En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.
Viendo el vídeo, la clave de este hombre está en el ritmo, el tempo es prácticamente constante y por supuesto sincroniza todas las partes del cuerpo a la perfección.
Otro detalle es lo rápido que dispara las caderas, en cierto modo es como un látigo, empieza a desgirar desde abajo arrastrando el resto del cuerpo, por lo que la cabeza del palo, coge la máxima velocidad arrastrada por el resto de las partes en movimiento.
Comparándolo con los swings modernos, me da la sensación de ser un swing bastante plano (y de un solo plano), no veo actualmente a ningún jugador que no levante el palo en el backswing por encima de sus hombros, y Hogan parece que está incluso por debajo. Por lo demás, puede parecer tener más movimiento de piernas, pero no tanto como otros swings clásicos que incluso levantaban el talón izdo en el backswing.
En algún vídeo le he oído decir que la clave era tener el cuerpo relajado y elástico y, como apunta Ccarloss, lanzar las caderas para que tiren del swing.
Lo que no sé es cómo rayos se combina el tener los brazos relajados con subir el brazo izquierdo tan recto. Yo no veo cómo hacerlo sin tensionar el brazo. (no sé si esto es irme del hilo, si es así pido disculpas).
éste, como todos los anteriores, también es el mejor video de BH .....
buenoooo ..... no sé si es el mejor, pero sí debe ser el único en el que se ven diversos golpes (con hierros cortos, largos, driver,...., aproach, hits, ...) y desde varios ángulos, lo que nos permite visualizar mentalmente una 3D de su swing (esto sólo para los que tengan "visión espacial", el resto sorry)
además parece que está a cámara lenta (al ser la grabación de un aficionado y el año 1953 parecen los videos de RM en las copas de europa jajaja), con lo que se aprecian bien todas esas cosas que ya se comentaban: brazo recto, subida +plana y hasta hombros, pie izquierdo al suelo, desplazamiento lateral y, por supuesto, pitillo en la boca (que era su secreto para mantener el equilibrio pese a ese juego del tren inferior digno de Mohamed Alí)
Última edición por driver de niro el Lun Mar 11, 2013 2:18 pm, editado 1 vez en total
BH publicó sus 5 lecciones. En ellas sintetiza su frase de que un golfista medio es capaz de construir un swing sólido y repetitivo que le permite bajar de 80.
Y, como algo tendrá el agua cuando la bendicen, si es considerado el mejor pegador a pesar de no tener las cualidades innatas idóneas (1,74mts y 66 kgs) por algo será. El libro resalta en todas sus lecciones la práctica (15 min/día, 5 min/día, ....) para controlar el juego.
Luego al final, como en la mayoría de los aprendizajes humanos, se trata de pasar de inconscientemente incompetente a inconscientemente competente mediante la práctica.
Es decir, parte (no todo por supuesto) pasa por no querer controlar todos los aspectos conscientemente, ya que eso desencadena colapso mecánico.
Lo ilustro con un ejemplo. Creo que todos sabemos tragar saliva. Es un acto reflejo, necesario y, esto es importante, controlado Está coordinado con la respiración. peroooo, qué ocurre si pensamos en realizar ese acto, pensar en ello 15 segundos, 20, 30, ..., algo que parece sencillo se vuelve complicado, incluso molesto ...., es decir, ese control no lo realizamos conscientemente. La respiración, control de micción, …, son actos reflejos innatos. También existen los actos reflejos adquiridos, que son a los que me refiero, que se obtienen por la práctica y podemos llegar a realizar sin pensar en hacerlos (el típico es pisar el freno ante una luz roja).
En definitiva:
Inconscientemente incompetente: hacemos algo mal pero no sabemos qué ni por qué. Peor, es que creemos que lo hacemos bien;
Conscientemente incompetente: hacemos algo (o muchas cosas) mal, ya sabemos qué y por qué;
Conscientemente competente: hemos corregido los fallos, pero realizamos con dificultad la tarea, ya que la concentración y coordinación exigida para la correcta ejecución es harto complicada;
Inconscientemente competente: la práctica nos ha permitido llevar un gran número de las actividades que requieren coordinación y control a un plano de “control reflejo”. Ahora son actos involuntarios. Podemos pues centrar la atención sólo en uno o dos aspectos del juego (como por ejemplo la muy común, “voy a arrearle una ost… que la voy a partir a la muy hij.. de p….” o las del tipo Quirós: pensamientos post golpe).
Nota: para oírlo hay que poner bien alto el volumen
Última edición por driver de niro el Lun Mar 11, 2013 2:20 pm, editado 1 vez en total
Mis impresiones a vuelapluma. Lo veo un poco diferente.
Todos los pros construyen el swing de abajo arriba. Lo diferente de Hogan, en parte es que el desplazamiento lateral de la cadera primero, y el giro de ésta y torso al impacto y posimpacto parecen infinitos. La mayoría de los pros de hoy detienen el pivote en el entorno del impacto, y Hogan aún guarda una cantidad enorme de poder rotacional.
El plano: ha habido y hay muchos jugadores con un plano flat. Ahora Kuchar o Ricky. Pero sus swing se parecen al de Ben como un huevo a una castaña. También hay muchos backswings muy cortos, es más, más cortos que el de Hogan, que con las maderas era considerablemente largo.
Respecto a la naturalidad, relax y fluidez. Que es fluido es más que nada una impresión estética, pero él decía que los días que mejor había jugado en su vida era los domingos de tensión, dónde notaba los músculos de su cuerpo tensos como las cuerdas de un banjo. Y de hecho es fácil encontrar fotos de su downswing donde las venas de sus brazos parece que van a explotar.
Última edición por angel v el Jue Mar 07, 2013 8:44 pm, editado 1 vez en total
[youtube]ZfU2yedWT0k&feature=youtube_gdata_player[/youtube]
pienso que dufner se proxima bastante all vuelo de BH. Me gustaria saber la opinion que teneis, sobre la importancia del lado izquierdo del cuerpo en el swing, dado que ben hogan era zurdo y jugaba diestro.
Última edición por Sr-Hogan el Lun Mar 11, 2013 2:24 pm, editado 1 vez en total