Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Topazo » Sab Jun 09, 2012 12:30 pm

Me he leido todos los post al respecto y voy a hablar.

Bosquimano ha sido claro y contundente.
Yo soy como el, empece a la temprana edad de 10 años. Todo era sencillo y natural, la cabeza no tenia que pensar, el cuerpo seguia un ritmo sin necesidad de marcarselo.
Todo era y sigue siendo natural.
Desde el momento que tienes que pensar y tu cerebro debe procesar toda la informacion que le llega estas jodio.
Para que lo entiendas, un niño habla cualquier idioma naturalmente, sin necesidad de pensar. Si tu lo intentas aprender a una edad avazanda nunca conseguiras hablarlo correctamente.
Acepta algun consejo.
1. Has encontrado un deporte con el que pasar el rato y con el que divertirte ( tu lo estas utilizando para flagelarte y mortificarte), cambia el chip.
2. Respecto a tu swing, prueba a realizar una subida mas natural, la inicias completamente por fuera, para girarte en la subida excesivamente quedando el palo totalmente descolocado arriba.
3. Porque no sales a jugar con tus amigos y te dejas de tantas horas de dolor, que te aseguro no sirven para nada. Tomatelo como un juego, sin ningun tipo de presion, veras la gran mejoria que notas.
Para terminar, yo juego bien, pero Ballesteros jugaba mejor que yo. Eso nunca me importo. El tuvo la suerte de estar mejor dotado fisica y mentalmente que yo.
Cuando mires a tu alrededor, hazlo globalmente, no solo mires a los chavales que hacen 65, mira tambien a todos aquellos (que son muchos) que son incapaces de bajar de 100 y nunca les veras enfadados, tienen la suerte de practicar un deporte que les gusta y les entretiene.

Saludos.
Scratch
 
Mensajes: 108
Registrado: Dom May 20, 2012 1:19 pm
Ubicación: siempre en medio de la calle
Handicap: 3

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Tolia » Sab Jun 09, 2012 1:09 pm

trampas, ¿no es legítimo buscar mejorar constantemente? quizá adiro encuentre satisfación en la propia búsqueda. Para muha gente disfrutar per se con el propio juego no es suficiente, dentro de su mundo les motiva la competitividad y el avance en su juego. No creo que adiro aspire a ser pro, pero quizá le reportara mucha satisfacción acercarse a 1ª categoría ¿por qué no?. Si queremos ejemplos los hay, no tan extremos como ese golfista del Champions Tour, Allen Doyle que empezó mayor, se hizo pro a los 47 y ha ganado más de 10 torneos, pero suficientemente alentadores para intentar seguir su ejemplo. Desde luego el talento juega un papel importante aunque esté latente.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Blade80 » Sab Jun 09, 2012 2:40 pm

Adiro tres opiniones en forma de frases célebres:

"Avanza confiadamente en dirección de tus sueños y te encontrarás con un éxito inesperado en las horas comunes"

No tengo derecho a decir o hacer nada que disminuya a un hombre ante sí mismo. Lo que importa no es lo que yo pienso de él, sino lo que él piensa de sí mismo. Herir a un hombre en su dignidad es un crimen"

“Usted tiene toda la razón, desde su punto de vista.”


Mucha suerte y sobre todo disfruta. :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 484
Registrado: Sab Abr 30, 2011 9:49 am
Ubicación: en el mundo de las dudas
Handicap: 16,4

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor adiro » Dom Jun 10, 2012 10:04 am

Gracias a todos por vuestro tiempo y leer estos rollos que me marco.

Creo que en los primeros post al inicio del hilo indicaba que mi objetivo era ver hasta donde era capaz de llegar teniendo como única meta mejorar en el juego. La frase que utilizaba era y me autocito: “De lo que trata este post-prueba es de someterme durante este año a un programa de entrenamiento en todos los ámbitos posibles que me permita mejorar hasta donde sea capaz”. Como veis no existe un objetivo específico sino uno global: MEJORAR y eso ya lo estoy consiguiendo tanto en lo físico como en el juego que realmente será el indicador del rango de mejoría. Como no puedo volver el tiempo atrás y empezar a jugar a los 3 años ahora, me he de centrar en trabajar donde tengo algún rango de mejora y creo que voy por el camino correcto. Insisto en que tal vez parezca un programa durísimo, pero estoy seguro que no es muy distinto a lo que hacéis muchos de vosotros…

Acepto y agradezco tus consejos TRAMPAS; decirte que sigo pasando el rato – ahora muchos más ratos – y que no me mortifica ni duele nada de lo que hago y por supuesto sigo entreteniéndome y disfrutando con el golf y todo lo que lo rodea; tengo claro que el día que no me divierta me dedicare a otra cosa. Discrepo en tu idea de que lo que hago no sirve para nada: desde el primer momento me está haciendo disfrutar mucho más este deporte entendiendo que un esfuerzo más es un fracaso menos.
Gracias por tu visión de mi swing, efectivamente estoy tratando de iniciar la subida más con los hombros y no cruzarme arriba, pero a mi edad para conseguir esa naturalidad que citas necesito mejorar la flexibilidad y en ello estoy.
Llevas mucha razón respecto a que hay que mirar a los dos lados de la balanza. Aquí en Mallorca tengo la suerte de jugar de vez en cuando con Ingleses muy mayores y es cuando ves que la filosofía de este deporte es el disfrute y mantener un talante positivo, aunque al final te acaban pidiendo la tarjeta para ver cuantos has hecho… Conozco muy pocos jugadores que hacen más de 100 a los que no les gustaría mejorar, igual que los que hacen 90, 80, o 70, el problema es que para mejorar hay que trabajar y a ese sacrificio no está dispuesto todo el mundo, pero creo que perfeccionar su juego le gustaría a todo jugador.

TOLIA, no conocía la vida y venturas de Allen Doyle, pero veo que ha hecho algún 63 ya mayorcito…; mis aspiraciones son más mundanas y con conseguir disfrutar de un mejor juego me vale. Efectivamente soy de las personas que no puede dejar de pensar en mejorar en todos los aspectos de mi vida. En esto del golf esta situación de continuos cambios me ha hecho sufrir muchos altibajos en mis resultados y no por ello he dejado ni voy a dejar de intentarlo. Creo que este inconformismo es bueno aunque debe tener sus límites que principalmente los marca la confianza. Seguro que todos hemos sentido muchas veces esa sensación de ponerte a la bola y saber que la vas a pegar perfecta, si esa sensación te acompaña en 80 golpes conseguirás hacer 80; creo que esa sensación o la tienes -como unos pocos elegidos- por talento o la tienes como resultado del trabajo y el esfuerzo de mejora.

BLADE 80, gracias por cuidar mi salud mental, creo que con el solo hecho de establecer un reto e intentar perseguir algo parte del objetivo está ya conseguido. Esta seguro que también te gusta: “EL CAMINO AL ÉXITO COMIENZA CON EL RECORRIDO DE NUESTROS ESFUERZOS.”

En definitiva, que ahora ya situado sigo y voy a seguir disfrutando del golf y del Experimento que creo que comienza a dar sus frutos y que, para tranquilidad de todos, no supone ningún sufrimiento ni mortificación sino al contrario, me está haciendo entender y disfrutar muchísimo más este deporte.
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Blade80 » Dom Jun 10, 2012 3:33 pm

Pués continúa contándonos como avanza que seguro que esto va a mejor. Suerte y saludos.


P.E: Muy buena frase la que nos brindas.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 484
Registrado: Sab Abr 30, 2011 9:49 am
Ubicación: en el mundo de las dudas
Handicap: 16,4

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Topazo » Dom Jun 10, 2012 9:08 pm

Si no te supone ningun esfuerzo adelante y suerte.
Otro pequeño detalle que me parece ver en tu swing, cuando subes el palo me da la impresion que el peso se mantiene en el pie izquierdo. Solo es una apreciacion pero mira a ver si tengo razon. Si es asi, no esta bien, en la subida el peso debe trasladarse al derecho.

Un saludo.
Scratch
 
Mensajes: 108
Registrado: Dom May 20, 2012 1:19 pm
Ubicación: siempre en medio de la calle
Handicap: 3

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor adiro » Vie Ago 03, 2012 7:49 pm

Hola a todos de nuevo,

Vuelvo a contaros como voy avanzando en el proyecto. He estado bastante liado durante este mes pasado y no he encontrado un momento para poder postear, pero vuelvo a la carga.

Durante estos meses he continuado trabajando la parte física, ahora menos en el gimnasio que con el Pilates puesto que me estaba poniendo un poco tronco con tanta pesa y veía que me dificultaba el giro pese a los estiramientos. Las ventajas de tanto ejercicio son evidentes, no me duele casi nada después de 18 hoyos (algunas veces el alma, pero eso es otro cantar…) y no tengo “efectos secundarios” después de varios días seguidos de práctica y juego en el campo, además, el colesterol casi en negativo… He solucionado gran parte de los problemas de codo que me venían de un impacto desde fuera y vertical, cambiando el grip por uno algo más débil y relajando brazos y hombros en el stance.

Respecto al juego, estoy trabajando mucho el juego largo de hierros - H6 en adelante- acortando la subida y dándome más lag para facilitar el correcto golpeo encontrando “nuevos caminos” en esto de golpear la bola. Parece mentira pero estoy descubriendo que eso del ritmo no solo tiene que ver con los bailes de salón y que si dejas algo más de tiempo para que el swing fluya, te da tiempo a subir por el sitio, girar el cuerpo hasta donde puedas, cargar bien el muelle e iniciar una bajada que permite poner el palo en su sitio para mover las manos e impactar las bolas parecido a como lo hacen los de la tele. Antes me parecía imposible. Voy a intentar grabar algunos swings para que veáis de qué hablo.

Estoy trabajando mucho el juego corto dedicando bastante tiempo al approach y obteniendo la seguridad necesaria en el campo. Ahora donde veo que cojeo es en el putt, que antes pasaba desapercibido pero que ahora cogiendo muchos más greenes en regulación veo que se me escapan pares que no se deben ir. Hay que trabajarlo.

Los resultados van llegando y ya estoy en los tanteos de antes de tanto cambio pero con mucha más calidad en el golpeo y con mucha más estabilidad en los mismos, creo que sobre todo por la confianza de tener automatizado todo al ponerme a la bola que me hace sentirme seguro. A partir de Septiembre tengo intención de comenzar a jugar torneos para medirme en el campo del honor. Os contare.

Psicológicamente, sigo adelante; me lo estoy pasando DPM y sigo pensando que hay recorrido de mejora que voy a seguir intentando explotar hasta donde me sea posible.

Gracias a todos por leerme.
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor utopos » Vie Ago 03, 2012 8:30 pm

:jerk: :jerk: :jerk:
"Nadie se bate tres veces con un hombre para luego hablar mal de él."
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 243
Registrado: Mié Jul 06, 2011 10:58 am
Ubicación: Dublin

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor David_RM » Sab Ago 04, 2012 12:22 am

Me alegro. Estupendo.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 1495
Registrado: Dom May 13, 2012 11:38 am
Handicap: 15.8

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor cartago » Sab Ago 04, 2012 2:12 am

adiro escribió:Psicológicamente, sigo adelante; me lo estoy pasando DPM y sigo pensando que hay recorrido de mejora que voy a seguir intentando explotar hasta donde me sea posible.


Eso es lo mejor, que disfrutes con lo que haces y espero que el esfuerzo te compense :jerk:

Pero prefiero que digas cuántas haces y no cómo te sientes. Después de haber escuchado una y otra vez la misma frase "tengo buenas sensaciones" he terminado pensando que dicha frase no vale un pimiento. He terminado muchas veces con "buenas sensaciones" pero haciendo un resultado pésimo y luego analizar la vuelta y darme cuenta que las buenas sensaciones me venían porque de calle a green la toqué mejor que de costumbre pero no le eché cuenta que fallé más calles que otras veces. Luego uno piensa que lo de las calles es anecdótico porque ese asunto ya lo tienes controlado pero al siguiente día no son las calles sino el putt y así una y otra vez. Buenas sensaciones pero el resultado apenas tiene mejoría.

Así que eso, mejor sin subjetividades. No digas cómo, di cuántas. Y ánimo

PS: Disculpa si te he parecido brusco, sólo quiero ser sincero :wink:
* A ver, es muy fácil: El verbo hacer empieza por h, el verbo echar empieza por e.
* Y para nota: La expresión "a ver" se refiere al verbo ver, no al verbo haber :roll:
- :duckie: - - :duckie: -
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Vie Sep 04, 2009 8:54 am
Ubicación: La Cañada
Handicap: 10.8

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor adiro » Sab Ago 04, 2012 9:55 am

Gracias Cartago, como digo estoy disfrutando mucho por el simple hecho de estar haciendo lo que me gusta. No sé si el “esfuerzo” compensará en cuanto a tanteos, pero ya lo está haciendo en cuanto a disfrute del día a día.

Estoy jugando en el entorno de los 80 golpes de una forma bastante constante, con algunos 74 y algunos 86 pero cada vez con menos dispersión “al alza”. Juego alguna pachanga con amigos por aquí y mantengo esos resultados, lo que quiero ver es si soy capaz de mejorarlos en torneos al jugar más concentrado o empeorarlos por la tensión.

Llevo las estadísticas en una hoja de cálculo y veo que he mejorado mucho en el juego desde el tee y los tiros a green desde más de 100 m y sigo más o menos igual en los alrededores de green y put, y ahora esto canta mucho. Como comentaba se me escapan 3 o 4 golpes cada vuelta por falta de concentración en el juego corto y putt que tengo que mejorar ya si quiero bajar esos scores.

Al final es el resultado lógico del entrenamiento seguido con mucha mejora en lo físico, etc. que favorece el juego largo y ahora se trata de mejorar el corto en la medida de lo posible, puesto que para aprochar o puttear no se necesita más que técnica, mucha práctica, manos y talento, - es decir todo - y aquí es donde tengo que centrarme ahora. Como alguien comento por aquí, por mucho que trabaje lo físico, entrene, etc., con mi edad no voy a conseguir un swing de un chaval de 14 años HCP 0, pero sí que puedo jugar un approach de 30 m igual que él y aquí es donde tengo que centrar el trabajo ahora.

En cuanto a las sensaciones, lo importante de todo esto es que antes tenía la sensación de estar al máximo cuando hacia un buen resultado y ahora la sensación (toque de bola, seguridad, etc.) es de qué podía haberlo hecho mejor, y en ese margen de mejora es en el que quiero buscar el resultado, y además ser consciente de su existencia me estimula para seguir intentándolo. Por ahora el resultado ha mejorado poco en sus scores netos respecto a lo que jugaba antes de empezar toda esta batalla, pero sé que todo llegará y creo que es el camino correcto.

El resultado oficial – en torneos -, después de septiembre.

No te disculpes, es más agradezco que seas directo. Cuando me propuse contar toda esta aventura sabía que el exponer abiertamente lo que iba a hacer generaría actitudes de todo tipo, y las encajo bien siempre que sean de buena forma.

Lo dicho, GRACIAS por dedicar algo de tu tiempo a este asunto.
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor cartago » Sab Ago 04, 2012 10:11 am

Cojonudo tío. Y lo dicho, ánimo. Que salga lo que salga (que se ve que va para mejor) estos momentos de disfrute ya no te los quita nadie :jerk:

Saludos
* A ver, es muy fácil: El verbo hacer empieza por h, el verbo echar empieza por e.
* Y para nota: La expresión "a ver" se refiere al verbo ver, no al verbo haber :roll:
- :duckie: - - :duckie: -
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Vie Sep 04, 2009 8:54 am
Ubicación: La Cañada
Handicap: 10.8

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Predator » Mié Ago 21, 2013 6:55 pm

Ha pasado un año!!! :shock:
Como va la evolución??? Supongo que si has ido siguiendo tu rutina, estarás casi en HCP 0 :P
Cuenta cuenta!!!!
"Las ideologías nos separan, los sueños y la angustía nos unen", Eugène Ionesco.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 991
Registrado: Mié Sep 05, 2012 2:58 pm
Ubicación: Barcelona
Handicap: 23

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Ubisuki » Mié Ago 28, 2013 4:55 pm

He seguido con interés tu post.
Mis consejos:
Preparación física: Lo mejor para estar en forma que he visto en los últimos años es el Crossfit. Ejercicio físico para estar preparado para cualquier actividad física o deporte.
Técnica: sin criticar a nadie, todavía sigues con una mala postura inicial y una subida por fuera. luego arreglas bastante la bajada, pero las compensaciones tienen que ir a favor de la geometría y la física para que funcionen. cuanto más excéntricos peor. trabaja el impacto con tu profesor o busca videos.

Juego corto: tienes que hacerte con una libreta / diario y entrenar con 10 bolas. chipea a 2 metros del green a banderas que estén a 4, 8, 12 y 24 metros con diferentes palos. anota cuántas quedan a menos de 1 metro del hoyo y mide tu progreso. si eres consistente en esto, conseguirás un gran avance tras 2 meses y rebajarás tu score cerca de los 70 y pocos en 6-8 meses.

Entrenamiento en campo de prácticas: ponte objetivos dónde deben caer las bolas (tipo porterías de futbol) cada 10 bolas con un palo diferente y anota tus resultados en la libreta para poder medir el progreso.

Una historia real: jugador que nunca ha hecho deporte y se inicia al golf con 45 años. Trabajando durante el día, entrena durante la noche en una red que se construye en su casa (patio de su 1º piso) y tira unas 100 bolas antes de cenar con video cámara (vhs) compara su swing con dos aparatos de vhs, conectando y desconectando cada uno con las estrellas del momento (Faldo, Langer, Olazábal, Woosnam, Ballesteros) entrena el juego corto en el campo y juega todo lo que puede. Años más tarde, con una pre-jubilación a los 59, baja a handicap 2 y entra en el equipo nacional senior ganando campeonatos de España dobles y manteniendo un handicap de entre 0 y 3. Hoy con 73 años cumple con facilidad el par del campo en su campo (+2-2).

No voy a decir nombres, pero la constancia es un arma muy poderosa que puede producir cambios duraderos.

Sigue machacando Adiro.
Matraco
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Ago 28, 2013 4:31 pm

Anterior

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado