He editado el primer post:
En el artículo de la revista de la Federación para el cálculo del RAH habla de calcular el “resultado medio” de las vueltas válidas del jugador durante la temporada. La versión original de la EGA Handicap System, cuyo documento podéis descargar de este enlace:
http://www.ega-golf.ch/030000/030100.asp , en la sección 3.15 pág. 49 y el apéndice C pág.67 tenéis la información de la Revisión Anual de Handicap (RAH)
Profundizando en el tema podemos ver en el documento EGA que lo que hay que calcular de las vueltas válidas es la “mediana” no la “media”, es decir os he solicitado que me indicarais el resultado medio de vuestras vueltas válidas por interpretar mal la revista y lo correcto sería que os hubiera solicitado el valor de la mediana. Releyendo la revista al principio sí que hablan de mediana.
Para los que no estáis familiarizados con la terminología estadística, la mediana es el valor central de una serie de datos ordenados. Voy a poner un ejemplo para mejor comprensión, supongamos que el jugador ha tenido los siguientes puntos stableford en sus 8 vueltas válidas federativas: 31, 25, 34, 33, 32, 38, 27, 31. El resultado medio sería la suma de los resultados dividido entre 8, es decir 251/8, que nos da 31.375. Para sacar el valor central ordenamos los resultados, 25-27-31-
31-32-33-34-38, al ser un número par tenemos dos valores centrales 31-32, la mediana sería el valor medio aritmético de ambos es decir (31+32)/2 que nos da 31.5.
En este ejemplo no hay mucha diferencia entre la media y la mediana, pero como podéis ver la mediana es invariable ante valores extremos tanto de resultados malos como buenos, lo que estadísticamente es más acertado para este propósito. Para los que no lo entendéis y sois padres, la mediana es equivalente al Percentil 50 de esa gráfica que utilizan los pediatras para controlar altura y peso de nuestros hijos.
Así que os tengo que pedir disculpas por no solicitaros en su momento la mediana, ahora en esta edición añado el dato para poder sacar un cálculo preciso. Podéis ir editando vuestro post con el dato de la mediana, si los que tenéis muchas pruebas las metisteis en una hoja de cálculo es muy sencillo porque la función @MEDIANA os dará el resultado, los que no hicisteis una hoja de cálculo tenéis que ordenar los resultados y encontrar el valor central.