Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Alvio En Bunker. R-25.1

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Micalet » Mar Oct 23, 2007 12:49 pm

La regla 25.1 dice:

25-1. Condiciones Anormales del Terreno
a. Interferencia
Existe interferencia por una condición anormal del terreno cuando una bola reposa o toca la
condición, o cuando la condición interfiere con la colocación del jugador o el área del swing
que intenta efectuar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también interferencia si
una condición anormal del terreno en el green interviene en su línea de putt. De otra manera, la
intervención en la línea de juego no es, por sí misma, interferencia bajo esta Regla.
Nota: El Comité puede establecer una Regla Local denegando al jugador alivio por interferencia
con su colocación producida por una condición anormal del terreno.
a. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un
jugador puede tener alivio por interferencia de una condición anormal del terreno
como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola y
droparla sin penalidad dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que
el punto más cercano de alivio. El punto más cercano de alivio no debe estar en un
obstáculo o en un green. Cuando la bola es dropada dentro de la distancia de un palo del
punto más cercano de alivio, la bola debe tocar primero una parte del campo en un
punto que evite la interferencia por la condición y no esté ni en un obstáculo ni en un
green.
(ii) En un Bunker: Si la bola está en un bunker, el jugador debe levantar la bola y
droparla
:
Bien (a) Sin penalidad, de conformidad con la Cláusula (i) anterior, excepto que el punto más
cercano de alivio debe estar en el bunker y la bola debe ser dropada en el bunker, o si es
imposible un alivio completo, tan cerca como sea posible del punto donde reposaba la bola, pero
no más cerca del agujero, en una parte del campo en el bunker que permita el máximo alivio
posible de la condición; o
O bien (b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde
reposaba la bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola, sin
límite detrás del bunker donde la bola puede ser dropada
.


En la situación de la fotografía, si una bola ha ido a parar al centro del bunker, se debería dropar sin penalidad dentro del mismo. Pero como hay poco espacio, supongamos que la bola rueda hacia el agua.

Imagen

¿Se puede volver a dropar? En caso afirmativo, si se vuelve a repetir la situación en el segundo dropaje, ¿se podría colocar la bola en el punto donde botó en el bunker en el último dropaje? La dirección de juego es hacia las palmeras que están al fondo a la derecha.


Otro bunker, con algo más de espacio para dropar, pero con pendiente para que ruede hacia el agua.

Imagen

Todo es por no dropar fuera con un golpe de penalidad, que sería seguramente lo más acertado :P
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor roquet » Mar Oct 23, 2007 1:02 pm

Y digo yo....................hay que encontrar la bola en el charco para que no sea bola perdida.....................o la convincion razonable de que a ido dentro del bunker (inundado) es suficiente.

Rabazo: las fotos se salen..................... Micalet deberia dedicarse a esto profesionalmente y olvidarse de ir dando golpes por el campo.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Luvi » Mar Oct 23, 2007 1:14 pm

En la final del Gheisa del año pasado en el Rompido, se daba esta misma situación, y el comité del torneo, opto por dropaje fuera del obstaculo, sin penalidad, yo pienso, que en estas circustancias es lo mejor, no se, si sera lo mas correcto
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Butch » Mar Oct 23, 2007 1:19 pm

yo creo que esta situación no debería llegar ni a plantearse. El club debería establecer esta zona como terreno en reparación (hasta que el bunker esté practicable y cumpla con la función para la que fue creado) con la obligatoriedad de dropar sin penalidad fuera de la misma. Yo creo que sería lo más adecuado para salvaguardar el estado del bunker (entrar y salir por el talud mas alto del bunker no es lo mas conveniente) y para evitar una demora en el juego producida por causas, digamos, "no deportivas".
Esto es lo primero que me viene a la cabeza.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor lsub » Mar Oct 23, 2007 3:07 pm

Primero habría que ver si existe punto mas cercano de alivio.(alivio completo)
Si no entonces buscar el punto mas cercano de máximo alivio posible.
Como determinarlo.
25-1b/5
Explicación de "Máximo Alivio Posible" de Agua Accidental en Bunker
P.
En un bunker totalmente cubierto de agua, ¿se considera el punto de "máximo alivio
posible" aquél que lo haga con respecto al lie de la bola y la colocación o sólo para el lie
de la bola?
R. El término se refiere tanto a la posición de la bola como a la colocación. El punto que
proporciona el "máximo alivio posible" puede ser aquél en que la bola está en menor
profundidad que los pies del jugador después de haberse colocado o viceversa.

Es decir, que posiblemente te tengas que mojar ….

25-1b/6
Bola dropada por Agua Accidental en Bunker en el Punto de Máximo Alivio Posible rueda
a cualquier otro lugar
P.
Un jugador tiene la bola en bunker completamente cubierto de agua y la dropa de acuerdo
con la Regla 25-1b(ii) en un sitio que hay medio centímetro de agua accidental. Este
punto era el más cercano que proporcionaba el máximo alivio posible. La bola rueda a un
punto en que hay un centímetro de agua accidental. ¿Cuál es la decisión?
R. En equidad (Regla 1-4), y de acuerdo con el principio de la Regla 20-2c(v), el jugador
puede volver a dropar y si la bola vuelve a rodar, colocarla donde tocó una parte del
campo por primera vez cuando volvió a droparla.

OJO, pero si el punto determinado da alivio completo, donde quede al final también es alivio completo, y si es muy pequeñita la zona de alivio completo pues al final tendrás que colocar.

A lo de dar alivio del bunker inundado sin penalidad
33-8/27
Regla Local proporcionando alivio de bunker inundado sin penalidad
P.
¿Puede un Comité establecer una Regla Local permitiendo a un jugador dropar fuera de
un bunker lleno de agua accidental, sin penalidad, sin tener en cuenta la Regla 25-1b(ii)?
R. No. Esta Regla Local no sería aceptable puesto que suprime una penalidad impuesta por
una Regla de Golf, lo que es contrario a la Regla 33-8b.


25/13
Bunker totalmente en reparación

Si la totalidad de un bunker está siendo renovado, no pierde su condición de bunker. No
obstante, se recomienda que, durante el periodo de obras, el Comité defina el bunker como
terreno en reparación y declarándolo recorrido. Si el bunker ha sido declarado terreno en
reparación pero no se ha declarado recorrido, el jugador puede, de acuerdo con la Regla 25-
1b(ii):
(a) dropar la bola sin penalidad en el bunker tan cerca como sea posible del punto estaba la
bola, no más cerca del agujero, en un terreno que proporcione el máximo alivio posible,
por ejemplo, terreno casi normal, ó
(b) dropar la bola, bajo penalidad de un golpe, detrás del bunker, manteniendo el punto donde
se encontraba la bola entre el agujero y el punto donde se va a dropar la bola.


La bola perdida en el charco
25-1. Condiciones Anormales del Terreno
c. Bola Perdida

Es una cuestión de hecho si una bola perdida después de haber sido golpeada hacia una
condición anormal del terreno se ha perdido dentro de esa condición. Para que se pueda
considerar que la bola esta perdida dentro de la condición anormal del terreno, debe haber
convicción razonable a ese efecto. En ausencia de tal convicción, debe considerarse como bola
perdida y se aplica la Regla 27.
Si una bola está perdida en una condición anormal del terreno, debe determinarse el punto por
donde la bola cruzó por última vez los límites más amplios de la condición y, a efectos de la
aplicación de esta Regla, se considera que la bola reposa en dicho punto y el jugador puede
aliviarse como sigue:
lsub
 

Re: Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Micalet » Mar Oct 23, 2007 5:34 pm

lsub escribió:
[b]25-1b/6
Bola dropada por Agua Accidental en Bunker en el Punto de Máximo Alivio Posible rueda
a cualquier otro lugar
P.[/b] Un jugador tiene la bola en bunker completamente cubierto de agua y la dropa de acuerdo
con la Regla 25-1b(ii) en un sitio que hay medio centímetro de agua accidental. Este
punto era el más cercano que proporcionaba el máximo alivio posible. La bola rueda a un
punto en que hay un centímetro de agua accidental. ¿Cuál es la decisión?
[b]R.[/b] En equidad (Regla 1-4), y de acuerdo con el principio de la Regla 20-2c(v), el jugador
puede volver a dropar y si la bola vuelve a rodar, colocarla donde tocó una parte del
campo por primera vez cuando volvió a droparla.




Cristalino como el agua. Se vuelve a dropar y se coloca en el punto donde tocó la arena al dropar la última vez.


lsub escribió:A lo de dar alivio del bunker inundado sin penalidad
[b] 33-8/27
Regla Local proporcionando alivio de bunker inundado sin penalidad
P.[/b] ¿Puede un Comité establecer una Regla Local permitiendo a un jugador dropar fuera de
un bunker lleno de agua accidental, sin penalidad, sin tener en cuenta la Regla 25-1b(ii)?
[b]R.[/b] No. Esta Regla Local no sería aceptable puesto que suprime una penalidad impuesta por
una Regla de Golf, lo que es contrario a la Regla 33-8b.



Vuelve a estar cristalino, pero entonces qué pasa con las competiciones que han citado, ¿se pueden declarar nulas?

PD: Veo que te explicas bastante mejor que yo, gracias "templao"
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Micalet » Mar Oct 23, 2007 5:41 pm

lsub escribió:
La bola perdida en el charco
25-1. Condiciones Anormales del Terreno
c. Bola Perdida

Es una cuestión de hecho si una bola perdida después de haber sido golpeada hacia una
condición anormal del terreno se ha perdido dentro de esa condición. Para que se pueda
considerar que la bola esta perdida dentro de la condición anormal del terreno, debe haber
convicción razonable a ese efecto. En ausencia de tal convicción, debe considerarse como bola
perdida y se aplica la Regla 27.
Si una bola está perdida en una condición anormal del terreno, debe determinarse el punto por
donde la bola cruzó por última vez los límites más amplios de la condición y, a efectos de la
aplicación de esta Regla, se considera que la bola reposa en dicho punto y el jugador puede
aliviarse como sigue:


Me he reservado esta decisión para otro post, porque las siguientes fotos vienen como anillo al dedo. A ver quién es el guapo que encuentra su bola en este terreno en reparación, con agua accidental y encima en un bunker. Son de esta misma mañanita, y yo no he ido a parar ahí :lol:

Si hay una decisión al respecto sería la leche :book:

Imagen

Imagen

Ah, y supongamos que la bola ha caído a plomo en el centro del socavón porque hemos tirado con el Sand :lol:

Supongo que aunque el TER esté en un bunker, y toda su superficie esté prácticamente húmeda, a aliviarse dentro de él y palante ¿no?
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor wolly » Mar Oct 23, 2007 6:20 pm

Errr..... esto..... yo no veo el terreno en reparación en ningún lado ;)

Veo agua accidental y un bunker, y veo algo que el comité debería declarar y/o marcar como terreno en reparación, pero que no está marcado.

Parece que están realizando algún tipo de trabajo en ese bunker, luego entiendo razonable que se marque esa parte como terreno en reparación. Por otro lado, parece un claro ejemplo de un bunker que NO está en "completa reparación", luego el comité NO debería considerarlo recorrido conforme a la decisión 25/13.

Y ahora vamos con la obviedad ;) : Cuando llueve, la arena se moja, luego no hay nada anormal en que en que la arena de un bunker esté humeda después de haber llovido.

En estas situaciones hay que usar la cabeza. Cuando los bunkers están mojados, a veces es mejor jugar conservador y tratar de evitarlos para evitar las pifias al dropar en ellos o sacar de bunker. Exactamente igual que cuando tienen la arena recién cambiada y la bola se empotra (huevo frito) muy facilmente.

Las reglas no deberían darte un alivio injusto para subsanar tu falta de pericia a la hora de evitar caer en bunker.
wolly
 

Re: Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Luvi » Mar Oct 23, 2007 6:22 pm

A lo de dar alivio del bunker inundado sin penalidad
33-8/27
Regla Local proporcionando alivio de bunker inundado sin penalidad
P.
¿Puede un Comité establecer una Regla Local permitiendo a un jugador dropar fuera de
un bunker lleno de agua accidental, sin penalidad, sin tener en cuenta la Regla 25-1b(ii)?
R. No. Esta Regla Local no sería aceptable puesto que suprime una penalidad impuesta por
una Regla de Golf, lo que es contrario a la Regla 33-8b.


]

Pues en esta final, se paso el comité, la regla por el forro, y en dicho comité, había un arbitro de la federación, no se si nacional o local, pero arbitro a fin de cuentas, y pa mas inri, una señora después de caer en el bunker-lago y proceder a dropar sin penalidad, gano el torneo en su categoría :mad: :mad: :mad:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Luvi » Mar Oct 23, 2007 6:27 pm

Pregunta, si el bunker no se marca, pero antes de empezar a jugar se declara lo anterior puesto por mi, vale ó no
vale
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Re: Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Micalet » Mar Oct 23, 2007 6:27 pm

wolly escribió:Errr..... esto..... yo no veo el terreno en reparación en ningún lado ;)


[i]Touché[/i]

No hay marcas, luego no hay TER :-( :wink:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor wolly » Mar Oct 23, 2007 6:44 pm

Luviclima escribió:Pregunta, si el bunker no se marca, pero antes de empezar a jugar se declara lo anterior puesto por mi, vale ó no
vale


Luis,

Conforme a la definición de "terreno en reparación", "es cualquier parte del campo [b]marcada[/b] como tal por orden del Comité [b]o[/b] así [b]declarada[/b] por su representante autorizado."

Un terreno en reparación puedes marcarlo o declararlo (en las reglas locales), o lo que es mejor, marcarlo y especificarlo en las reglas locales.

Cuando especificas en las reglas locales un terreno en reparación que no va a ser marcado, la descripción de este debe ser suficientemente buena como para que el jugador no tenga dudas cuando se lo encuentre.

Si en un bunker en reparación, además de declararlo terreno en reparación, le das la consideración de recorrido, el único sitio donde puedes hacerlo es en las reglas locales (también puedes poner un cartel indicando esta consideración de recorrido dentro del bunker, pero entonces ese cartel es parte de las reglas locales).
wolly
 

Re: Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Luvi » Mar Oct 23, 2007 6:53 pm

wolly escribió:
Luviclima escribió:Pregunta, si el bunker no se marca, pero antes de empezar a jugar se declara lo anterior puesto por mi, vale ó no
vale


Luis,

Conforme a la definición de "terreno en reparación", "es cualquier parte del campo [b]marcada[/b] como tal por orden del Comité [b]o[/b] así [b]declarada[/b] por su representante autorizado."

Un terreno en reparación puedes marcarlo o declararlo (en las reglas locales), o lo que es mejor, marcarlo y especificarlo en las reglas locales.

Cuando especificas en las reglas locales un terreno en reparación que no va a ser marcado, la descripción de este debe ser suficientemente buena como para que el jugador no tenga dudas cuando se lo encuentre.

Si en un bunker en reparación, además de declararlo terreno en reparación, le das la consideración de recorrido, el único sitio donde puedes hacerlo es en las reglas locales (también puedes poner un cartel indicando esta consideración de recorrido dentro del bunker, pero entonces ese cartel es parte de las reglas locales).

33-8/27
Regla Local proporcionando alivio de bunker inundado sin penalidad
P. ¿Puede un Comité establecer una Regla Local permitiendo a un jugador dropar fuera de
un bunker lleno de agua accidental, sin penalidad, sin tener en cuenta la Regla 25-1b(ii)?
R. No. Esta Regla Local no sería aceptable puesto que suprime una penalidad impuesta por
una Regla de Golf, lo que es contrario a la Regla 33-8b.

[b]Entonces, esto no es correcto, y se procedió bien, dropando sin penalidad[/b] como dictamino el comité
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor wolly » Mar Oct 23, 2007 7:36 pm

Por supuesto que la decisión 33-8/27 es correcta.

Desde mi punto de vista, el comité de la competición a la que haces referencia no debió declarar ese bunker como recorrido y TER, puesto que estaba simplemente inundado, y no en "completa renovación" que dice la decisión 25/13.

También te digo que el tema del bunker inundado y su posible consideración como recorrido o no es un tema que ha dado lugar a discusiones de reglas entre entendidos muy a menudo. Y es que si le quieres buscar matices a las decisiones, tienen todos los que les quieras encontrar.
wolly
 

Re: Respuesta: Alvio En Bunker. R-25.1

Notapor Luvi » Mar Oct 23, 2007 7:55 pm

Conforme a la definición de "terreno en reparación", "es cualquier parte del campo marcada como tal por orden del Comité o así declarada por su representante autorizado."

Un terreno en reparación puedes marcarlo o declararlo (en las reglas locales), o lo que es mejor, marcarlo y especificarlo en las reglas locales.


Si en un bunker en reparación, además de declararlo terreno en reparación, le das la consideración de recorrido, el único sitio donde puedes hacerlo es en las reglas locales (también puedes poner un cartel indicando esta consideración de recorrido dentro del bunker, pero entonces ese cartel es parte de las reglas locales).[/quote]


Sigo en la duda, la regla por supuesto es correcta pero tu me dices que el comité puede declarar cualquier parte del campo, terreno en reparación, entonces estaba bien hecho ó no estaba bien hecho, ya que también dices que tu no lo hubieses declarado así, como te digo, había un compi tuyo en el comite
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

cron