Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor lucajeden » Lun Mar 25, 2013 1:37 pm

Explicación de la demostración :

"Dr. Wright shows how the clubface of an iron looks open at address when it is actually square. He uses a post with a magnet that adheres to the face of the iron and demonstrates the offsetting angles of lie and loft. Most players aim left due to the visual appearance of the club at address."
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 196
Registrado: Mié May 30, 2012 1:00 pm
Ubicación: Busot/Alicante

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor pasoa » Lun Mar 25, 2013 2:25 pm

Lynyrd escribió:El video habla del lie, no del loft ni estático ni dinámico. Lo que está claro es que si querías unos palos "pegadores", te has equivocado de modelo.

Los hierros se configuran de diferentes formas dependiendo del tipo de jugador al que van destinados, y el tema comercial hace que las marcas vayan reduciendo loft en sus hierros a la vez que bajan el centro de gravedad de las caras para ganar distancia compensando la trayectoria. Tanto que al final acabaremos necesitando un palo entre el Pw y el Gw.

Los hierros enfocados a hándicaps más altos pueden permitirse el lujo que haya un salto de más de 4º entre palos, mientras que los hierros para hándicaps más bajos necesitan que las distancias cuadren con más precisión. Si partimos de la premisa de que 4º y 1/2" equivalen a 10 metros y empezamos la serie con un Sw de 56º, lo lógico es Gw de 52º, Pw de 48º, h9 de 44º...

Saludos,
Lluís


abusando de tu confianza Lluis podrias diferenciar que parte del aumento corresponde a los grados y que parte al aumento de longitud ? es eso lineal para todos los palos? me explico por ejemplo en un SW vs LW a misma longitud de varilla ctos grados direncian 10 metros? 5, 6 ? gracias!
saludos
Monitor
 
Mensajes: 508
Registrado: Dom Jun 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: Carabantxel city
Handicap: 26,7

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor Lynyrd » Lun Mar 25, 2013 3:53 pm

Ni es exacto ni es lineal. Además de esos dos datos influyen otros parámetros como es el centro de gravedad del palo y sobre todo la calidad de impacto. Si hablamos de buenísimos jugadores la progresión media de los del PGA es la siguiente. Entre Pw, h9, h8 y H7 tienen una diferencia de 12 yardas, entre 7, 6 y 5 de 11 yardas y entre 5, 4 y 3 de 9 yardas. Distancias de bote, lo que ruede después dependerá de otros factores. Cabe recalcar que la separación gradual de los hierros 5, 4 y 3 suele ser de 3º en lugar de ser de 4º.

La mayoría de los mortales no tenemos la capacidad de generar los mismos smash factors con los hierros más largos, por lo que a medida que vamos cogiendo palos más cortos nuestros metros no aumentan de igual forma y es bastante habitual encontrar hándicaps medio/alto que hacen la misma o más distancia con el h6 que con el h4 y además con muchísima más regularidad.

Al final todo se trata de aplicar una regla que poca gente tiene en cuenta. Si no hay velocidad por mucho que quites loft no ganas distancia.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor janimaria » Lun Mar 25, 2013 4:57 pm

j_barrabaja escribió:Hola, quiero clavar unas flechas en la cara de mis hierros. Sabéis donde puedo conseguirlas, tengo que ir a un clubmaker? Gracias. :laughing5:


Buscate un INDIO que te las deje prestadas.

Jajaja

Es broma!
Última edición por janimaria el Lun Mar 25, 2013 5:05 pm, editado 1 vez en total
Scratch
 
Mensajes: 163
Registrado: Dom Dic 18, 2011 1:49 pm
Ubicación: Sant Cugat del Valles - BCN

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor janimaria » Lun Mar 25, 2013 5:02 pm

TakeDeadAim escribió:
janimaria escribió:Y que me aconsejais, acostumbrarme a coger un palo mas o cerrarlos un poco?


Para que la velocidad tenga algo que ver con el tocino, habrá que explicarse un poco mejor. Varios de los que hemos intentado aportarte algo pese a que tu actitud lo hce difícil, hemos entendido el acto de cerrar el palo como ajuste durante el juego, no una adaptación de clubmaker.

Hala majo, intentaré permanecer al margen de tu camino. Que usted le pegue bien.


Es posible que no me haya explicado del todo bien, lo siento.
Otra vez me informaré bien antes de escribir como y con que palabras tengo que exponer el tema.
Scratch
 
Mensajes: 163
Registrado: Dom Dic 18, 2011 1:49 pm
Ubicación: Sant Cugat del Valles - BCN

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor janimaria » Lun Mar 25, 2013 5:10 pm

Lynyrd escribió:El video habla del lie, no del loft ni estático ni dinámico. Lo que está claro es que si querías unos palos "pegadores", te has equivocado de modelo.

Los hierros se configuran de diferentes formas dependiendo del tipo de jugador al que van destinados, y el tema comercial hace que las marcas vayan reduciendo loft en sus hierros a la vez que bajan el centro de gravedad de las caras para ganar distancia compensando la trayectoria. Tanto que al final acabaremos necesitando un palo entre el Pw y el Gw.

Los hierros enfocados a hándicaps más altos pueden permitirse el lujo que haya un salto de más de 4º entre palos, mientras que los hierros para hándicaps más bajos necesitan que las distancias cuadren con más precisión. Si partimos de la premisa de que 4º y 1/2" equivalen a 10 metros y empezamos la serie con un Sw de 56º, lo lógico es Gw de 52º, Pw de 48º, h9 de 44º...

Saludos,
Lluís


Muchas gracias por tu explicación,
la verdad es que no quiero unos palos pegadores, de echo los "cambié" por unos Ping I20, esos si que son pegadores.
Yo los comparaba con unos Mizuno Comp EZ, que son del mismo estilo.
Al final he decidido cerrar las caras a los grados que tienen los Mizuno.
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Scratch
 
Mensajes: 163
Registrado: Dom Dic 18, 2011 1:49 pm
Ubicación: Sant Cugat del Valles - BCN

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor ayrton6 » Lun Mar 25, 2013 6:35 pm

j_barrabaja escribió:Hola, quiero clavar unas flechas en la cara de mis hierros. Sabéis donde puedo conseguirlas, tengo que ir a un clubmaker? Gracias. :laughing5:


el palito que llevan los globos del mcDonnalds es perfecto :shock: :shock: :shock: :shock:
Scratch
 
Mensajes: 208
Registrado: Jue Dic 16, 2010 11:53 am

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor janimaria » Lun Mar 25, 2013 9:23 pm

ayrton6 escribió:
j_barrabaja escribió:Hola, quiero clavar unas flechas en la cara de mis hierros. Sabéis donde puedo conseguirlas, tengo que ir a un clubmaker? Gracias. :laughing5:


el palito que llevan los globos del mcDonnalds es perfecto :shock: :shock: :shock: :shock:


Un tee de los super largos pegado con bluetac, va de cine y no hace falta tanta varilla.
Es una cuestión de ver y darse cuenta de lo que cambia la dirección de la cara del palo con poco que se mueva el grip.
También es efectivo para ver lo que cambia en posiciones de bola mas alta o mas baja que los pies.
Scratch
 
Mensajes: 163
Registrado: Dom Dic 18, 2011 1:49 pm
Ubicación: Sant Cugat del Valles - BCN

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor pasoa » Mar Mar 26, 2013 12:03 am

Lynyrd escribió:Ni es exacto ni es lineal. Además de esos dos datos influyen otros parámetros como es el centro de gravedad del palo y sobre todo la calidad de impacto. Si hablamos de buenísimos jugadores la progresión media de los del PGA es la siguiente. Entre Pw, h9, h8 y H7 tienen una diferencia de 12 yardas, entre 7, 6 y 5 de 11 yardas y entre 5, 4 y 3 de 9 yardas. Distancias de bote, lo que ruede después dependerá de otros factores. Cabe recalcar que la separación gradual de los hierros 5, 4 y 3 suele ser de 3º en lugar de ser de 4º.

La mayoría de los mortales no tenemos la capacidad de generar los mismos smash factors con los hierros más largos, por lo que a medida que vamos cogiendo palos más cortos nuestros metros no aumentan de igual forma y es bastante habitual encontrar hándicaps medio/alto que hacen la misma o más distancia con el h6 que con el h4 y además con muchísima más regularidad.

Al final todo se trata de aplicar una regla que poca gente tiene en cuenta. Si no hay velocidad por mucho que quites loft no ganas distancia.

Saludos,
Lluís

gracias LLuis!
Un saludo!
Monitor
 
Mensajes: 508
Registrado: Dom Jun 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: Carabantxel city
Handicap: 26,7

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor janimaria » Mar Mar 26, 2013 7:51 am

janimaria escribió:
j_barrabaja escribió:Hola, quiero clavar unas flechas en la cara de mis hierros. Sabéis donde puedo conseguirlas, tengo que ir a un clubmaker? Gracias. :laughing5:


Buscate un INDIO que te las deje prestadas.

Jajaja

Es broma!


Buenas, las "flechas" que comentas, son "magnetiClie angle POinter" de Michellgolf, y las puedes encontrar en la página 5 de su catalogo en la web http://www.michellgolf.com y solo valen 14,99 Dolares.

Espero que te sirva.
Scratch
 
Mensajes: 163
Registrado: Dom Dic 18, 2011 1:49 pm
Ubicación: Sant Cugat del Valles - BCN

Re: Palos Con Mucho Loft, Por Que?

Notapor janimaria » Mié Abr 03, 2013 7:47 pm

Hola de nuevo,
como ya comenté, decidí cerrar los loft de los palos a unos grados mas lógicos ( a mi modo de ver ) y el resultado ha sido espectacular.
Vuelvo a las distancias que mas o menos tenia controladas.

Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Scratch
 
Mensajes: 163
Registrado: Dom Dic 18, 2011 1:49 pm
Ubicación: Sant Cugat del Valles - BCN

Anterior

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados