


El día empezó pronto, con pocas horas de sueño. A la llegada al campo empiezo a sentir las emociones que no me abandonarían durante todo el día. Saludos, felicitaciones de todo el mundo, coñas, puyas… Y por fin llega el corro cosaco y los ánimos de Axel. Gooo, cosacos, gooo.
Se va acercando el momento y la tensión va aflorando. Salgo en el segundo partido, con casi todo el mundo mirando. Por fin llega mi momento y ¡¡la bola sale recta y larga!! ¡¡Ya soy Cosaco!!

Hoyo 1
Salidas largas de los dos, yo en calle a la derecha y Peter al lado pero en rough. Pter de segundo a avanzar metros y yo le pego con la punta del palo y al agua a puntito de dar con la bola a Malaguti y Paxarin, que estaba viendo las caídas. Mi cuarto queda por detrás del de Peter y me voy al bunker. Peter al borde de green, donde entra de 5, patea y la mete.
Peter 1UP
Hoyo 2
Peter la manda al bunker de la derecha y yo paso de rojas de milagro. De segundo la coloco en el codo y Peter la saca del bunker pero la deja en el talud. Pega un golpe espectacular que la deja a metro y medio. Yo la meto en Green pero tripateo y Peter hace el par.
Peter 2UP
Hoyo 3
Peter con el driver la deja en calle al lado del bunker de la derecha. Yo pego un slice impresionante y la meto en bunker, pero del hoyo 6. La saco mal y se me queda detrás de un árbol. Hago un mal dropaje por lo que recibo un golpe de penalidad, le pego a otro árbol y se queda en calle muy atrás. Concedo el hoyo. ***** qué cabreo, qué desastre acabo de montar


Peter 3UP
Hoyo 4
Peter da otro salidón y deja la bola en el dog-leg. Yo me vuelvo a ir a la derecha y se me vuelve a quedar detrás de un árbol. No tengo más remedio que sacarla a la calle del 5, desde donde pego un rabazo y después un golpazo a 15 metros de green. Peter de segundo pega un maderazo que la deja a 40 metros escasos. Yo entro en green de 5, pero Peter la deja dada para hacer otro par.
Peter 4UP
Por aquí los “chicos del cronómetro” nos empiezan a avisar de que si no aceleramos tendremos que saltarnos un hoyo. Empezamos a correr.
Hoyo 5
Peter hace una salida corta pero en calle. Yo la dejo en el bunker de la derecha. Él pega un golpe bien dado que parece que se pasa el green. Yo la saco corta, hago un approach que se queda corto de green, hago un salto de rana y entro en green de 5. Peter pega otro golpazo desde debajo de árboles y hace dos putts para otro bogey.
Peter 5UP
Hoyo 6
Peter pega otro salidón al centro de calle. A mí me sale por la derecha recta y bota por detrás del bunker. Vamos a buscarla y no aparece por ningún lado

Peter 6UP
Los “chicos del cronómetro” nos dicen que si, cuando lleguemos a la salida del hoyo 10 el partido anterior ya no está en green, no podremos jugar el hoyo 10. Hemos tenido que buscar mi bola en el hoyo 6 y una de Tonykant igualita en el hoyo4, con repetición de los dos golpes, con lo hemos perdido mucho tiempo. Corremos más. Llegamos al hoyo 7 con la lengua fuera.
Hoyo 7
Como el viento soplaba de derecha a izquierda nuestra dos salidas se fueron a la izquierda. La de Peter a la izquierda del bunker en una vaguada y la mía a 1 metro escaso de green. Peter pega un approach que bota justo en el sitio perfecto y la bola rueda para quedarse a 3 metros de bandera. Yo hago un chip deficiente y pierdo la ventaja que tenía. Tripateo y Peter no falla y hace otro bogey. Pienso: Si no gano este hoyo no gano ninguno.
Peter 7UP
En definitiva, que llego al hoyo 8 con 7 hoyos perdidos de 7 jugados. Peter está que se sale. Ha hecho 2 pares, 2 bogeys y 1 doble bogey en 6 hoyos y yo no hago más que cagarla. Lo único en lo que pienso es en ganar un hoyo para no sufrir la derrota más humillante que se puede dar


Hoyo 8
No sé si fue por pena o por relajación suya, pero en este hoyo se dio la vuelta al partido. Peter coge la madera y la tira a la derecha, parece que fuera de límites. Yo, que iba a arriesgar, prefiero amarrar la ventaja que me ha dado y tiro un hierrito a colocar. El pega tercer golpe desde el tee que va directa a green pero un poco pasada. Hace un buen approach y mi putt se pasa metro y medio. Afortunadamente para mí falla su putt para DB y yo meto el mío y gano mi primer hoyo. Cierro el puño como si hubiera ganado la Ryder. Por lo menos llego hasta el 12.
Peter 6UP
Hoyo 9
Otro slice por mi parte que deja la bola al borde de la calle del 18. Peter otro salidón que pasa el árbol de la calle pero se queda en rough. Yo pego un golpe ciego que sale por donde quiero y acaba justo entre el bunker de la derecha y el green. Peter va al bunker y la saca en green pero corta y yo dejo el chip casi dado. Peter concede. Dos hoyos seguidos ganados. Ya llego hasta el 13.
Peter 5UP
Hoyo 10
Yo salgo con madera al fondo de la calle y Peter se va al rough de la derecha, casi fuera de límites. Su segundo golpe va al agua y yo pego un mal tercero que por lo menos se libra de mojarse. Peter vuelve a irse al agua y me concede el hoyo. Vamos que se puede.
Peter 4UP
Hoyo 11
Salidón recto y largo por mi parte y otro de Peter aunque más corto al principio de green. Yo a la altura de bandera a unos 3 metros y Peter a unos 20 metros. Patazo suyo que concedo para par y mi putt para birdie se me escapa por centímetros. Se me corta un poco el impulso.
Peter 4UP
Hoyo 12
Con el viento fuerte en contra hacemos dos salidas que se quedan pegadas en el rough a la izquierda. Peter da un mal segundo golpe y yo la dejo a unos 20 metros de green. Su tercer golpe va a la derecha de green y yo entro en green de 3. Su approach no es muy bueno y me concede el segundo putt.
Peter 3UP
Hoyo 13
Con el viento a favor hacemos dos buenas salidas, la mía se queda en rough a la izquierda y la suya 5 metros por delante pero en calle. Yo pego un buen segundo golpe que se queda poco antes de green y él otro que va a la derecha de green. Los dos hacemos approach y dos putts y empatamos el hoyo con bogey.
Peter 3UP
Hoyo 14
Peter vuelve a hacer otra buena salida que no se queda en calle por poco y mi bola hace un hook directamente a los chalets de la izquierda. Mi tercer golpe queda poco más allá de su bola. Él pega un mal segundo y yo un buen cuarto, pero se queda detrás de árboles. Su tercero va al bunker grande de la derecha y mi quinto no cierra como quería y se va al tee de blancas del 15. Peter la saca a duras penas del bunker y de 5 la mete en green. Mi approach se queda corto por poco y él hace un buen putt. Acaba con DB y me gana el hoyo. Remontada truncada.
Peter 4UP
Hoyo 15
Salida de Peter al agua. Yo intento asegurar, pero a mi nivel eso es mucho decir y me voy al agua. Peter vuelve a tirar desde el tee y su bola bota en green, aunque al final se va al agua rodando. Yo me hago un Sergio García, vuelvo a tirar desde el tee y vuelvo a tirarla al agua. Pensando que la bola de Peter estaba en juego, me dropo por el tee de rojas por acabar el hoyo y la meto en green. Peter al final se había ido al agua. Se dropa en la isla y al final estamos los dos de 5 en green. Con la tensión de tener que ganar el hoyo, “pusheo” la bola y al final empatamos el hoyo con 7 golpes, con lo que Peter se lleva el partido por 4&3.
Hoyo 19
Muy buen rollo, muchas puyitas y muchísimas risas. Seguramente el mejor hoyo 19 que he vivido.
Como resumen para el que no quiera leerse el chorizo entero, dos partes bastante diferenciadas. En los 7 primeros hoyos, repaso de Peter, que gana los 7 hoyos. En los 6 siguientes me recupero con bastante sufrimiento y mucho mejor juego, ganando 4 y empatando los otros dos con par y bogey. Y los dos últimos hoyos acabamos como pudimos.
Gran partido compartido con los jugones Cricketman y Tonykant, que llegaron hasta el hoyo 18 y nos deleitaron con muy buenos golpes, y mención especial al grandísimo


Muchas gracias a los voluntarios, que dedicaron un día entero a hacer que todo fuera como la seda. En especial a Malaguti, que estuvo ayudando en nuestro partido los primeros hoyos.
Como final: Volveremos para quedarnos. GO, COSACOS, GO.