Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Cuéntanos lo que quieras relacionado con Golf, temas que no tengan cabida en otros foros.
Pero siempre relacionados con el Golf

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor bobybil » Mié Feb 13, 2013 7:32 pm

msotomayor escribió:
Hoyoen1 escribió:segun esta tesis de la inversion publica tan bien posicionada....el dinero publico en cualquier modalidad de inversion/subvencion/subsidio/ayuda deberia erradicarse por completo, incluso cuando los que pagamos nuestros impuestos consideramos que ese gasto esta mas que bien empleado, porque al menos nos permite disfrutarlo en nuestro ocio....vamos que tenemos que crear una plataforma para que solo se invierta el dinero publico en cosas que la empresa privada no pueda crear....pensando..pensando...hay universidades privadas, hospitales privados, autopistas privadas ... pues eaaaaaaaaaaaa... como las empresas privada tienen competencia desleal, ni un duro!!!!!! :laughing6: :laughing6: :laughing6:

de paso como gasto inutil deben considerarse desde ya: campos de futbol municipales, estadios de atletismo, piscinas municipales, todas las instalaciones CAR, velodromos, canchas multiusos y demas lugares donde desperidiciamos nuestro ocio los sufridos ciudadanos y las futuras promesas de nuestro deporte :twisted:

Correcto, así debería ser. ¿Hay campos de fútbol municipales (o de fútbol americano, o de baloncesto) en USA? y sus resultados deportivos no son del todo malos. Ojo, hablo de instalaciones deportivas (i.e. ocio). Universidades y hospitales es un caso diferente, no es ocio, es educación y sanidad. Pero, de verdad... que estamos entrando en terreno muuuuy pantanoso





En USA hay un monton de playgrounds públicos donde puedes jugar baloncesto, futbol americano y beisbol gratuitamente. Es justamente por esta razón por la que tienen un deporte tan desarrollado, por que es muy facil y barato acceder a su practica. Eso no quita, para que tambien haya sitios carísimos donde practicar esos mismos deportes.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor bobybil » Vie Feb 15, 2013 6:01 pm

En Inglaterra abonarse a un buen campo sale entre 700 y 900 libras, pero suelen incluir greenfees ilimitados. Y se puede jugar en campos privados como visitante (sin ir con un socio) por un precio, entre 15 y 40 libras. Teniendo en cuenta que un billete de metro cuesta 4 libras y una cerveza de ahi para arriba, y que su nivel de vida es mas alto y por tanto sus costes de mantenimiento de esos campos también.....pues como que no entiendo lo que sucede con el golf en España y sus precios. ¿Como es posible que ellos consigan poner esos precios y no tener que cerrar los campos. Y como es posilble que no se quejen de la "competencia desleal" que algunos le achacan a los campos públicos. Bajo mi punto de vista, no se quejan porque comprenden que los campos públicos son el vivero de los futuros abonados de los privados.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor MrRayas » Vie Feb 15, 2013 7:25 pm

bobybil escribió:En Inglaterra abonarse a un buen campo sale entre 700 y 900 libras, pero suelen incluir greenfees ilimitados. Y se puede jugar en campos privados como visitante (sin ir con un socio) por un precio, entre 15 y 40 libras. Teniendo en cuenta que un billete de metro cuesta 4 libras y una cerveza de ahi para arriba, y que su nivel de vida es mas alto y por tanto sus costes de mantenimiento de esos campos también.....pues como que no entiendo lo que sucede con el golf en España y sus precios. ¿Como es posible que ellos consigan poner esos precios y no tener que cerrar los campos. Y como es posilble que no se quejen de la "competencia desleal" que algunos le achacan a los campos públicos. Bajo mi punto de vista, no se quejan porque comprenden que los campos públicos son el vivero de los futuros abonados de los privados.


Yo creo que es un poco más caro, :wink: , si de verdad estamos hablando de "un buen campo"
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor bobybil » Vie Feb 15, 2013 8:17 pm

MrRayas escribió:
bobybil escribió:En Inglaterra abonarse a un buen campo sale entre 700 y 900 libras, pero suelen incluir greenfees ilimitados. Y se puede jugar en campos privados como visitante (sin ir con un socio) por un precio, entre 15 y 40 libras. Teniendo en cuenta que un billete de metro cuesta 4 libras y una cerveza de ahi para arriba, y que su nivel de vida es mas alto y por tanto sus costes de mantenimiento de esos campos también.....pues como que no entiendo lo que sucede con el golf en España y sus precios. ¿Como es posible que ellos consigan poner esos precios y no tener que cerrar los campos. Y como es posilble que no se quejen de la "competencia desleal" que algunos le achacan a los campos públicos. Bajo mi punto de vista, no se quejan porque comprenden que los campos públicos son el vivero de los futuros abonados de los privados.


Yo creo que es un poco más caro, :wink: , si de verdad estamos hablando de "un buen campo"


Umm..... "buen campo" :roll: . Primero habría que definir que significa buen campo. Pero por ese precio puedes jugar en algunos del nivel de Larrabea, lo que no está nada mal, jeejeee. Ahi te "dao" :grin:
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor bobybil » Sab Feb 16, 2013 1:49 pm

Si vas a Londres y quieres jugar por 20 libras/18h, y hasta por la mitad dependiendo de la hora, y de paso poner a prueba la fiabilidad de tus hierros, jee jee, pásate por www.silvermere-golf.co.uk. Es público, y no tenía pinta de que les fuera mal :roll: .
Buff, había puesto la p.web mal.Corregida.
Última edición por bobybil el Sab Feb 16, 2013 1:53 pm, editado 2 veces en total
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor Kirru » Sab Feb 16, 2013 9:53 pm

La inversión pública que se haga debería depender de una demanda y de otros factores que pudieran beneficiar tal inversión, sin màs. En cuanto a si es o no es competencia, creo sinceramente que el club privado siempre tendrá un toque de exclusividad que un campo público no te va a dar. El que quiera o pueda que lo pague , pero el resto, entiendo que deberían poder tener un sitio donde pegar una bolas y salir a jugar unos hoyos, de la misma forma que hay piscinas y polideportivos.
Matraco
 
Mensajes: 39
Registrado: Jue May 17, 2012 4:01 pm

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor Fredegar_Bolger » Dom Feb 17, 2013 1:15 pm

bobybil escribió:En Inglaterra abonarse a un buen campo sale entre 700 y 900 libras, pero suelen incluir greenfees ilimitados. Y se puede jugar en campos privados como visitante (sin ir con un socio) por un precio, entre 15 y 40 libras. Teniendo en cuenta que un billete de metro cuesta 4 libras y una cerveza de ahi para arriba, y que su nivel de vida es mas alto y por tanto sus costes de mantenimiento de esos campos también.....pues como que no entiendo lo que sucede con el golf en España y sus precios. ¿Como es posible que ellos consigan poner esos precios y no tener que cerrar los campos. Y como es posilble que no se quejen de la "competencia desleal" que algunos le achacan a los campos públicos. Bajo mi punto de vista, no se quejan porque comprenden que los campos públicos son el vivero de los futuros abonados de los privados.


En mi modesta opinion: LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA. :wink:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 247
Registrado: Mar May 12, 2009 9:50 pm
Ubicación: Antequera Golf
Handicap: 16,3

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor bobybil » Mar Feb 26, 2013 10:31 am

Ahondando sobre este tema, me surgió una pregunta que quizá alguien pueda ayudar a responder: Conocéis algún deporte que haya podido crecer ampliamente, sin el apoyo/instalaciones/ayuda de la administración?. A mi no me salía ninguno :oops:
Última edición por bobybil el Mar Feb 26, 2013 10:32 am, editado 1 vez en total
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor Bastiat » Mar Feb 26, 2013 10:51 am

bobybil escribió:Ahondando sobre este tema, me surgió una pregunta que quizá alguien pueda ayudar a responder: Conocéis algún deporte que haya podido crecer ampliamente, sin el apoyo/instalaciones/ayuda de la administración?. A mi no me salía ninguno :oops:


Absolutamente todos, las administraciones van a remolque de los deseos y gustos de los deportistas...un ejemplo es el deporte que mas a crecido en este pais en los últimos años...el padel, que nació en clubs privados y se fomento a través de ellos...que ahora los ayuntamientos se pongan a hacer pistas no significa mas que los politicos oportunistas quieren tener contentos a votantes, por cierto y lo vuelvo a explicar en este hilo... Esas pistas de padel municipales impiden con su competencia desleal que surjan nuevos clubes de PADEL generando deficits en los municipios que pagamos todos incluso aquellos que han sido afectados por esa competencia desleal, curioso no?
Avatar de Usuario
Gran Capitan Cosaco
 
Mensajes: 1957
Registrado: Mié Jun 27, 2012 2:21 pm
Handicap: 4.7

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor bobybil » Mar Feb 26, 2013 11:02 am

Yo creo, Bastiat, que las pistas de padel municipales serán, probablemente, las más rentables de una instalación municipal. A este argumento se le puede dar la vuelta, ya que en clubs de padel hay muchos jugadores que empezaron en las pistas públicas y se pasaron a las privadas buscando más y mejor atención (partidos concertados por niveles, nivel competitivo, clases etc)
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor Sardo » Mar Feb 26, 2013 11:04 am

BASTIAT escribió:
bobybil escribió:Ahondando sobre este tema, me surgió una pregunta que quizá alguien pueda ayudar a responder: Conocéis algún deporte que haya podido crecer ampliamente, sin el apoyo/instalaciones/ayuda de la administración?. A mi no me salía ninguno :oops:


Absolutamente todos, las administraciones van a remolque de los deseos y gustos de los deportistas...un ejemplo es el deporte que mas a crecido en este pais en los últimos años...el padel, que nació en clubs privados y se fomento a través de ellos...que ahora los ayuntamientos se pongan a hacer pistas no significa mas que los politicos oportunistas quieren tener contentos a votantes, por cierto y lo vuelvo a explicar en este hilo... Esas pistas de padel municipales impiden con su competencia desleal que surjan nuevos clubes de PADEL generando deficits en los municipios que pagamos todos incluso aquellos que han sido afectados por esa competencia desleal, curioso no?


AMÉN Bastiat!!! No puedo estar más de acuerdo contigo!
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor efimer » Mar Feb 26, 2013 11:26 am

Sardo escribió:
BASTIAT escribió:
bobybil escribió:Ahondando sobre este tema, me surgió una pregunta que quizá alguien pueda ayudar a responder: Conocéis algún deporte que haya podido crecer ampliamente, sin el apoyo/instalaciones/ayuda de la administración?. A mi no me salía ninguno :oops:

Absolutamente todos, las administraciones van a remolque de los deseos y gustos de los deportistas...un ejemplo es el deporte que mas a crecido en este pais en los últimos años...el padel, que nació en clubs privados y se fomento a través de ellos...que ahora los ayuntamientos se pongan a hacer pistas no significa mas que los politicos oportunistas quieren tener contentos a votantes, por cierto y lo vuelvo a explicar en este hilo... Esas pistas de padel municipales impiden con su competencia desleal que surjan nuevos clubes de PADEL generando deficits en los municipios que pagamos todos incluso aquellos que han sido afectados por esa competencia desleal, curioso no?

AMÉN Bastiat!!! No puedo estar más de acuerdo contigo!

Y si lo miras desde el punto de vista de que una Administración con competencia en el fomento del deporte, como yo veo en mi ciudad, construye y explota esas instalaciones deportivas (hablemos aqui sólo de golf y pádel), que no tienen porqué ser deficitarias, pero si lo son cumpliendo su finalidad no pasa nada.. y que acogen muchos cursos de iniciación a los que vamos cientos de advenedizos y niños, que en su mayor parte no acudirían motu proprio directamente a un club de padel o de golf y que si prosperan, inevitablemente irán a parar a esos club privados, ya no lo veo tanta competencia desleal.
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor victor » Mar Feb 26, 2013 11:35 am

La Administración, tambien puede colaborar al desarrollo de campos privados, suscribiendo acuerdos con los mismos, y subvencionando el aprendizaje de nuevos jugadores que, a la larga, podrían incorporarse como socios al campo.
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor Hoyoen1 » Mar Feb 26, 2013 11:41 am

BASTIAT escribió:
bobybil escribió:Ahondando sobre este tema, me surgió una pregunta que quizá alguien pueda ayudar a responder: Conocéis algún deporte que haya podido crecer ampliamente, sin el apoyo/instalaciones/ayuda de la administración?. A mi no me salía ninguno :oops:


Absolutamente todos, las administraciones van a remolque de los deseos y gustos de los deportistas...un ejemplo es el deporte que mas a crecido en este pais en los últimos años...el padel, que nació en clubs privados y se fomento a través de ellos...que ahora los ayuntamientos se pongan a hacer pistas no significa mas que los politicos oportunistas quieren tener contentos a votantes, por cierto y lo vuelvo a explicar en este hilo... Esas pistas de padel municipales impiden con su competencia desleal que surjan nuevos clubes de PADEL generando deficits en los municipios que pagamos todos incluso aquellos que han sido afectados por esa competencia desleal, curioso no?



todos??? :roll: ... con eso me quieres decir que el Atletismo se ha nutrido de clubs privados con instalaciones propias por poner un ejemplo :wink:

Hay muchos deportes que por costes de instalaciones y rendimiento potencial serian inviables en inversión publica, salvo rarisimas excepciones de clubs privados de muy limitado nº de socios y cuotas que no están al alcance del vulgo ... hablar de padel como ejemplo de la difusión privada por excelencia es un pequeño engaño, ya que el padel se popularizo precisamente por el escaso coste de sus instalaciones y el rendimiento positivo que se obtenía con una modesta inversión ... por esa razón la inciativa privada vio un filón en dicho deporte y aposto por el ... el hecho que a remolque hayan entrado las administraciones publicas va mas en razón de estar al día de la demanda del contribuyente, y conseguir que todo y digo "todo" el mundo pueda acceder a disfrutar dicho deporte...porque aunque no lo parezca y suene raro, hay mucha gente a la que pagar entre 10-20 € por el alquiler de una pista le resulta muy lesivo para su economía, por tanto tener la opción de disfrutar dicho deporte en cantidades de alquiler mas modestas, le permite poder ejercer ese derecho que todos tenemos a poder disfrutar de nuestro ocio.

Sigo insistiendo en que pueden coexistir las dos iniciativas, tan necesaria la una como la otra....no me vale eso de que una arruina a la otra....hasta donde yo conozco todas las iniciativas privadas bien planteadas y gestionadas en mi región, siguen cohabitando dignamente con las iniciativas publicas ... cada cual tiene su parcela....y tengo muy claro que si desapareciera de mi región esta red de instalaciones publicas, la iniciativa privada no cubriría ni el 10% del tejido actual de clubs e instalaciones deportivas, amen de que lo haría con unos precios que provocarían una disminución mas que considerable de practicantes en muchos deportes ¿realmente queremos eso? ... El énfasis hay que ponerlo en que el gasto publico se realice con cordura y buena gestión, que para mi es el punto que hay que discutir.
esgarrador de Brujos con eficacia contrastada :twisted:
cuenta cancelada
 
Mensajes: 2484
Registrado: Mié Nov 24, 2010 5:48 pm
Ubicación: Asturias
Handicap: 16,0

Re: Campo Público Vs/y/o Campo Privado

Notapor antonio zubillaga » Mar Feb 26, 2013 11:44 am

ante todo soy nuevo en el foro, entiendo a mi opinion que el comienzo en muchos casos es en campos publicos a veces de casualiada por eventos pero lo que si es verdad que entra el gusanillo y cuando el tiempo pasa y pruevas la calidad :roll: de campos privados eliges esto y da pie a que mucha gente se haga socio de los mismos
Matraco
 
Mensajes: 2
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:46 pm
Handicap: 15

AnteriorSiguiente

Volver a Casa Club

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados