Pues a mi, despues de haber dado alguna clase con los magnificos pros que tenemos en nuestros clubs. He llegado a la conclusion, de que no saben dar clase para gente de un plano como yo. Lo llaman flat, no se si para menospreciar este tipo de swing. He tenido la ocasion de leer el libro de jim hardy, que se atreve, a explicar las diferencias de un swing y de otro. Ninguno es mejor que otro segun el. Y he tenido la oportunidad, de empezar a tener las cosas muy muy claras en lo que son los fundamentos del swing de un plano y entenderlo.
Lo que siempre me confundia, era que cuando hablaba con compañeros de partida, casi todos, sino todos, coincidian en que mi sacada de palo o takeaway era muy por dentro, a diferencia del swing de dos planos que el takeaway tiende a verticalizar. Yo considero que ahi esta la gran diferencia, en un plano, la sacada del palo hay que hacerla hacia el interior ( hablamos de un stance mas inclinado), es la unica forma de crear torsion, por supuesto la pierna derecha se mantiene con el mismo ángulo del stance. Cambio de pesos no, por diossssss. Que sino ya empezamos a mezclar y a liarnos, no os preocupeis del pivote inverso, deja que se preocupe el jugador de dos planos.
Bueno, no me quiero enrollar con mis historias. Voy a poner, segun mi criterio, que ya he experimentado, mis fundamentos.
Stance, siempre mas ancho a diferencia del swing de dos planos que sera mas estrecho, asi favorece el giro de los hombros y torax, que es el motor del swing de un plano, no las caderas o brazos. Por supuesto estas mas echado a la bola y los brazos bien conectados al cuerpo y no muy retirados del cuerpo.
Takeaway, o sea el inicio del backswing, arranque casi en bloque de manos y hombros, deja que el palo vaya hacia atras lo mas que puedas ( los brazos no se desparraman por todos lados, siempre estan conectados al cuerpo, siento la presion de mis brazos con las axilas), un punto de control es la muñeca izquierda, cuando estas a medio camino de la subida, asegurate de que el dorso no este mirando hacia arriba, debe de estar casi vertical al suelo. Este punto es curioso, porque siempre escucho que no me lleve el palo hacia atras. Si no lo haces, no vas a crear torsion.
En lo alto del back, el angulo de la columna no solo se ha mantenido, te has inclinado un poco mas, esto, crea todavia mas torsion entre parte superior e inferior. No os levanteis, al reves, procurad inclinar mas la columna en lo alto del back. El peso no se desplaza hacia la derecha, no vas a cojer naranjas ni aceitunas, giras sobre un eje, si mueves la cabeza, quiere decir que te has movido. En este punto, tienes que sentir una gran potencia acumulada en todo tu dorsal izquierdo y hombro, busca esa tension, simultaneamente, la pierna derecha esta soportando todo el giro hacia atras, no soporta mas peso que el de los brazos, solo el giro hacia atras.
Transicion, justo cuando has llegado a lo mas alto del back, ( tus brazos no deberian de sobresalir por encima de tu cabeza) tu rodilla izquierda que se habia paulatinamente flexionado hacia adelante y derecha ( Dejando el peso en la punta interior, osea, sobre el dedo gordo y el interior del pie) comienza la famosa tranferencia de peso, cuando laparte superior del cuerpo em pieza a desenroscarse, no empieces con las manos, las manos no hacen nada activo en la bajada, solo cojen el palo, tu motor es el torso. O sea, al querer desenroscar toda esa energia que has creado, haces un movimiento lateral, no lo haces conscientemente, es el fruto de querer desliar toda esa energia hacia la izquierda, todo el cuerpo le sigue, los brazos bajaran por su sitio, no los lances, ellos saben cuidarse por si mismos al igual que las manos, las caderas, como han gurado menos que los hombros, tienen menos camino que recorrer, siempre van delante de los hombros. No arranques con las caderas, eso provocara que vengas de fuera a dentro.
Vaya tocho. Todavia me queda mas, pero esperare para cuando sea famoso

y asi escribire un libro para ganar pasta. Aunque mi libro tendra dos paginas, para que mas.
Solo añadir, que mis vuelos de bola son rectos, y la distancia explosiva. Tambien decir, que este tipo de swing lo desaconsejo a gente mayor y/o poco flexible.
A grosso modo, casi todo el mundo comienza con un swing de un plano ( que es lo natural) y poco a poco, en vez de estudiarlo, comienzan a meter fundamentos del swing de dos planos, trasf, de pesos etc... Y acaban haciendo un swing de dos planos, (que vuelvo a insistir que me parece magnifico) pero que a mi me resulta mas dificil sincronizar brazos, manos y cadera.
Saludos a todos.