Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

...

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor HarryPutter » Sab Ene 12, 2013 12:56 pm

:book:
Última edición por HarryPutter el Mar Abr 29, 2014 9:56 am, editado 3 veces en total
No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo
:bootyshake: :bootyshake: :bootyshake:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 716
Registrado: Vie Ene 11, 2013 8:45 am

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor Urtus » Sab Ene 12, 2013 2:18 pm

Me gusta el post. Gracias Harry.
"Esto es fácil. Pones la bola, y tortón ´palante."
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:52 am
Ubicación: Charming, California.

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor vampiro » Sab Ene 12, 2013 2:22 pm

Lo mismo se puede aplicar al putt
No todo es el triangulo :wink:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor vampiro » Sab Ene 12, 2013 2:23 pm

HarryPutter escribió:
Kinki escribió:Sin duda un buen swing es aquel que logras hacer de una manera repetitiva, lo malo es que repetitivamente la pegues fatal. Ahí ya no es cuestión de buscar un swing perfecto, si no de poner solución a errores que en la mayoría de los casos no sabemos a que se deben.

El error vendría en pretender imitar un swing imposible para nosotros, en lugar de buscar una solución más simple y a nuestro alcance


La gran diferencia entre un pro y un amateur es la forma de fallar: un pro tiene la humildad de aceptar sus golpes malos y hacer que sólo le cuesten un bogey (o en el peor de los caso un doble o triple). Sin embargo la osadía del amateur, Y LA FRUSTRACIÓN, le lleva a intentar arreglar el mal golpe con otro peor para finalizar con un resultado desastroso (el llamado mal de "Tin Cup").

Lo que verdaderamente envidio de los pros son sus golpes malos. Son los que me gustaría tener a mí. Porque mis golpes buenos no se los cambio a nadie. Son míos y tienen copyright. (y me hacen feliz! 8-) )


Y que saben donde fallar
Asi pueden recuperar mejor...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor TigerBad » Sab Ene 12, 2013 2:31 pm

Y que saben donde fallar
Asi pueden recuperar mejor...


No puedo estar más de acuerdo con ésto. Veo a muchos amigos, cuando jugamos, pinchar bola, sin más... Sin pensar donde está el fallo menos perjudicial...
Scratch
 
Mensajes: 398
Registrado: Vie Abr 22, 2011 9:10 pm
Ubicación: Madriz !
Handicap: NSNC

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor bobybil » Sab Ene 12, 2013 2:46 pm

Interesante post.
En la linea de lo que comenta Harryputter, ya hay unos cuantos entrenadores en USA que preconizan un swing,para sus pupilos, más "personal". Basado en una determinada técnica y (muy importante) en sus propias y personales capacidades biomecánicas. De hecho ya se empieza a ver en los equipos de colaboradores (trainers, coachers, psicólogos, preparadores físicos etc) de jugadores de la PGA a los biomecánicos. Se trata no sólo de optimizar el gesto técnico, si no también de que este sea lo más natural posible al jugador en cuestión, para que genere las menos lesiones posibles y poder alargar su carrera al máximo.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor vampiro » Sab Ene 12, 2013 3:14 pm

bobybil escribió:Interesante post.
En la linea de lo que comenta Harryputter, ya hay unos cuantos entrenadores en USA que preconizan un swing,para sus pupilos, más "personal". Basado en una determinada técnica y (muy importante) en sus propias y personales capacidades biomecánicas. De hecho ya se empieza a ver en los equipos de colaboradores (trainers, coachers, psicólogos, preparadores físicos etc) de jugadores de la PGA a los biomecánicos. Se trata no sólo de optimizar el gesto técnico, si no también de que este sea lo más natural posible al jugador en cuestión, para que genere las menos lesiones posibles y poder alargar su carrera al máximo.


Todos los profes que he tenido me han dicho lo mismo
Hay que buscar el swing que mas se adapte a las caracteristicas fisicas de cada uno

Luego p ej el TPI se basa en localizar tus puntos flojos y mejorarlos trabajando la flexibilidad, estabilidad....
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor angel v » Sab Ene 12, 2013 3:21 pm

A mi me resulta un poco demasiado generico como para no estar de acuerdo.
Como en el chiste:
"Niño, de que trataba el sermon de hoy?" "Del pecado" "¿y que dijo el cura?" "No era partidario".
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor bobybil » Sab Ene 12, 2013 4:16 pm

Por seguir con las generalizaciones, se podría decir que hay más swings "personales" entre los jugadores estadounidenses que entre los europeos. ¿Nos llevaría esto a pensar que la enseñanza del golf es algo más "rígida" en Europa que en USA?. Podría ser que sí, pero me encantaría saber la respuesta real .
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor folio » Sab Ene 12, 2013 4:39 pm

vampiro escribió:
HarryPutter escribió:
Kinki escribió:Sin duda un buen swing es aquel que logras hacer de una manera repetitiva, lo malo es que repetitivamente la pegues fatal. Ahí ya no es cuestión de buscar un swing perfecto, si no de poner solución a errores que en la mayoría de los casos no sabemos a que se deben.

El error vendría en pretender imitar un swing imposible para nosotros, en lugar de buscar una solución más simple y a nuestro alcance


La gran diferencia entre un pro y un amateur es la forma de fallar: un pro tiene la humildad de aceptar sus golpes malos y hacer que sólo le cuesten un bogey (o en el peor de los caso un doble o triple). Sin embargo la osadía del amateur, Y LA FRUSTRACIÓN, le lleva a intentar arreglar el mal golpe con otro peor para finalizar con un resultado desastroso (el llamado mal de "Tin Cup").

Lo que verdaderamente envidio de los pros son sus golpes malos. Son los que me gustaría tener a mí. Porque mis golpes buenos no se los cambio a nadie. Son míos y tienen copyright. (y me hacen feliz! 8-) )


Y que saben donde fallar
Asi pueden recuperar mejor...



Bueno y que los pros, pegan menos golpes malos.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor javi_capo » Sab Ene 12, 2013 6:14 pm

HarryPutter escribió:Creo que la búsqueda del "swing perfecto" se ha convertido en una obsesión para la mayoría de los golfistas.

En serio lo crees? :roll:
Si la bola está en calle, no le mires el detalle
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 13808
Registrado: Mar Jun 01, 2010 9:57 am
Ubicación: Real Club La Moraleja
Handicap: 9,4

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor HarryPutter » Sab Ene 12, 2013 6:33 pm

:book:
Última edición por HarryPutter el Mar Abr 29, 2014 9:59 am, editado 2 veces en total
No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo
:bootyshake: :bootyshake: :bootyshake:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 716
Registrado: Vie Ene 11, 2013 8:45 am

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor Urtus » Sab Ene 12, 2013 7:06 pm

HarryPutter escribió:
javi_capo escribió:
HarryPutter escribió:Creo que la búsqueda del "swing perfecto" se ha convertido en una obsesión para la mayoría de los golfistas.

En serio lo crees? :roll:


No, no, que va . Los que lo creen son los de TaylorMade, Titleist, Ping, Callaway... Trackman, Truegolf, BIG, Channel Golf... y las centenares de editoriales de golf que traducen esos libritos escritos desde la época de Bobby Jones y que se titulan DreamSwing, Perfect Swing, Power Swing ...

Y por lo que se ve les debe ir bien la cosa CREYÉNDOSELO porque ganan millones de euros anuales. Así que si ganan tantos millones es porque hay millones de usuarios que lo compran. A lo mejor no son golfistas los que compran esos productos... déjame pensar :idea: :idea: :idea: sí, sí, eso será


Tu crees ??? naahhhhhh, eso son cosas tuyas :laughing6:
"Esto es fácil. Pones la bola, y tortón ´palante."
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:52 am
Ubicación: Charming, California.

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor viernes » Sab Ene 12, 2013 7:55 pm

interesante Harry.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1857
Registrado: Mié Oct 04, 2006 12:12 am
Ubicación: Valencia
Handicap: 6

Re: Harry Putter Y El Misterio Del Swing Perfecto

Notapor MALOPEZ » Sab Ene 12, 2013 8:18 pm

magnifico post ... sobre todo los que estamos empezando nos volvemos locos con todas las variantes que existen, viendo videos, leyendo opiniones, ...
Luego ves el circuito y hay ganadores con todo tipo de swing.
En fin continuo buscando el mio
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 611
Registrado: Jue May 10, 2012 7:13 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 12,7

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados