[quote="terremoto1973"] la madera 3 la utilizo en los pares 4 y el driver en los 5, poco a poco. La madera 5 la tengo desde hace muy poco, y la verdad es que como es igual que la 3, pues las sensaciones son buenas.
quote]
Como dices que no vas a campeonatos, no sé cuál es tu handicap "real". Con 36 no digo nada, pero cuando pretendas hacer pares, la estrategia que estás usando, desde mi punto de vista, es errónea. Hay que intentar salir más largo en un par 4 para tener opciones de entrar en regulación; en cambio, en un par 5 tienes mucho más margen para entrar de 3 golpes (aún no pegando bien del todo alguno de ellos). Por esto, es en un par 5 donde sí puedes sacrificar distancia en aras de una mayor precisión y sí jugar claramente a la calle.
Por otro lado, el R11 creo que es un palo complicado para un h36 (aunque no sean reales). No sé qué varilla monta el tuyo, pero he pegado bolas con el de Jandito y, la verdad, no me encuentro nada de nada con ese palo. Prefiero mi Burner del año de la patata (eso sí, tiene una varilla como hecha para mí

). Si llevas habitualmente una m3 y una m5 en la bolsa, optaría por dejar la m3 en casa. Es un palo muy complicado para jugarlo en la calle y si sólo lo usas desde algunos tees, quizá de valga la pena un reaplanteamiento en ese sentido.
Te digo lo que juego yo, por si te vale de algo: Driver, M5 e híbrido de 19º. No juego M3 y creo, sinceramente, que el aporte de distancia que me podría dar no justifica el número de calles que iba a peder, bien de salida o de 2º golpe. Espero no haberte liado más aún.