por vampiro » Dom Jun 03, 2012 11:20 pm
Para ver si es OA u OAL mira las definiciones
te pongo la de OAL
[cell class=spoiler]OBSTÁCULO DE AGUA LATERAL
Un “obstáculo de agua lateral” es un obstáculo de agua, o aquella parte de un obstáculo de
agua, situada de tal forma que no es posible, o que a juicio del Comité resulta impracticable
dropar una bola detrás del obstáculo de agua de acuerdo con la Regla 26-1b.
Todo el terreno y agua dentro del margen de un obstáculo de agua lateral son parte
del obstáculo de agua lateral. Cuando el margen de un obstáculo de agua lateral está
definido por estacas, éstas están dentro del mismo y su margen está definido por los puntos
exteriores más cercanos de las estacas al nivel del suelo. Cuando se utilizan estacas y líneas
para señalar un obstáculo de agua lateral, las estacas lo identifican y las líneas lo definen.
Cuando el margen de un obstáculo de agua lateral está definido por una línea en el suelo,
dicha línea está dentro del obstáculo de agua lateral. El margen de un obstáculo de agua
lateral se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.
Una bola está en un obstáculo de agua lateral cuando reposa en, o cualquier parte de
ella toca, el obstáculo de agua lateral.
Las estacas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de
agua lateral son obstrucciones.
Nota 1: La parte de un obstáculo de agua que tenga que jugarse como un obstáculo de agua
lateral debe ser marcada de forma diferente. Las estacas o líneas utilizadas para definir el
margen de, o para identificar, un obstáculo de agua lateral deben ser rojas.
Nota 2: El Comité puede establecer una Regla Local prohibiendo el juego desde un área
medioambientalmente sensible que ha sido definida como un obstáculo de agua lateral.
Nota 3: El Comité puede definir un obstáculo de agua lateral como un obstáculo de agua.
[/cell]
Y esta decision
[cell class=spoiler]26/3.5
Obstáculo de agua lateral definido como obstáculo de agua
P Una extensión de agua que está delante de un green y también a la derecha del mismo es
tan grande que es imposible dropar detrás del obstáculo de agua de acuerdo con la Regla
26-1b. ¿Puede el Comité definir el obstáculo o parte del mismo como obstáculo de agua
aunque reúne las condiciones de un “Obstáculo de Agua Lateral”?
R Sí (ver Nota 3 a la Definición de “Obstáculo de Agua Lateral”). No obstante, esto sólo
debería hacerse cuando un Comité considera necesario conservar la integridad del hoyo. En
tales casos podría justificarse el establecimiento de una Zona de Dropaje como opción
adicional de la Regla del obstáculo de agua (Regla 26-1).
[/cell]
Sobre si no hay estacas mira esta decisión
[cell class=spoiler]26/3
Obstáculo de agua sin marcar
P Una zanja sin marcar, a la izquierda de un hoyo, está dentro de límites, pero el lado
izquierdo de su margen está fuera de límites. Por ello, es imposible dropar detrás del
obstáculo de agua como señala la Regla 26-1b. La bola de un jugador reposa en la zanja.
¿Está limitado el jugador a jugarla como está o a aplicar la Regla 26-1a?
R Es responsabilidad del Comité definir con precisión los márgenes de los obstáculos de
agua y obstáculos de agua lateral (ver Regla 33-2a). Sin embargo, si el Comité no lo ha
hecho, la zanja es, por definición, un obstáculo de agua lateral y debería permitírsele al
jugador aplicar la Regla 26-1c (i).[/cell]
Última edición por
vampiro el Dom Jun 03, 2012 11:22 pm, editado 2 veces en total