Moderadores: Lokooh, El Coyote
fran_turre escribió:Hola a todos, os cuento un poco el problema,o lo que yo creo que es un problema.
El caso es que en mi bolsa lleva un wedge 52º (CG15) Y UN 56º (TM ni idea del modelo), con ambos palos me siento como en la calle de practicas haciendo casi 100m con el 52 y unos 70m con el 56; pero el problema es cuando juego desde calle y es que levanto MUCHISIMA chuleta con la pérdida considerable de control y distancia (esto con el PW no me pasa).
He pensado que el problema podía venir por lo pesadas de las calles en invierno, pero ahora con las calles en mejor estado me sigue pasando.
¿creéis que puede ser problemas de flecha? ¿problemas con el swing? si es problema de palo el 52 estoy dispuesto a cambiarlo, pero con el 56 me encuentro muy como fuera de calle, tanto en bunkers como en rough.
Gracias por vuestros consejos!!!!!
fran_turre escribió:Gracias por las rápidas respuestas, lo de la bola al pie derecho lo probaré (lo malo es que hay pocas canchas de prácticas donde poder dar bolas dede hierva).
Sigo teniendo una duda, si mi swing baja por fuera o coloco mal la bola por qué con el PW (45º) el 90% la bola va de lujo. De hecho juego más a quedarme a 110-120 metros de bandera para poder atacar mejor a la bandera.
ya que estamos, ¿que diferencias hay entre los wedges cavity o blade? a lo mejor estoy diciendo una barbaridad, tengo claro que el S-wedge blade (de hecho me funciona bien) pero para un A-wedge o L-wedge.
JMmadrid escribió:estoy casi seguro que lo que te pasa es que tienes un problema de flip, y llegas con la cabeza adelantada, y con un swing mas vertical como es el de los wedges le pegas pesada y ademas clavas el palo en la hierba...
puedes hacer apaños para salir del paso como te han comentado de retrasar la bola y demas, pero bajo mi humilde punto de vista esa no es la solucion... lo que deberias hacer es aprender a pegar la bola con las manos adelantadas y con un angulo desdendete, que a medio y largo plazo va a ser mucho mas beneficioso para tu juego...
de paso te pongo un concepto que a mi me ayudo bastante:
JMmadrid escribió:estoy casi seguro que lo que te pasa es que tienes un problema de flip, y llegas con la cabeza adelantada, y con un swing mas vertical como es el de los wedges le pegas pesada y ademas clavas el palo en la hierba...
puedes hacer apaños para salir del paso como te han comentado de retrasar la bola y demas, pero bajo mi humilde punto de vista esa no es la solucion...
asturkiller escribió:JMmadrid escribió:estoy casi seguro que lo que te pasa es que tienes un problema de flip, y llegas con la cabeza adelantada, y con un swing mas vertical como es el de los wedges le pegas pesada y ademas clavas el palo en la hierba...
puedes hacer apaños para salir del paso como te han comentado de retrasar la bola y demas, pero bajo mi humilde punto de vista esa no es la solucion...
hay que tener en cuenta que los consejos de un pro son muy bonitos, pero ellos son pros y nosotros amaters, ellos tienen unas caracteristicas de juego y nosotros otras bien distintas, unos entrenan muchas horas al dia, otros pocas horas a la semana![]()
las cosas cuanto mejor las hagas mucho mejor, de eso no hay duda, pero buscar emular un swing perfecto es un error, he visto casos de gente con apaños llegar a tener un hp muy bajo
yo tenia ese problema, no por un flip y no cambio mi apaño por nada del mundo
JMmadrid escribió:por supuesto fran, y sobre todo, cuanto mas nivel de juego se tiene, más costoso resulta trabajar conceptos nuevos, y mas efectivos pueden resultar esos apaños... pero si se esta empezando en esto del golf, como en cualquier otra cosa, creo que resulta mas interesante intentar sentar unas bases apropiadas en lugar de empezar con remiendos desde el principio, y ese concepto de formar una caja y mantenerla en la bajada, conectada al cuerpo, es bastante util a la hora de crear un movimiento solido, conectado, y para conseguir un buen impacto, que es de lo que se trata esto. y para muestra un boton: yo era incapaz de bajar de 100 en una vuelta, tenia los mismos problemas de pegarle pesada y demas, despues de una clase con mi profesor trabajé una semanita esto en el driving range -> gane más de un palo de distancia, mucho mas control, empece a cerrar la bola y la primera vez que sali al campo me marqué un 89 con un par de foreros de testigos.
Por eso digo, que sobre todo en sentar una buena base para nuestro swing, sobre todo cuando lo estamos formando, merece la pena trabajar en ello en lugar de hacer remiendos... en otras cosas que depende de la sensación, si con los truquillos te apañas, pues adelante, si con un 56 te apañas para chipear desde todas las distancias, me parece bien, pero pegar con las manos atrasadas, creo que si se quiere mejorar en esto es algo que hay que corregir como sea.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados