[quote=Julius] hay entre los golfantes mucha gente de bien y preocupada por el conocimiento empirico,que no busca el para que sino simplemente el porque..[/quote]
Y tú me lo dices... yo que soy el que defiende que hay más buena gente que mala por esos campos de Dios.
Yo soy de tu opinión, aunque no tenga claro que la que propones sea la forma más adecuada.
Creo que el árbitro debe ser, efectivamente, mucho más accesible a los jugadores, y que una de las tareas más agradables que puede acometer un árbitro es la de enseñar las reglas, y “pontificar” sin temor a equivocarse (el mayor error es no enseñar).
Lo que no acabo de ver es la forma de hacerlo. Yo creo que debería ser algo habitual, y no esporádico como lo es hoy en día, la organización de cursos de reglas. No me refiero a algo formal, con un tío leyéndote la definición de PMCA y de bunker, sino algo mucho más ameno y práctico: Váyamonos al campo cerca de un obstáculo de agua, un bunker y una obstrucción y empecemos a dropar, y por qué aquí sí y por qué aquí no, y la revelación de la 26-1c(ii), esa gran desconocida

... y luego nos vamos al club, y con una copa y un café delante charlemos, sin prisas... o usa vídeos y muéstrales como los “grandes jugadores” también se equivocan, como me gusta hacer a mí.
Si esto lo vas haciendo de forma regular e itinerante por los clubes cercanos a tu área de influencia, creo que poco a poco iría funcionando. Si consigues que los miembros de los comités de competición de los clubes acudan, aunque sea por compromiso, algo más habrás ganado, y si de camino le echas un vistazo a las reglas locales del club y comentas con el comité las “excentricidades” que probablemente observes, pues más tareas positivas que acometes con el mismo paseo.
Recuerdo cuando era pequeño, creo que fue, el segundo campeonato de Andalucía infantil en el que participé. Recuerdo a un árbitro bastante mayor, al que no le pongo ya cara ni nombre, que después de la jornada de campeonato, a los niños que estábamos por allí ociosos jugando al fútbol o bañándonos en la piscina, nos reunió debajo de un árbol al pie de un bunker, y de forma amable, como un abuelo contando batallitas a sus nietos, nos fue enseñando reglas y detalles y curiosidades y anécdotas de rulings. Y si mi memoria no me falla, recompensando a los que acertaban las respuestas con alguna que otra bola.
A mi personalmente me parece que la labor que hizo este árbitro fue extremadamente útil, y creo que sería algo a hacer, no de una forma improvisada, sino perfectamente organizada. Es decir, aprovechar las competiciones donde hay árbitros para que éstos mismos árbitros, u otro de apoyo si fuese necesario, enseñase las reglas a los que no están en el campo en ese momento. Podría funcionar con los niños, y quizás también con los adultos.