j_barrabaja escribió:Bueno, ya sé que parece que siempre estoy con lo mismo de "el golf publico no puede hacer competencia al privado... ñañañaña" porque opino que si unos señores hacen un estudio de mercado y deciden poner su capital y esfuerzo en un pruyecto empresarial ligado al golf, generando empleo y valor añadido, luego no pueden venir las administraciones a hacerles la competencia.
Pero tambien opino que si decides invertir en un proyecto empresarial, no puedes depender de que la administración genere tus clientes.
No digo que me parezca mal que se financie el deporte base con fondos publicos, lo que digo es que una cosa es el deporte base y otra el hobby base. Me parece un buen punto de vista que, por ejemplo, existan iniciativas para que los crios se inicen en un deporte que promueve la disciplina, el auto control, el respeto al competidor, la competitividad, la gestion de la frustracion, el contacto con la naturaleza (vamos, el padel) Pero es que aquí no (hasta ahora, creo) estamos hablando de esto, lo que no hay derecho es porque a ti, a mi, al otro y al de la moto nos guste el golf pidamos que el golf se promocione para acceder a el de forma económica (con esto espero no ofender a nadie, en algunos casos es la sensacion que tengo cuando se habla de golf publico).
Igualmente no me parecería "serio" que un gestor de un club me dijese "es que el gobierno de aragon debe financiar el golf base para que nuevos jugadores se apunten a mi club" Hombre, pues no. Salvo que hagamos lo mismo con academias de pintura, clubs de padel, escuelas de musica, etc.
En cualquier caso, volviendo al punto de vista de los niños, si bien creo que es bueno fomentar el golf en la infancia, tambien opino que esta labor no puede ser exclusivamente publica. ¿Por qué? Porque independientemente de que esto se haga para educar y formar, tambien estamos formando futuros usuarios de campos de golf, así que quien quiera peces... Hay que buscar que el sector privado se involucre en las iniciativas que a medio plazo van a ser positivas para su actividad.
Respecto a los campos publicos, yo solo los entiendo como un medio de aproximarse a un deporte maravilloso al que en un primer momento es complicado acceder. Pero en un primer momento, no necesitas mucho mas que un pich and put rustico que se mantiene con cuatro perras. Ah esa es otra, el mantenimiento... Cierto es que en este tema se nos van los ojos a Escocia, Irlanda... o por qué no? Asturias, Cantabria... Os pediría que pusieseis en google earth "edimburgo" y luego "la peñaza" mi campo. Si, si... en esa manchita verde en medio del marron y que tiene pinta de costar un pelin mantener, juego yo.... Y por cierto, me cago en el mejillon cebra.
90% de acuerdo ...decía un economista francés de la primera mitad del siglo XIX que en Economia esta lo que se ve y lo que no se ve, es decir, si el Estado-Gobierno-CCAA-Ayto no gastara cantidades ingentes de NUESTRO dinero igual a ti no te cobrarían tantos impuestos y el golf no te resultaría tan caro, diré mas si al empresario de golf no le cobraran tantos impuestos quizás los precios serian mas competitivos...vista la capacidad y el talento que nuestros dirigentes nos ofrecen a la hora de gastar nuestro dinero yo prefiero el mio en mi bolsillo.
Por cierto el economista se llamaba Frederick Bastiat
