Entre las decisiones 13-4/26 y 13-4/27, ¿que es lo que debiera considerarse probar las condiciones?, el alisar las huellas? O realmente podría ser el hecho de colocarse la primera vez firmemente? Mirando la decisión 13-4/25, que el hacerlo de esa forma, colocarse firmemente para no efectuar el golpe, eso realmente constituye probar las condiciones del obstáculo, ¿y podría ser que alisar las huellas no sea probar las condiciones?, porque alisar las huellas podría considerarse directamente un incumplimiento de la R. 13-2.
13-4/37, diferencia entre probar las condiciones y alisar pisadas
13-4/36 Tampoco aclara si eso se considera probar las condiciones.
Aunque en su versión 2004-2005 decía.
Smoothing Irregularities in Bunker After Stroke But Before Ball Extricated
Q. A plays a stroke in a bunker but he hits too far behind the ball and fails to extricate it from the bunker. He smoothes irregularities in the area where the stroke was played. Exception 2 to Rule 13-4 permits smoothing provided that the lie of the ball is not improved and the player is not assisted in his subsequent play of the hole. The smoothing does not improve the new lie of the ball. However, B claims that the smoothing assisted A in his subsequent play of the hole because it constituted testing the consistency of the sand. Is B right?
A. No. A was able to test the consistency of the sand during his first stroke in the bunker, and he would gain no additional information by smoothing the sand at the place where that stroke was played.
No claim by B that A’s smoothing of the sand assisted him in his subsequent play of the hole would be valid unless, as a result of a subsequent stroke in the bunker, A’s ball rolled back into the smoothed area
Con esta decisión si que parecería estar mas claro que rastrillar sería probar las condiciones del obstáculo, pero la decisión ha sido cambiada en el 2006, luego la referencia a que rastrillar es probar las condiciones se ha perdido….
La D. 13-4/11, lo único que dice es que arreglar dichas pisadas constituye una infracción de la 13-4, pero en ningún sitio dice que sea específicamente por probar las condiciones del obstáculo.
Bueno, ¿entonces que incumplimiento de la 13-4 puede ser?, pues si consideramos que el dejar un rastrillo en un obstáculo como sería equivalente a dejar un palo,(D. 13-4/20), entonces también podríamos considerar de la misma forma que tocar el suelo de “el obstáculo” con el rastrillo es equivalente a tocarlo con un palo, luego la decisión 13-4/11 entonces podría ser un incumplimiento de la 13-4b.
La D. 13-4/35.8 también nos deja claro que rastrilla “el bunker” es una infracción de la R. 13-4, pero tampoco dice que sea concretamente de la 13-4a.
En definitiva, rastrillar un bunker, se puede considerar probar las condiciones, pero no necesariamente eso deba significar que se estén probando las condiciones. Así que sigo igual que al principio, puesto que realmente ni lo uno ni lo otro.
Pero definitivamente el post de Trastolillo, me ha dado una idea para al final intentar determinar que rastrillar un bunker directamente no significa probar las condiciones de un obstáculo.
La R. 20-3b(iii) nos pide que recreemos las condiciones.
La excepción 1 de la R. 13-4, solo nos lo permite al proceder bajo una regla en la medida en que no probemos las condiciones.
Entonces estamos en un conflicto, no se puede rastrillar el bunker, pero hay que recrear las condiciones, y no es una excepción por algo en equidad….
Luego rastrillar, esta acción por si misma, no debería ser probar las condiciones del obstáculo.
Creo que igual habría que palntearse si esa acción consistió en probar o no las condiciones como una cuestión de hecho.
P.D. En el fondo, esta discusión, creo que lleva camino de ser como la del caddie que limipa los palos, justificar lo injustificable.
