Moderadores: Lokooh, El Coyote
Sergio escribió:Hola, con una pesa es facil terminar con tendinitis, yo te recomiendo el ejercicio con gomas elasticas, por ejemplo puedes hacer desviaciones radiales, haber si me explico por el gesto que hace la muñeca cuando la quebramos en el swing, los musculos del antebrazo principalmente no son de fuerza si no mas bien de precision (si no no podriamos hacer movimiento finos con la mano), pero bueno entrenando se pueden conseguir cosas.
un saludo
Rompe escribió:Sergio escribió:Hola, con una pesa es facil terminar con tendinitis, yo te recomiendo el ejercicio con gomas elasticas, por ejemplo puedes hacer desviaciones radiales, haber si me explico por el gesto que hace la muñeca cuando la quebramos en el swing, los musculos del antebrazo principalmente no son de fuerza si no mas bien de precision (si no no podriamos hacer movimiento finos con la mano), pero bueno entrenando se pueden conseguir cosas.
un saludo
Cuidadito con las gomitas, que en este mes comencé con ellas haciendo los ejercicios que dices en series de 10 y tuve que para porque me ocasionaron dolores musculares ...
Sergio escribió:Como dice lebrijano, hay diferentes grados de dureza
Rompe, igual hiciste demasiadas repeticiones, si tu haces el movimiento de ida contrayendo el musculo, y la resistiendo la vuelta, tus molestias estoy casi seguro que se han producido por hacer la vuelta resistida, se llama trabajo en excentrico y es de lo mejor que hay, hablando de manera facil es hacer la vuelta con resistencia sin tener que hacer la ida porque sino el musculo se fatiga y sufre. Al hacer trabajo excentrico estamos estirando el musculo a la vez que lo contraemos porque lo que gana, fuerza, elasticidad (que es muy muy importante), y el musculo se convierte mas funcional. Para este tipo de trabajo basta con hacer muy pocas repeticiones, quiza 10 sean muchas.
se de lo que hablo porque me "dedico" a ello
Un saludo
Sergio escribió:Claro que si
Voy a haber si consigo poner una imagen de un posible ejercicio
[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_7186_goma.jpg[/img]
si veis la imagen, lo "normal" seria llevar el puno hacia arriba para estirar la goma. Pues lo que os comento del trabajo en excentrico consiste en este caso partir con el el puño ya arriba entonces la goma ejercera una fuerza hacia abajo, pues nosotros tenermos que ceder a la fuerza pero a la vez resistiendola, osea bajar el puño intentado resistir a la goma pero dejandonos ganar, asi con palabras puede parecer lioso, o simplemente una chorrada pero si haceis la prueba podeis notar sensacion de quemazon, o alguna sensacion no habitual, no tiene porque ser malo, estamos dando una informacion diferente al musculo la de estiramiento y contraccion a la vez.
aqui os dejo un video: http://www.youtube.com/watch?v=rylMhDqaY1Y
pone que ese es para epicondilitis, para fortalecer la musculatura implicada en al lesion. Ese mecanismo podeis llevarlo a cualquier parte (pierna, brazo, pecho....)
Un saludo
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados