Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El Slice - Video explicativo cara del palo y swingpath

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: El Slice

Notapor James Marshall » Vie Oct 05, 2012 10:39 pm

Creo que el mensaje principal del vídeo es que una cara abierta respecto al objetivo por si sola no provocará un slice, porque como sabemos, es la combinación de la línea del palo y el ángulo de la cara respecto a esa línea que conjuntamente crean el vuelo de la bola (si se da en el centro del palo, porque si no, se tiene que añadir el punto de impacto en la cara a la ecuación por el efecto engrane creado).

Una cara abierta respecto al objetivo pero cerrada respecto a la línea del palo generaría un draw (dado un impacto centrado), pero esa misma cara provocaría un slice/fade si la línea del palo estuviera a la izquierda de la cara.

El otro tema tratado se centra más en cómo conseguir que ese jugador que hace slice logre que la línea del palo esté más a la derecha que donde apunta la cara. Jo Mayo y otros, como los profesores de Stack and Tilt, Jo tiene una muy buena relación con ellos, haría todas las cosas que él comenta en el vídeo: peso más adelantado, las caderas desplazándose más a la izquierda etc..para conseguir esa línea de palo más a la derecha esperando que la cara esté a la izquierda de la línea. Hay otros que opinan que mejorando la cara y su orientación a la vez ayudaría a mejorar la línea del palo por pensar que el jugador hace una línea de palo a la izquierda precisamente porque tiene la cara abierta y la intenta "gestionar" dirigiendo su swing a la izquierda.

Espero que esto ayude a aclarar algunas cosas.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Slice

Notapor sakedao » Lun Oct 08, 2012 6:05 pm

James Marshall escribió:
Una cara abierta respecto al objetivo pero cerrada respecto a la línea del palo generaría un draw (dado un impacto centrado), pero esa misma cara provocaría un slice/fade si la línea del palo estuviera a la izquierda de la cara.



James

http://www.jamesmarshallgolf.com


:shock:
si la cara esta abierta, abierta estará siempre, independientemente de por donde venga la cabeza del palo.
Si esta abierta la cara, la bola se irá a la derecha (diestro) antes o después, según la linea de la cabeza del palo. Si viene por dentro la cabeza, antes, y si viene por fuera, después.
Matraco
 
Mensajes: 35
Registrado: Vie Feb 12, 2010 7:41 pm
Handicap: +o-

Re: El Slice

Notapor cartago » Mar Oct 09, 2012 2:50 pm

sakedao, imáginate que quieres meter un gol directo desde un saque de esquina. A la fuerza, para la pelota no salga directamente por fuera del campo, la posición del pie en el impacto será con un ángulo hacia afuera y para provocar que la pelota gire hacia la portería será necesario que la dirección en la que "sueltas" la pierna sea aún más hacia afuera que la del pie. A eso le unes que tienes que golpear al balón por la parte interior (lo que en golf sería un swing de dentro hacia afuera) y tendrás que el balón saldrá girando y eso provocará su trayectoria curva.

En resumen. El pie impacta abierto con respecto a la línea del campo, la trayectoria de la pierna es abierta con respecto a es misma línea pero el ángulo del pie está cerrado respecto a la trayectoria de la pierna


Trasto escribió:5 claves para dejar de hacer slice y empezar a cerrar las bolas:

1- Hombros apuntando ligeramente a la derecha
2- Manos adelantadas
3- Trayectoria dentro-afuera
4- Peso cargado ligeramente en la izda
5- Brazos rectos, sobre todo despues del impacto. Nada de ala de pollo.

En definitiva, promover un cambio en la trayectoria del palo que haga salir la bola por la derecha para ir cerrandose en el vuelo y hacer draw.


Gran resumen, me lo copio para tenerlo a mano :laughing6: :book:
* A ver, es muy fácil: El verbo hacer empieza por h, el verbo echar empieza por e.
* Y para nota: La expresión "a ver" se refiere al verbo ver, no al verbo haber :roll:
- :duckie: - - :duckie: -
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Vie Sep 04, 2009 8:54 am
Ubicación: La Cañada
Handicap: 10.8

Re: El Slice - Video Explicativo Cara Del Palo Y Swingpath

Notapor Okzelui » Mar Oct 09, 2012 5:02 pm

La forma más segura de no hacer Slice es no pegarle a la bola :P

Yo me quité el Slice (hasta que vuelva a aparecer) variando la posicíon del dedo gordo de la mano derecha y cerrando minimísimamente el grip.
El Golf es un mundo infinito. :lol:
Última edición por Okzelui el Mar Oct 09, 2012 5:03 pm, editado 1 vez en total
Joseluis....okzelui
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 65
Registrado: Lun Dic 19, 2011 10:53 pm
Ubicación: Sevilla

Re: El Slice - Video Explicativo Cara Del Palo Y Swingpath

Notapor James Marshall » Mar Oct 09, 2012 5:23 pm

Creo que sería conveniente resaltar algunas cosas otra vez.

El vuelo de la bola es una combinación del ángulo de la cara, su relación con la línea del palo y el punto de impacto en la cara.

La bola siempre inicia su vuelo entre la cara y la línea del palo, más cerca de la cara que la línea siempre y el grado de esa relación se determina por el loft del palo. Con el driver, por ejemplo, la cara es responsable del 85% de la dirección inicial de la bola con los hierros largos y medios aproximadamente el 75% y con los hierros cortos algo menos.

La principal idea del vídeo, como comenté antes, era remarcar que una cara abierta por si sola no provoca un slice sino es la relación de cara y línea que genera el vuelo, dado un impacto en el centro del palo.

Cuando sakedao dice que "una cara abierta enviará la bola a la derecha antes o después" tiene razón. Si es draw/hook la bola empezará a la derecha de la cara (pero todavía entre la cara y la línea) pero acabará a la izquierda de la cara y si es fade/slice al revés, la bola empezará a la izquierda de la cara pero acabará a la derecha de ella más tarde. Sin embargo, creo que no conviene aislar la cara de la línea porque es su relación la que genera el vuelo.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Anterior

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados