Micalet escribió:Mientras esperamos la llegada de los especialistas, me atrevería a decir que lo que hay que marcar es la distancia de 2 palos desde el punto donde reposaba la bola.
Yo primero mido la distancia de 2 palos y coloco el marcador, y después retiro la bola y la dropo.
Luviclima escribió:Micalet escribió:Mientras esperamos la llegada de los especialistas, me atrevería a decir que lo que hay que marcar es la distancia de 2 palos desde el punto donde reposaba la bola.
Yo primero mido la distancia de 2 palos y coloco el marcador, y después retiro la bola y la dropo.
Forma de hacerlo, se mide un palo, y se pone un tee, se mide el segundo y se vuelve a poner tee, [b]entre esos dos tees[/b], se dopra la bola, sin ganar distancia a la bandera
reve escribió:yo no te puedo responder si es imprescindible, pero el procedimiento habitual es marcar primero el punto de alivio más cercano con un tee y luego con otro tee el palo o los dos palos según proceda, así la zona de dropaje queda delimitada por los dos tees
PedroFB escribió:Luviclima escribió:Micalet escribió:Mientras esperamos la llegada de los especialistas, me atrevería a decir que lo que hay que marcar es la distancia de 2 palos desde el punto donde reposaba la bola.
Yo primero mido la distancia de 2 palos y coloco el marcador, y después retiro la bola y la dropo.
Forma de hacerlo, se mide un palo, y se pone un tee, se mide el segundo y se vuelve a poner tee, [b]entre esos dos tees[/b], se dopra la bola, sin ganar distancia a la bandera
Según esa "técnica" de dropaje, habría que dropar entre uno y dos palos de distancia del punto donde reposaba la bola y eso no es correcto. Se puede dropar en cualquier punto dentro del radio de dos palos (sin acercarte a bandera).
Micalet escribió:PedroFB escribió:Luviclima escribió:Micalet escribió:Mientras esperamos la llegada de los especialistas, me atrevería a decir que lo que hay que marcar es la distancia de 2 palos desde el punto donde reposaba la bola.
Yo primero mido la distancia de 2 palos y coloco el marcador, y después retiro la bola y la dropo.
Forma de hacerlo, se mide un palo, y se pone un tee, se mide el segundo y se vuelve a poner tee, [b]entre esos dos tees[/b], se dopra la bola, sin ganar distancia a la bandera
Según esa "técnica" de dropaje, habría que dropar entre uno y dos palos de distancia del punto donde reposaba la bola y eso no es correcto. Se puede dropar en cualquier punto dentro del radio de dos palos (sin acercarte a bandera).
Estoy de acuerdo con PedroFB. La zona de dropaje es cualquier punto dentro de 2 palos de distancia desde el punto donde reposaba la bola, no mas cerca del agujero
Luviclima escribió:Micalet escribió:PedroFB escribió:Luviclima escribió:Micalet escribió:Mientras esperamos la llegada de los especialistas, me atrevería a decir que lo que hay que marcar es la distancia de 2 palos desde el punto donde reposaba la bola.
Yo primero mido la distancia de 2 palos y coloco el marcador, y después retiro la bola y la dropo.
Forma de hacerlo, se mide un palo, y se pone un tee, se mide el segundo y se vuelve a poner tee, [b]entre esos dos tees[/b], se dopra la bola, sin ganar distancia a la bandera
Según esa "técnica" de dropaje, habría que dropar entre uno y dos palos de distancia del punto donde reposaba la bola y eso no es correcto. Se puede dropar en cualquier punto dentro del radio de dos palos (sin acercarte a bandera).
Estoy de acuerdo con PedroFB. La zona de dropaje es cualquier punto dentro de 2 palos de distancia desde el punto donde reposaba la bola, no mas cerca del agujero
Yo también estoy de acuerdo, pero la lógica me dice, que tendré mejor tiro, si dropo desde el primer tee y el segundo
tu imaginate que es un árbol con las ramas bajitas, droparias a un palo?????
Luviclima escribió:Micalet escribió:PedroFB escribió:Luviclima escribió:Micalet escribió:Mientras esperamos la llegada de los especialistas, me atrevería a decir que lo que hay que marcar es la distancia de 2 palos desde el punto donde reposaba la bola.
Yo primero mido la distancia de 2 palos y coloco el marcador, y después retiro la bola y la dropo.
Forma de hacerlo, se mide un palo, y se pone un tee, se mide el segundo y se vuelve a poner tee, [b]entre esos dos tees[/b], se dopra la bola, sin ganar distancia a la bandera
Según esa "técnica" de dropaje, habría que dropar entre uno y dos palos de distancia del punto donde reposaba la bola y eso no es correcto. Se puede dropar en cualquier punto dentro del radio de dos palos (sin acercarte a bandera).
Estoy de acuerdo con PedroFB. La zona de dropaje es cualquier punto dentro de 2 palos de distancia desde el punto donde reposaba la bola, no mas cerca del agujero
Yo también estoy de acuerdo, pero la lógica me dice, que tendré mejor tiro, si dropo desde el primer tee y el segundo
tu imaginate que es un árbol con las ramas bajitas, droparias a un palo?????
PedroFB escribió:Luviclima escribió:Micalet escribió:PedroFB escribió:Luviclima escribió:Micalet escribió:Mientras esperamos la llegada de los especialistas, me atrevería a decir que lo que hay que marcar es la distancia de 2 palos desde el punto donde reposaba la bola.
Yo primero mido la distancia de 2 palos y coloco el marcador, y después retiro la bola y la dropo.
Forma de hacerlo, se mide un palo, y se pone un tee, se mide el segundo y se vuelve a poner tee, [b]entre esos dos tees[/b], se dopra la bola, sin ganar distancia a la bandera
Según esa "técnica" de dropaje, habría que dropar entre uno y dos palos de distancia del punto donde reposaba la bola y eso no es correcto. Se puede dropar en cualquier punto dentro del radio de dos palos (sin acercarte a bandera).
Estoy de acuerdo con PedroFB. La zona de dropaje es cualquier punto dentro de 2 palos de distancia desde el punto donde reposaba la bola, no mas cerca del agujero
Yo también estoy de acuerdo, pero la lógica me dice, que tendré mejor tiro, si dropo desde el primer tee y el segundo
tu imaginate que es un árbol con las ramas bajitas, droparias a un palo?????
Y si estás metido un palmo en un arbusto y si te alejas más de un metro del mismo, te metes en una zarza. ¿Donde droparías? Entre los dos arbustos ¿No?. Situaciones hay muchísimas y en muchas intentas alejarte lo más posible de donde reposa tu bola pero, en otras, no te interesa.
La bola se coloca (Pág. 109-110)
Una bola que reposa en el recorrido en una zona de césped segada a ras puede ser levantada sin penalidad y limpiada. Antes de levantar la bola el jugador debe marcar su posición. Una vez levantada la bola debe colocarla en un punto dentro de la distancia de 20 cm. y no más cerca del agujero de donde reposaba originalmente, que no esté en un obstáculo ni en un green.
Un jugador puede colocar su bola solamente una vez, y está en juego cuando ha sido colocada (Regla 20-4). Si la bola no queda en reposo en el punto en el que ha sido colocada, se aplica la Regla 20-3d. Si la bola al colocarla queda en reposo en el punto en el que ha sido colocada y posteriormente se mueve, no hay penalidad y la bola debe ser jugada como reposa, salvo que se aplique lo establecido en alguna otra Regla.
Si el jugador no marca la posición de la bola antes de levantarla o mueve la bola de cualquier otra forma, como rodarla con un palo, incurre en la penalidad de un golpe.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA LOCAL:
Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes
* Si un jugador incurre en la penalidad general por infracción de esta Regla Local, no se aplica ninguna penalidad adicional bajo la Regla Local
20-2c. Cuando Volver a Dropar
Una bola dropada se volverá a dropar sin penalidad si:
(i) rueda y queda en reposo dentro de un obstáculo;
(ii) rueda y queda en reposo fuera de un obstáculo;
(iii) rueda y queda en reposo en un green;
(iv) rueda y queda en reposo fuera de límites;
(v) rueda y queda en reposo en una posición donde existe interferencia por la condición de la que se tomó alivio bajo la Regla 24-2b (obstrucción inamovible), Regla 25-1 (condiciones anormales del terreno), Regla 25-3 (green equivocado) o una Regla Local (Regla 33-8a), o rueda de nuevo al impacto de bola del cual fue levantada bajo la Regla 25-2 (bola empotrada);
(vi) rueda y queda en reposo a más de dos palos de distancia de donde tocó por primera vez una parte del campo;
(vii) rueda y queda en reposo más cerca del agujero que:
(a) su posición original o su posición estimada (ver la Regla 20-2b), salvo que las Reglas lo permitan de otra manera; o
(b) el punto más próximo de alivio o de máximo alivio posible (Regla 24-2, 25-1 ó 25-3);o
(c) el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua o
obstáculo de agua lateral (Regla 26-1).
Si la bola al volver a droparla rueda a alguna de las posiciones arriba mencionadas, debe ser colocada tan cerca como sea posible del punto de donde tocó por primera vez una parte del campo cuando se volvió a dropar.
Si una bola que ha de volver a droparse o colocar bajo esta Regla no es inmediatamente recuperable, puede ser sustituida por otra bola.
Nota: Si una bola al ser dropada o vuelta a dropar queda en reposo y seguidamente se mueve, la bola debe jugarse como repose, a no ser que proceda aplicar lo estipulado en cualquier otra Regla.
24-2b/2 Jugador no sigue el procedimiento recomendado al determinar el Punto más Cercano de Alivio
P. La bola de un jugador reposa en el recorrido, en un camino con superficie artificial, el
cual es una obstrucción inamovible. La bola está situada en el borde izquierdo de la
obstrucción y el jugador es diestro. El jugador elige aliviarse bajo la Regla 24-2b (i), pero
no sigue el procedimiento recomendado en la Nota de la Definición de “Punto más
Cercano de Alivio” para determinar el punto más cercano de alivio. En lugar de ello,
levanta la bola y la dropa dentro de la distancia de un palo del borde más cercano de la
obstrucción, no más cerca del agujero que la posición original de la bola y la juega. ¿Cuál
es la decisión?
R. El jugador no incurre en penalidad siempre que la bola sea dropada en un punto que
cumpla los requisitos de la Regla 24-2b(i) y no ruede a una posición que requiera
volverse a dropar bajo la Regla 20-2c.
Aunque hay un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de
alivio, las Reglas no requieren que un jugador determine este punto al aplicar las Reglas
24-2, 24-3, 25-1 ó 25-3.
Si un jugador no determina un punto más cercano de alivio con exactitud o identifica un
punto más cercano de alivio incorrecto, sólo tendría penalidad si como resultado, el
jugador dropa su bola en un punto que no cumple los requisitos de la Regla bajo la cual
está procediendo y después la juega. (Ej. El punto está a más de la distancia de un palo
del punto más cercano de alivio correcto o la bola es dropada más cerca del agujero que
este punto). En tales circunstancias el jugador estaría penalizado por jugar desde lugar
equivocado. (Regla 20-7).
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados