Llegamos el sabado con un diluvio y viento increible, y ya el taxista que nos trajo desde el aeropuerto (handicap 4, por cierto)hasta St. Andrews, nos dio un paseo entorno al Old Course.
Fue nuestra primera vision de EL CAMPO.




Al dar la curva ya ves la tienda del green del 18, el Royal & Ancient detras, y el hotel del 18, ahora con andamios, .....la emoción es muy grande, no se puede describir aquí con palabras,…..sigues de largo dejando a mano izquierda las casas con la tienda de Tom Morris, la tienda de golf mas antigua del mundo, el New Golf CLub,....y a mano derecha la calle del 18 con el mítico Swilken Bridge y el hotel junto al hoyo 17 The Road, hoyo mitico donde los haya, donde recordamos el golpazo de MAJ rebotando la bola contra el muro y donde dos dias despues Zoky le ganaba al hoyo. Aqui se ve el tee, green y el muro del 17 donde jugo MAJ.



Dejamos las cosas y nos fuimos a patear el campo, pero el temporal de viento y lluvia hizo que nos fueramos pitando al Dunvegan, nuestra segunda casa estos días, un pequeño hotel con bar-restaurante por donde han desfilado todas las figuras del golf. Alli, en directo, el US Open por las 5 o 6 pantallas que tenían, en un ambientazo de golf y pintas increíble. Gente de un monton de nacionalidades viendo y animando el golf por la tele, como si de un bar de tufbol se tratara. Inolvidable.


El domingo por la mañana un poco de turismo por St. ANdrews, hasta las 3 de la tarde que teníamos salida en el Castle Course, el 7º recorrido de los links. St. Andrews es precioso . Es una ciudad universitaria de gran importancia, con mucha historia desde la época medieval. No subimos a la torre junto a la antigua catedral, donde habia unas vistas de todo St. Andrews, impresionantes. Al fondo junto al mar se ve el jubilee.



Comida y……al Castle Course!!! Oeoeoe!!! Que ganas de jugar…pena de tiempo, diluviando. Nos metimos en nuestra ropa de agua, camiseta térmica,…y a sufrir los que nos habían advertido que eran los greenes mas complicados de la zona.
Castle Course es el 7º y ultimo campo de St. Andrews Links, situado junto al mar al otro lado del pueblo, separado por tanto de los otros campos, Old, New, Jubilee, etc. El paisaje es espectacular, con varios hoyos al borde del mar, bunkers como cráteres y greenes como nunca antes había visto, la madre que los pario! Jaja.
Llegas al tee del 1 con nervios,....Me habian advertido de los links, donde hay hoyos que llegas y piensas adonde coño apunto????........algo desconocido para mi, que lo mas parecido a un links que había jugado era en Zarauz, jaja.
Saco el driver, con quien no estaba atravesando una buena relacion y cojo calle!!! Oeoeoe!!! No cojo green en regulación por poco, asi que la pateo y la dejo cerca y saco el PAR! Que emoción, par en mi primer hoyo en un Links de St. Andrews!!! Ya notamos que el temporal de lluvia que tenemos nos va a ayudar en esos greenes tan movidos. Algo bueno!


Acabe la primera vuelta muy bien, muy contento con 41 golpes, 5 pares(H1, 3, 5,6,7), 3 bogies(H4,8,9) y un DB al 2, en mi primer contacto con un bunker, con 15 putts, cogiendo 5 calles y 3 GIR.
En los segundos 9 hice 44 golpes, 3 pares(13,14,17) 3Bogies(11, 15 y 18) y 3 DB (10, 12 y 16), 19 putts, y de nuevo 5 calles y 3 GIR en los 3 pares.
Total 85 golpes, 34 putts con 2 tripateos, 10 calles y 6 GIR. Muy contento. Habia tocado la bola genial, aunque andaba bastante perdido muchas veces en el 2º golpe, donde hay que saber jugar la bola por abajo.


El hoyo 17 desde el tee, un par 3 de 174 yardas, de tee-acantilado-green....muy tenso! Aqui logre coger green dejandola a unos 4-5 metros



Sigo luego con el resto de cronica!!!!