j_barrabaja escribió:Sardo escribió:TakeDeadAim escribió:Sardo escribió:Deco escribió:Una mala salida o una salida mediocre , la puedes intentar arreglar de segundo , un chipeo de 20m como lo arreglas
Un chip de 20metros lo arreglas con un putt de 18 metros que entra.
O sea, ¿que el juego corto arregla el juego corto?![]()
![]()
No, que un mal golpe (largo o corto) se arregla con un buen golpe.
Era Walter Hagen el que decí a aquello de "3 golpes malos y uno buenísimo también hacer par"¿?¿?
Un topazo con una madera a 200 metros del hoyo en un par 4 se arregla con un hierro que se queda a 15 cms del hoyos.
Milagritos a Lourdes.
Nosotros no arreglamos nada... Lo medio disimulamos a lo sumo.
El que topa la bola con la madera es un matraco que no metería un put de 18m ni en la boca del metro.
No os crezcais. Para nosotros una cagada es +1 y dos cagadas +2. Y el día que se nos aparece la virgen y arreglamos algo, ya sabemos que esa nos la apuntan al debe.
Todo cuenta.
Por cierto, el autor de este hilo ha fallado hoy un putt de 3m para eagle... yo lo dejo caer.
Ya, hombre!! Pero tienes que analizar la cuestión partiendo de un buen jugador! Cambia topazo por irte Fuera de Límites.
Si metes el hándicap en la discusión el análisis cambia:
- Para un hándicap alto es más importante el juego largo. De nada te sirve hacer siempre approach y putt si está en el antegreen de 8 golpes...
- Para un hándicap bajo... Pues depende de cómo de bajo sea el hándicap...
Lo que yo quiero decir es que "un golpe se arregla con otro golpe" y que el golpe que te arregla puede ser un putt, un chip, un pitch, un hierro 9, un hierro 7 o un buen híbrido. Al final todos suman un golpe...
La cosa está en el subconsciente. En general se le da más valor a una madera de 200 metro sobrevolando agua que coge green que a un chip desde el collarín del green que se queda a 12 cms. Sobre el papel, la madera es un golpe que tiene una ejecución más dificil que el chip y por eso se valora más, pero al final todos cuentan igual.
¿De donde viene la importancia del juego corto? Pues del hecho de que los pros "suelen" coger el green en regulación y muchas veces los campeonatos se convierten en un concurso de putt. Cuando un campeonato se decide con -20, gana el que mejor patee, pero en el US Open, gana el que tenga el mejor juego largo y sea capaz de hacer "calle+greeen" más veces.