por Topolite » Jue May 09, 2013 7:54 pm
Lo primero de todo, y para no liarnos, no debemos confundir determinados conceptos o terminología de las reglas. En el juego por golpes una causa ajena, es aquello (personas y cosas materiales) que sin pertenecer al bando del jugador puede tener intervención en el juego. Veamos la definición:
[cell class=spoiler]CAUSA AJENA
En el Juego por Hoyos (Match Play) una “causa ajena” es todo aquello que no sea el bando del jugador o del contrario, un caddie de cualquiera de los bandos, una bola jugada por cualquiera de los bandos en el hoyo que se está jugando o equipo de cualquiera de los bandos.
En el Juego por Golpes (Stroke Play), una causa ajena es todo aquello que no sea el bando del competidor, cualquier caddie del bando, cualquier bola jugada por el bando en el hoyo que se está jugando o cualquier equipo del bando.
Causa ajena incluye a un Árbitro, un marcador, un observador y un forecaddie. Ni el viento ni el agua son causa ajena.
[/cell]
Una vez aclarado esto, vemos lo que dicen las reglas cuando se mueve una bola en reposo después de preparado el golpe, es decir después de haber apoyado el palo en el suelo, tal y como dice el autor del hilo:
[cell class=spoiler]18-2 b. Bola Movida Después de Preparar el Golpe
Si la bola en juego de un jugador se mueve después de que ha preparado el golpe (por otra causa que no sea como resultado de un golpe), se considera que el jugador ha movido la bola e incurre en la Penalidad de un golpe.
La bola debe ser repuesta, salvo que el movimiento de la bola ocurra después de que el jugador haya iniciado el golpe o el movimiento hacia atrás del palo para realizar el golpe y el golpe se ejecute.
Excepción: Si se sabe o es prácticamente seguro que el jugador no causó que su bola se moviera, la Regla 18-2b no se aplica.[/cell]
Es decir, la regla atribuye al jugador toda la responsabilidad sobre el movimiento de la bola que ocurra después de preparar el golpe, salvo que ese movimiento sea seguro que tiene como causa algo distinto del jugador (el viento, un perro, otra bola, el agua, etc.). Sin embargo, no debemos hacer una interpretación extensiva de esa excepción, y por ejemplo, la gravedad, o del mismo modo un mal reposo de la bola por un agujero del pinchado de greenes no eximen de la penalidad, y de la obligación de reponer:
[cell class=spoiler]18-2b/11
Bola movida por otra causa después de preparar el golpe
P Después que un jugador ha preparado el golpe a su bola en juego, otra causa (por ejemplo, una bola jugada por otro jugador) mueve la bola del jugador. ¿Es el jugador objeto de penalidad bajo la Regla 18-2b?
R No. Como se sabe o es prácticamente seguro que el jugador no causó que la bola se moviese, no se aplica la Regla 18-2b – ver la Excepción de la Regla 18-2b. En aquel caso en el que un agente sea la causa directa de que una bola se mueva, la Regla de aplicación para ese agente (por ejemplo, Regla 18-1, 18-2a, 18-3, 18-4 o 18-5) se aplica.
El mismo principio se aplica si se sabe o es prácticamente seguro que una bola en juego ha sido movida por el viento, agua u otro elemento, una vez que el jugador ha preparado el golpe; no hay penalidad y la bola debe ser jugada desde su nueva situación. La gravedad no es en sí misma un elemento que deba ser considerado al aplicar la Excepción a la Regla 18- 2b; por lo tanto, salvo que se sepa o sea prácticamente seguro que algún otro agente que no sea la gravedad (por ejemplo una causa ajena o el viento) es el causante del movimiento de la bola una vez preparado el golpe, el jugador es objeto de un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2b y debe reponer la bola. (Revisada)
[/cell]
Saludos,