petermagician escribió:pero y las estacas blancas? esas supongo que no se pueden mover, no?
Topolite escribió:Varias aclaraciones sobre lo que se ha dicho.
3.- Las estacas que definen un OA están dentro del obstáculo, por eso la línea imaginaria que limita el OA es la que se traza por la parte más cercana al campo de las estacas.
Juanchila escribió:Interesante .....Ahora me pregunto ,con que derecho un campo como RL puede determinar que las estacas son obtrucciones inamovibles ? Creo que si la regla general es tan clara, solo lo pueden hacer para tocar los eggs ...
trampas escribió:Topolite escribió:Varias aclaraciones sobre lo que se ha dicho.
3.- Las estacas que definen un OA están dentro del obstáculo, por eso la línea imaginaria que limita el OA es la que se traza por la parte más cercana al campo de las estacas.
La definicion de obstaculo de agua dice: Los margenes estan definidos por los puntos exteriores mas cercanos de las estacas al nivel del suelo.
No te parece que la linea imaginaria, se deberia trazar, por la parte mas lejana al campo de las estacas?
Saludos.
Topolite escribió:Varias aclaraciones sobre lo que se ha dicho:
1.- Las obstrucciones movibles (objetos artificiales, tales como una botella, una estaca, una bolsa de plástico, una lata de refresco, etc.) pueden quitarse, esté o no la bola en el obstáculo.
2.- Obviamente debe cumplir la definición de obstrucción movible: que se pueda quitar sin un gran esfuerzo, sin demorar indebidamente el juego y sin causar daño alguno.
3.- Las estacas que definen un OA están dentro del obstáculo, por eso la línea imaginaria que limita el OA es la que se traza por la parte más cercana al campo de las estacas.
4.- Las dudas que normalmente surgen con este tema vienen dadas porque en algunos campos por Regla Local se declaran las estacas de los obstáculos como obstrucciones inamovibles. Y eso lo cambia todo. La razón de esa regla local es la desidia de los jugadores, que quitan las estacas para jugar y luego se olvidan de reponerlas.
5.- En el caso de estar vigente esa regla local, al tratarse la estaca de una obstrucción inamovible, si mi bola está fuera del obstáculo y hay interferencia tengo alivio por la regla 24-2, pero no si mi bola está dentro del OA pues dicha regla precisamente dice que tengo alivio por las obstrucciones inamovibles en cualquier lugar del campo excepto en los obstáculos de agua.
Espero haber aclarado las dudas.
Saludos,
eduardo gonzalez escribió:Impedimentos Sueltos
“Impedimentos sueltos” son objetos naturales, incluyendo:
• piedras, hojas, leña menuda, ramas y similares,
.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados