por vampiro » Mar Oct 30, 2012 10:11 pm
[cell class=spoiler]26-1/1
Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”
Cuando una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no puede ser encontrada,
un jugador no puede asumir que su bola está en el obstáculo de agua simplemente porque
haya una posibilidad de que la bola pueda estar en el obstáculo de agua. Para proceder bajo
la Regla 26-1, debe ser “sabido o prácticamente seguro” que la bola está en el obstáculo de
agua. En ausencia de “conocimiento o práctica seguridad” de que reposa en un obstáculo de
agua, una bola que no puede ser encontrada se debe considerar perdida en cualquier otro
lugar que no sea un obstáculo de agua y el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.
Cuando la bola de un jugador no puede ser encontrada, se puede obtener “conocimiento”
de que su bola está en un obstáculo de agua de diferentes formas. El jugador o su caddie u
otros miembros de su partido o grupo pueden haber visto de hecho desaparecer la bola en
el obstáculo de agua. La evidencia proporcionada por otros testigos fiables también puede
establecer que la bola está en el obstáculo de agua. Tal evidencia puede venir de un árbitro,
un observador, espectadores u otras causas ajenas. Es importante que toda la información
disponible inmediatamente sea considerada porque, por ejemplo, el mero hecho de que una
bola haya salpicado en un obstáculo de agua no proporcionaría siempre “conocimiento” de
que la bola está en el obstáculo de agua, ya que hay veces en las que una bola puede saltar y
quedar en reposo fuera del obstáculo.
En ausencia de “conocimiento” de que la bola está en el obstáculo de agua, la Regla 26-1
requiere que haya “práctica seguridad” de que la bola del jugador está en el obstáculo de
agua para proceder bajo esta Regla. A diferencia del “conocimiento”, la “práctica seguridad”
implica un pequeño grado de duda sobre la situación real de una bola que no ha sido
encontrada. Sin embargo, “práctica seguridad” significa también que, aunque la bola no ha
sido encontrada, cuando se considera toda la información inmediatamente disponible, la
conclusión de que la bola no puede estar en ningún otro lugar que no sea el obstáculo de
agua estaría justificada.
Al determinar si existe “práctica seguridad”, algunos de los factores relevantes en el área
del obstáculo de agua a considerar incluyen la topografía, condiciones del césped, alturas de
hierba, visibilidad, condiciones meteorológicas y la proximidad de árboles, arbustos y
condiciones anormales del terreno.
Los mismos principios se aplicarían a una bola que ha podido ser movida por una causa
ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción
(Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c). (Revisada)[/cell]
y esta ya la han puesto
[cell class=spoiler]
26-1/1.3
Cuándo es necesario adelantarse para establecer “práctica seguridad”
P La Regla 26-1 requiere que haya “conocimiento o práctica seguridad” antes de proceder
bajo lo previsto en la Regla. En ausencia de “conocimiento” de que una bola está en el
obstáculo de agua, ¿es posible establecer la existencia de “práctica seguridad” sin
adelantarse a evaluar las condiciones físicas alrededor del obstáculo de agua?
R En la mayoría de los casos, para que se pueda concluir razonablemente que una bola no
reposa en ningún sitio que esté fuera del obstáculo de agua, es necesario adelantarse a
evaluar las condiciones físicas alrededor del obstáculo. Sin embargo, hay situaciones donde
habrá suficiente evidencia de que la bola está en el obstáculo para establecer “práctica
seguridad” sin que nadie tenga que adelantarse para revisar las condiciones físicas alrededor
del obstáculo.
En los siguientes ejemplos, la conclusión de que es “prácticamente seguro” que la bola
está en el obstáculo de agua estaría justificada sin que nadie se adelantase al obstáculo de
agua, de forma que el jugador tendría derecho a proceder bajo lo establecido en la Regla 26-
1:
• Es un día claro, con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un
obstáculo de agua, que tiene hierba segada a ras hasta su mismo margen. Se observa
que la bola deja de verse al acercarse al obstáculo de agua pero no se ve de hecho
entrar en él. Desde la distancia, se puede ver que no hay ninguna bola de golf
reposando en la hierba segada a ras fuera del obstáculo y, tanto de experiencias
anteriores como de una evaluación razonable de las condiciones actuales del campo,
se sabe que el contorno del suelo alrededor del obstáculo hace que las bolas entren en
el obstáculo. En tales circunstancias, es razonable que se alcance la conclusión desde la
distancia de que la bola debe estar en el obstáculo de agua.
• Es un día claro, con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un
green en isla. El margen del obstáculo de agua coincide con el collarín del green. Tanto
experiencias anteriores como una razonable evaluación de las condiciones actuales del
campo hacen entender que cualquier bola que quede en reposo en el collarín del
green será visible desde donde se ejecutó el golpe. En esta instancia, se observa que la
bola cae en el green y rueda fuera de la vista. Se concluye por tanto que la bola se ha
pasado de green entrando en el obstáculo de agua. El jugador dropa una bola en una
zona de dropaje delante del obstáculo, que había sido dispuesta por el Comité como
una opción adicional a las de la Regla 26-1, y juega a green. Cuando llega al green
descubre su bola original en el collarín trasero del green reposando en un aspersor
hundido. A pesar de ello, en estas circunstancias, era razonable que se alcanzase la
conclusión desde donde fue jugada la bola por última vez de que la bola debía estar
en el obstáculo de agua.
En el ejemplo siguiente, no puede ser establecido que hay “practica seguridad” de que la
bola está en el obstáculo de agua sin adelantarse a evaluar el área alrededor del obstáculo:
• Es un día claro con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un
obstáculo de agua, que tiene hierba segada a ras hasta su mismo margen. Se observa
que la bola viaja en dirección al obstáculo de agua y se sabe de la experiencia anterior
que, en condiciones normales de hierba, la bola iría sin ninguna duda a parar al
obstáculo de agua. Sin embargo, en este día, las calles están mojadas y por lo tanto es
posible que la bola se hubiese empotrado en la calle y por tanto podría no estar en el
obstáculo de agua. (Nueva)[/cell]
Última edición por
vampiro el Mar Oct 30, 2012 10:13 pm, editado 3 veces en total