Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

...

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor JMmadrid » Vie Mar 15, 2013 2:21 pm

Claxh escribió:Si en la equación solo dejamos velocidad y aceleración (fuerza) y quitamos ángulos, CORs, ambiente, etc., nos queda qué:

Lo lejos que la mandas depende de la velocidad y como haces para mandarla así de lejos depende de la aceleración.

La aceleración define si eres agresivo o no.


no del todo asi, vamos a imaginar 2 swings un poco ridiculos, imagina el primero que desde que el palo esta en reposo en el tope del backswing tarda 3 segundos en bajar a la horizontal (aplicaria muy poca fuerza al principio) y de repente aplica mucha mas fuerza, produciendo una aceleracion mucho mayor y llega a la bola a una velocidad final 50m/s (en total tarda p.e 4 segundos) . en el segundo swing aplica mucha fuerza al principio y en 1 segundo ya ha conseguido llegar a la bola con la misma velocidad final de 50m/s.

en ambos casos la cantidad de movimiento que tenemos en el momento de llegar a la bola es la misma, sin embargo la aceleracion de uno seria de 12,5 m/s2 y la otra de 50 m/s2, consiguiendo en ambos casos el mismo comportamiento de la bola

edito: ya se que no tienen mucho sentido los tiempos que se tardan en hacer el swing, es simplemente a modo de ejemplo, aviso!
Última edición por JMmadrid el Vie Mar 15, 2013 2:23 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor Claxh » Vie Mar 15, 2013 2:24 pm

JMmadrid, estás diciendo lo mismo. No entiendo tu "no del todo así".
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor Claxh » Vie Mar 15, 2013 2:25 pm

Y tened en cuenta que tenemos por medio la gravedad. Así que usadla en vuestro favor.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor driver de niro » Vie Mar 15, 2013 2:29 pm

Claxh escribió:
driver de niro escribió:el resultado es por la cantidad de movimiento
si la pregunta es cómo llegamos ahí para maximizar esa cantidad de movimiento?? la respuesta es fácil w2
aquí me tienes con mi swing demostrando
(ver a partir del segundo 38)
http://www.youtube.com/watch?v=pYPRnxS6uAw


No es por la cantidad de movimiento porque en este supuesto las masas son fijas, por tanto solo nos queda la velocidad.

Quiero decir: que con el mismo palo y bola, ¿qué hay que hacer para mandarla lejos?

No entiendo lo de w2 ¿hablas de trabajo?


La cantidad de movimiento es masa por velocidad (aunque sea fija=constante).
Lo explico con un ejemplo para que veas que la masa es importante y no sólo la velocidad.
Si viene un mosca volando a 100 km/hora le pongo la mano y la reviento. Adios mosca despreciable (por su masa digo).
Si viene un boeing (incluso aunque no venga a 100 km/h) me aparto porque el que se va a hacer puñetas soy yo :wink:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor JMmadrid » Vie Mar 15, 2013 2:30 pm

Había interpretado tu segunda frase en otro sentido, como que la velocidad final dependía directamente de la aceleración.

Estoy un poco ofuscado hoy jejejeje.... una pena con lo que me gustaba a mi la mecánica haberme dedicado a la informática :(
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor lucanorperezoso » Vie Mar 15, 2013 2:38 pm

Los técnicos de la NASA tampoco lo tienen claro. :risitas: :risitas:
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 88
Registrado: Jue Oct 04, 2012 10:53 am
Handicap: 0,0

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor Claxh » Vie Mar 15, 2013 2:39 pm

driver de niro escribió:

La cantidad de movimiento es masa por velocidad (aunque sea fija=constante).
Lo explico con un ejemplo para que veas que la masa es importante y no sólo la velocidad.
Si viene un mosca volando a 100 km/hora le pongo la mano y la reviento. Adios mosca despreciable (por su masa digo).
Si viene un boeing (incluso aunque no venga a 100 km/h) me aparto porque el que se va a hacer puñetas soy yo :wink:


En este caso repito que es irrelevante ya que no vas a cambiar de palos ni de bola. Estamos valorando cómo mandarla lejos con la técnica de swing, no del material.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor lucanorperezoso » Vie Mar 15, 2013 2:48 pm

Claxh escribió:Lo único que importa es:

m1i*v1i=m1f*m1f+m2f*v2f

Más el coeficiente a aplicar por lo güeno que seas. Y el COR.

El resto chorradas. Os dejo el desarrollo:

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_4518_cor.gif[/img]


Con el putt funciona igual?? o hay que cambiar alguna variable??.
Si alguien tiene una chuleta a mano me la pase porfa. Próximo campeonato arraso (salvo que me penalicen por demora de tiempo)
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 88
Registrado: Jue Oct 04, 2012 10:53 am
Handicap: 0,0

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor hole19 » Vie Mar 15, 2013 3:10 pm

Evidentemente, mayor velocidad de palo debería producir mayor distancia. Pero es importante esté optimizado con angulo de ataque y otras variable. Es este documento que puso otro forero está muy bien explicado https://www.yousendit.com/dl?phi_action=app/orchestrateDownload&rurl=https%253A%252F%252Fwww.yousendit.com%252Ftransfer.php%253Faction%253Dbatch_download%2526batch_id%253DUVJqTkFxa0RTRTU4SjhUQw

En definitiva, se trata de optimizar unas tres variables para obtener la máxima distancia. Que según entiendo yo serían: velocidad palo, loft y ángulo de ataque. Sin cambiar la velocidad y con un loft adecuado para un ángulo de ataque positivo obtendríamos la máxima distancia teórica posible.

Espero que esto ayude.
Scratch
 
Mensajes: 166
Registrado: Jue Feb 21, 2013 7:18 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,3

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor driver de niro » Vie Mar 15, 2013 4:57 pm

Claxh escribió:
driver de niro escribió:
La cantidad de movimiento es masa por velocidad (aunque sea fija=constante).
quote]

En este caso repito que es irrelevante ya que no vas a cambiar de palos ni de bola. Estamos valorando cómo mandarla lejos con la técnica de swing, no del material.


En todos los casos las masas son fijas: un bate de beisbol golpea una bola, una raqueta de tenis, de ping pong, boxeo, cricket, futbol, ....
en la propia fórmula que pones de la velocidad de la bola pones que es proporcional al cociente de masas!!!!

Ejemplo (práctico) del que elimino el ángulo para simplificar: golpeo horizontalmente con una fuerza de 3000 newtons una bola de 35 gramos en la que bola y palo están 0,001 segundos en contacto ¿cuál es la velocidad horizontal transmitida a la bola?
Impulso = fuerza x incremento de tiempo = variación de la cantidad de movimiento
fuerza x inc. tiempo = mbola x vel.final bola - mbola x vel.inicial bola
3000 N x 0,001 s = 0,035 x vel.final bola ===> v bola = 85,71 metros/segundo
Si aplicando como digo el follow throught, aumentase el tiempo de contacto a por ejemplo 0,0011 segundos, conseguiría una velocidad de 94,28 m/s
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor driver de niro » Vie Mar 15, 2013 4:58 pm

de todos modos, para resolver la cuestión de que si la masa importa o no, debería bastarte conocer porqué se limita el peso de la bola en las normas
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor driver de niro » Vie Mar 15, 2013 5:14 pm

Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor driver de niro » Vie Mar 15, 2013 5:20 pm

y por lo visto también la velocidad máxima a la que puede salir la bola (eso si que no lo sabía)

http://www.randa.org/en/Equipment/Proto ... ocity.aspx
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor driver de niro » Vie Mar 15, 2013 6:16 pm

Claxh escribió:
driver de niro escribió:el resultado es por la cantidad de movimiento
si la pregunta es cómo llegamos ahí para maximizar esa cantidad de movimiento?? la respuesta es fácil w2
aquí me tienes con mi swing demostrando
(ver a partir del segundo 38)
http://www.youtube.com/watch?v=pYPRnxS6uAw


No es por la cantidad de movimiento porque en este supuesto las masas son fijas, por tanto solo nos queda la velocidad.

Quiero decir: que con el mismo palo y bola, ¿qué hay que hacer para mandarla lejos?

No entiendo lo de w2 ¿hablas de trabajo?


no hablo de trabajo, hablo de velocidad angular.
En el caso de un péndulo doble la velocidad en el extremo del segundo péndulo es enormente potenciada por el primer péndulo ..... bueno hay desarrollos matemáticos de lagrangianas ..... para no aburrir en el video se ve perfectamente que un movimiento no muy rápido del extremo del primer péndulo (manos) genera una velocidad muy superior en el extremo del segundo (cabeza palo) a la que se tendría si sólo tuviésemos un péndulo de la suma de longitudes (y masas) (típico swing "lineal")
si alguien quiere el desarrollo matemático loego (pero es más ilustrativo ver el video)
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Hay Que Ser Agresivo Para Mandarla Lejos?

Notapor Claxh » Vie Mar 15, 2013 6:53 pm

No sé que tienen que ver las churras con las merinas.

La bola va lejos por la velocidad, y coge cierta velocidad por la aceleración.

Déjate de lagrangianos y hamiltonianos que para esto nos basta con mucho menos. La velocidad angular es una velocidad ¿no?

Lo importante es como maximizar la velocidad teniendo un golpe eficiente y efectivo. La puedes alcanzar acelerando mucho en el top y luego manteniendo o decreciendo, o puedes acelerar uniformemente hasta el momento del impacto. Pero lo que importa es la velocidad en el momento del impacto, entendiendo velocidad como véctor obviamente.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados