antares escribió:Admiro tu valentia de contarnos tus objetivos,mas de uno pensará que estas como una cabra.Según los psicólogos ponerse metas tan altas solo dan lugar a la fustración sino se consiguen,dicen que hay que ponerse metas mas asequibles para no caer en el desánimo,no estoy deacuerdo con ellos,creo que las metas tienen que ser altas para esforzarte y superarte y sino se consiguen seguramente habras llegado a un nivel que ni habrías soñado cuando empezaste.Yo personalmente me veo un poco reflejado en ti,actualmente soy hp 11,8 y 46 años ,mis últimas tres rondas han sido de 81,80 y 80 y mi mayor ilusión sería ser scrach y poder participar en un campeonato de España absoluto,esa es mi meta y cada dia que juego pienso en ella,que lo consiga o no dependerá de mi progreso,del tiempo que le pueda dedicar(intento jugar tres veces a la semana)lesiones......Si tu meta es ser pro adelante,tienes todo mi respaldo y apoyo seguro que llegaras mucho mas lejos que si tu meta fuera ser por ejemplo jugador de un solo dígito.
MUCHA SUERTE Y ANIMOS!!!!!!!!!!
Un saludo cordial.
antares escribió:Según los psicólogos ponerse metas tan altas solo dan lugar a la fustración sino se consiguen,dicen que hay que ponerse metas mas asequibles para no caer en el desánimo,no estoy deacuerdo con ellos,
Golfeix escribió:antares escribió:Según los psicólogos ponerse metas tan altas solo dan lugar a la fustración sino se consiguen,dicen que hay que ponerse metas mas asequibles para no caer en el desánimo,no estoy deacuerdo con ellos,
Quería comentar esto que me parece muy importante para mi, lo hago desde mi particular punto de vista.
Yo creo que tienen parte de razón, pues si que creo que hay que ponerse pequeñas metas para estar motivado, pero en lo de la frustración en mi caso no existe con poder intentarlo ya estoy consiguiendo algo y tengo muy claro que tengo un 0,00001 % de conseguirlo.
Lo que pasa en este caso particular mio es que las pequeñas metas no pueden condicionar la mas alta, eso quiere decir que el objetivo es la mas alta las pequeñas no importan casi nada (solo motivación).
Digo esto porque para algunos este objetivo se conseguiría con una progresión normal del juego, con objetivos medianos de bajada progresiva de handicap, este camino para mi sería fatal pues en el mejor de los casos me quedaría en handicap 3 ó 4, en este caso al poner objetivos medianos no hace falta un cambio total o entrenamiento especifico, "solo" jugando muchos torneos, entrenando, juego corto etc se llega muy lejos, pero se para en seco en esos numeros, y lo he visto en varios amigos, no es mi objetivo.
Para mi el objetivo es handicap 0, y para eso no puedo estar pensando en cuando voy a llegar a SD ni a 4 ni 2 ni nada de eso, tengo que entrenar para 0, y ahí esta la diferencia, yo entreno lo mas importante la base del swing, que tiene que ser muy buena para tirar para adelante es una gran meta que no tendría sentido sin la mayor pero que creo que son lo mismo, el problema es que hace que te arrastres casi a perpetuidad por el campo hasta conseguirlo, o decir basta.
Por eso no me pongo metas medianas de handicap solo pequeñas (hcp 11,5), pues es obvio que en el camino el handicap bajara irremediablemente si las cosas funcionan, mas que metas pequeñas un primer examen de evaluación en un año si que lo haré, para ver si aun queda una mínima posibilidad o realmente es imposible.
Y mientras tanto aquí seguire explicando mis sensaciones buenas o malas, y dando las gracias por los ánimos y el interés que hay en el foro.
erbolu escribió:Buenas Golfeix,
Lo de ponerte metas intermedias no es mala idea, pues irás reforzando tu motivación con los logros que vayas alcanzando. El camino es muy muy largo hasta tu meta, y por mucha fuerza mental que tengas es muy difícil no pensar durante el camino que el objetivo que te has marcado ha sido demasiado atrevido.
Lo de las sensaciones Vs resultados es lo que no veo, si quieres llegar a hcp 0 con las sensaciones no te va a valer, ya que tendrás que hacer muchos y buenos resultados para lograrlo.
Si tu meta es Hcp 0, eso no es una sensación, es un resultado, al que llegas haciendo resultados.
Si cuando sales al campo y haces un mal resultado lo achacas a que no has tenido buenas sensaciones, malo. Lo que tienes que intentar, desde mi humilde punto de vista, es lo contrario, buscar las herramientas para poder hacer resultado sin buenas sensaciones, que creo que serán muchísimas veces más que lo contrario. Si con buenas sensaciones es difícil hacer una buena vuelta, con malas....
En fin, que mucho ánimo, que en el camino darás pasos hacia atrás y pasos hacia delante y que cuando des ese paso hacia atrás seas capaz de transformalo en impulso para que el suguiente paso hacia delante sea más largo.
erbolu escribió:Qué sería de nosotros si todos pensásemos igual![]()
A ver, mi pelea es con las sensaciones, físicas y mentales?,
Buscas el swing perfecto?, Porque si es así, esta meta es mucho más difícil que llegar a hcp 0, y buscar el swing perfecto te puede llevar tres vidas, o si no que se lo digan a Tiger![]()
![]()
Lo que si estoy seguro es que tu meta tiene un 80% de carga mental y el otro 20% de lo que la quieras rellenar
erbolu escribió: Lo que si estoy seguro es que tu meta tiene un 80% de carga mental y el otro 20% de lo que la quieras rellenar
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados