire-estilo blade).
Como siempre, para gustos están los colores. Pero "aquella afirmación", al menos es dudosa.
Deco escribió:Una pregunta :
Cuando se utiliza un combo ( el que lo haya utilizado )no hay mucha diferencia en la distancia obtenida entre
H7 blade y h6 CB Como se solapan los palos ? Pues hay diferencia de grados dentro de la misma marca en los distintos tipos.
TakeDeadAim escribió:Deco escribió:Una pregunta :
Cuando se utiliza un combo ( el que lo haya utilizado )no hay mucha diferencia en la distancia obtenida entre
H7 blade y h6 CB Como se solapan los palos ? Pues hay diferencia de grados dentro de la misma marca en los distintos tipos.
Tú mismo indicas la respuesta
j_barrabaja escribió:cvigo escribió:j_barrabaja escribió: logrando la misma cantidad de golpes centrados que con mis antiguos palos de megasuperhiper mejora
el tema no es ese, los blades no influyen en el grado de dispersión alrededor del punto dulce, sino en la penalización que provoca esa dispersión. el punto dulce, o proyección del centro de masas y del area de mayor concentracion de momento de masa, sobre la cara del palo, es mucho mayor en un cavity que en un blade
HarryPutter escribió:El coyote escribió:HarryPutter escribió:Taylormade Rocket Ball (sí ya se que éstos son cavities, pero muy estrechitos de suela con un aire-estilo blade).
Como siempre, para gustos están los colores. Pero "aquella afirmación", al menos es dudosa.
Son cavity, pero que muy cavity![]()
.... Vamos, que te podías haber puesto a hablar de los Ping G15 ...
Sólo comentó lo que la propia marca comenta en su web
"Tour irons -- muscleback blades and muscle-cavity blades –..."
La propia marca de Taylormade se refiere en estos términos sobre los Taylornade Rocketbladez Tour Pro
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados