Si os gusta la ciencia casi tanto como el golf, disfrutad con estos datos que la tecnología Flightscope nos ofrece:
- La bola está en contacto con el palo 0,0004 segundos, es decir, 800 veces más rápido que un pestañeo.
- El profesional medio de cualquier tour tiene la bola en contacto con el palo durante 3 segundos durante toda una temporada de competición.
- La punta del palo viaja alrededor de 20-25km/h más rápido que el talón del palo, y unos 10km/h más rápido que el punto dulce.
- La velocidad de bola más alta jamás medida fue de 226mph. La media en el PGA es de 168mph. Bubba Watson lideró el PGA tour con 185mph.
- La velocidad de swing más alta jamás medida fue de 151mph. La media en el PGA es de 113mph.
- Por cada mph que puedas incrementar el swing resultará en unos 3-4 metros de distancia extra.
- Los jugadores de élite consiguen prácticamente la misma altura de vuelo de bola con todos los palos, circa 27 metros.
- Durante el impacto, la fuerza del palo sobre la bola es de más de 3500 kilos.
- Una bola que impacta 2,5cms hacia la punta abre la cara del palo unos 5 grados. Una bola que impacta 2,5cms hacia el talón cierra la cara del palo unos 5 grados.
- El drive medio en el PGA Tour permanece en el aire 6,5 segundos. El drive medio de los competidores del RE-MAX Long Drive lo hace 8,5 segundos.
- El ángulo de ataque medio en un drive de la PGA es de 1,3 grados negativos. El de los competidores del RE-MAX es de 5 grados positivos. Un participante registró un ángulo positivo de 13 grados.
- En un driver de 10 grados de loft, la parte baja de la cara puede llegar a tener 7 grados y la parte alta 13.