SIM escribió:J_, como somos amigos, yo te compro lo que fabriques.
Si no fueramos amigos pues lo más eguro no me lo comprara aunque valiera poco dinero.
j_barrabaja escribió: ¿Cuanto invertirias en una herramienta que te dá la informacion necesaria para la mejora de tu put, de facil uso y que puedes tener siempre en un bolsillo de tu bolsa?
TakeDeadAim escribió:j_barrabaja escribió: ¿Cuanto invertirias en una herramienta que te dá la informacion necesaria para la mejora de tu put, de facil uso y que puedes tener siempre en un bolsillo de tu bolsa?
¿Qué dicen las reglas de esto?
j_barrabaja escribió:SIM escribió:J_, como somos amigos, yo te compro lo que fabriques.
Si no fueramos amigos pues lo más eguro no me lo comprara aunque valiera poco dinero.
Entonces está claro lo que tengo que hacer: me voy a hacer mas amigos.
Gracias iceman.
j_barrabaja escribió:TakeDeadAim escribió:j_barrabaja escribió: ¿Cuanto invertirias en una herramienta que te dá la informacion necesaria para la mejora de tu put, de facil uso y que puedes tener siempre en un bolsillo de tu bolsa?
¿Qué dicen las reglas de esto?
Todo legal, todo legal... Bueno, si no se lo tiras a nadie
No es algo que atente contra las reglas.
vampiro escribió:va un tocho
Yo cuento mi historia , desde luego a mi me ha servido, a otros no se
Estaba bastante harto de hacer rondas de 80 golpes o menos, con 8 y 9 tripateos
tripateos de todo tipo, mal control de distancia en putt largos, putts cortos o muy cortos fallados….
En cualquier ronda tenía mínimo dos o tres putts muy muy malos…
Me había comprado los clips de Dave Peltz, pero nada de nada , seguía igual
http://www.pelzgolf.com/dave_pelz_golf_ ... clips.aspx
En Orense Golf había usado estos Gadgets
True plane de yes ( este lo adquirí y para mi es el mejor cacharro que existe para entrenar el putt)
http://www.haroldswashputting.co.uk/put ... plane.html
Rail de Yes
http://www.haroldswashputting.co.uk/put ... -rail.html
http://www.youtube.com/watch?v=l_qEiCToMV4
Sin embargo aunque notaba que la línea era muy buena y que la cabeza del putter llegaba cuadrada en el impacto, seguía tripateando
Habia probado lo menos 10 putts de todo tipo, varios SC, y últimamente me habia quedado con un Oddyssey White Hot Tour
A raiz de un bono para un fitting de putt que le toco a kinki en un torneo de independientes y de sus comentarios me decidi a hacerlo
El resultado fue este
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 61&start=0
Básicamente quedo claro que dado que la parte técnica era bastante buena, parte de la culpa era de coco, sobre todo en los putts cortos, sin embargo tenia que trabajar el ritmo , basicamente el tiempo del back y revisar algo el stance
El cuadre de la cara en el impacto estaba bastante bien y básicamente era por lo comentado antes del true plane y del rail
En un putting green vimos que leía las caídas bastante bien, si cogía mas o menos caída no era por una mala lectura, era por una mala velocidad de la bola
Probamos diferentes putters y vimos que aunque las estadisiticas eran parecidas, en teoria por mi tipo de arco y dado que pateaba muy recto me vendria mejor un putter con varilla equilibrada, pero me dijo que si me veia comodo que no cambiara de putter, que cuando tuviera una crisis lo hiciera ( de momento la crisis no ha venido y sigo con el mismo putter….).
Decidimos cortar el putter a 33 “
Probé diferentes tipos de grips y me quede con el de stockton de solape invertido
Le puse al putter un grip IOMIC , que a dia de hoy me sigue pareciendo una maravilla
Y empecé a ir al putting green con método, con tips y ejercicios para trabajar el ritmo , el control de distancia y putts cortos
Para revisar el stance cada x tiempo, me recomendó esto
Putting mirror ( lo adquiri, aunque tb me dijo que podia hacerlo yo con un espejo y un poco de cinta adhesiva)
http://www.haroldswashputting.co.uk/put ... irror.html
Para putts cortos usaba bastante este ejercicio del las Varillas paralelas
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=33189
y el true plane
Paralelamente leí varios libros de putts, Peltz, Swah, Stockton, Utley y me quede con la teoria de Stockton, sobre todo con no creer que el swing de putt es automático y un péndulo perfecto, que cada dia es distinto y que hay que ponerle algo de “sensaciones”
Repeti el fitting y los cambios eran visibles
Total que mano de santo, el cambio ha sido radical
Ahora me pongo a varios metros y la veo dentro y muchas veces entra.....
Y como es normal, algun putt se falla, pero me voy pensando que es algo puntual y el siguiente va dentro
Como resumen
1- Hacer un fitting para ver tus fallos, que tipo de putter te va bien,,,,
2- Ve al putting green, pero con metodo
3- Con el ejercicio de las varillas , unos tees …. puedes hacer muchas cosas sin gastarte un duro
Si quieres gastarte algo de lo mejor el true plane…
4- Cuando veas que fallas, revisa los fundamentos y el stance
5- No hay un metodo, hay varias escuelas, busca lo que mejor se adapta a ti.
6- Busca las sensaciones, la cabeza del putt a donde quieres que salga la bola
7- Busca tu putter, no tiene pq ser un SC .....
8 Y algo obvio y muy dificil de entrenar, la confianza... a mi la dio los datos del fitting
Sardo escribió:Hola Vampi!
Una pregunta, pateas en arco o en línea recta? El espejo está claro que sirve para los que pateamos (o lo intentamos) en línea recta, pero no tengo tan claro que el true plane tambien sirva... ¿tú qué crees?
Gracias!
vampiro escribió:Sardo escribió:Hola Vampi!
Una pregunta, pateas en arco o en línea recta? El espejo está claro que sirve para los que pateamos (o lo intentamos) en línea recta, pero no tengo tan claro que el true plane tambien sirva... ¿tú qué crees?
Gracias!
El espejo es para ver la alineacion de hombros, posicion de los ojos..... sirve para cualquiera
Yo pateo mas en linea que en arco y el true plane me sirve para llevar la cara cuadrada
En el link que pongo del fitting, mira la grafica face rotation
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 61&start=0
Logicamente a putt mas largo hago algo mas de arco
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados