Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Lugar para pedir consejo sobre qué palo o bola comprar basándose en VDS, edad, hándicap y demás aspectos que determinan la compra de un palo o bola

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor Parcheval » Sab Abr 28, 2012 6:56 pm

Buenas,

Estoy pensando en cambiar mis hierros actuales (TM RAC OS2) por unos nuevos....
Porque? Me van bien, pero ya tienen varias marcas de guerra debido a sus 5-6 años de servicio, y me digo que desde entonces la tecnología habrá evolucionado lo suficiente para facilitarme un poco más las cosas... :roll: (aunque quizás es solo propaganda de las marcas y que me han entrado en el coco que puedo ofrecerme un caprichito :P ).

Naturalmente, lo suyo es probar varios palos/marcas y es lo que he hecho. Tengo ya algunas ideas respecto a las sensaciones, pero siendo de naturaleza un poco a lo Jpretor :wink: , pues me gusta estudiar todos los aspectos y si puedo añadir datos concretos a estas sensaciones, pues mejor que mejor.

Así que me gustaría recibir las opiniones de los sabios que sois para ver cual seria el palo recomendado basado exclusivamente en función de las características medidas que paso a continuación (no he mencionado la marca para no influir en las respuestas):
Imagen

En general, cual serian los puntos a observar para definir si un palo conviene mejor que el otro?
Las distancias obtenidas siendo distintas debido a los distintos lofts, debería elegir el palo que me da simplemente más velocidad de bola, ergo al mejor smash factor teniendo en cuenta que la velocidad del palo es prácticamente la misma?
Y en el caso de los hierros, es preferible elegir un palo que da mas o menos spin?

Gracias de antemano por vuestras explicaciones!

Nota 1: tengo también los angulas de trayectoria, cara, vertical/horizontal por si son importantes...
Nota 2: he leído el post siguiente //www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... &start=200 aunque no responde a todas mis preguntas...
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor pcc19 » Sab Abr 28, 2012 9:32 pm

Hola, por los grados que veo puede ser que el palo 1 y el 3 sean palos de cuño nuevo tipo taylormade y el palo dos un forjadito tipo mizuno??
El palo 3 no lo consideraría porque no hay suficientes datos para comparar. La pega de los otros dos es que al ser uno un hierro 7 y el otro un 6 los valores no son estrictamente iguales (salvo el smash factor).

Sobre distancia total, el porcentaje carry-rodada es similar. El margen en el que se encuentran las distancias (quitando la mejor y la peor) tambien es similar (unos 7-8 metros). El impacto mejor con el 1. Si fuesen los dos hierro 7 o 6, el spin daría una datos de cual tiene una trayectoria mas alta. ¿probaste los dos con la misma varilla?
¿COn los dos palos las bolas rectas o con tendencia a cerrar o abrir?

Así, a priori, con los campos que se pueden considerar comparables, yo me quedaría con el 1, eso si depende luego de cual te da más sensaciones.
Scratch
 
Mensajes: 133
Registrado: Mié Sep 22, 2010 11:32 pm
Handicap: 29

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor Lennon » Sab Abr 28, 2012 10:20 pm

Voy a seguir con atención el hilo pero desde luego que no puedo ayudarte, no tengo ni la más remota idea de todo esto que dices.

Yo me quedaría eso si, con el palo que te de más distancia que parece que es el 1. La razón es porque así jugarás palos mas cortos :wink:
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor vampiro » Sab Abr 28, 2012 10:35 pm

Hecho en falta como dato la desviacion lateral
...

Para mi lo importante es la dispersion, creo q es mas importante que la distancia
Al final es buscar el equilibrio


En vuelo, parece mas consistente el segundo, pero
Tb es un H7

Deberias comparar con el mismo palo ...
Última edición por vampiro el Sab Abr 28, 2012 10:41 pm, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor Blade80 » Dom Abr 29, 2012 12:38 am

el palo 1 por el smash factor y el 2 por los grados que apuntan a un forjado si tienes ganas de exigirte más seguramente. Pero no tengo ni idea, sólo por si te puede servir. Saludos.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 484
Registrado: Sab Abr 30, 2011 9:49 am
Ubicación: en el mundo de las dudas
Handicap: 16,4

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor elchopo » Dom Abr 29, 2012 1:11 am

Palo 2 sin lugar a dudas.

Solo es un palo de diferencia y hay 6 grados entre el hierro 6 y el 7 y solo 12 metros de diferencia.

Si igularas el palo 1 y 2, en cuantro a grados, te darias cuenta que con el palo 2 haces mas distancia.

Creo que me he explicado.
Última edición por elchopo el Dom Abr 29, 2012 1:15 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 114
Registrado: Mié Mar 23, 2011 9:31 am
Handicap: 7,7

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor cvigo » Dom Abr 29, 2012 1:15 am

Hierros que se escogen por la distancia... :book:
He perdido un match contra una bacteria golfística. Necesito unas clases y un psicoanalista.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor bobybil » Dom Abr 29, 2012 3:43 am

El tipo de cabeza del hierro (blade, muscle back, cavity etc), habría que escogerlo, o al menos tenerlo muy muy muy en cuenta, en función de la calidad de impacto que tengas. Aunque hay que tener tambien en cuenta otros factores, yo creo que este es el más determinante. Con una buena calidad de impacto, no te penalizará tanto un hierro con un "sweet spot" mínimo. En la varilla la cosa se complica un poco más, pero lo básico es el peso y la rigidez sin descuidar otras cuestiones (torque, bend point etc) :book: .
En tu caso, la elección en base a esos datos que das, es muy clara. El que mejor te va es el 1º, una cabeza de "supermejora" que te permite levantar más la bola que con los otros y generar un vuelo mas controlado y con mayor consistencia. Los otros dos palos (cavity más complicados) te proporcionan peores resultados. Es llamativo lo alto del spin, lo que nos indica que las bolas eran de práctica, e incluso siendo así son bastante altos, sobre todo teniendo en cuenta que la calidad de impacto no era espectacular, no se si fiarme mucho de ese dato de spin. Eso si, manda "webs" un hierro 6 con 27º. Cualquier día de estos veremos PW de 40º, solo les quedan 3 graditos para llegar :shock: .
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor elchopo » Dom Abr 29, 2012 8:03 pm

bobybil escribió:Eso si, manda "webs" un hierro 6 con 27º. Cualquier día de estos veremos PW de 40º, solo les quedan 3 graditos para llegar :shock: .


Pues esta claro que si siguien bajando los grados de los hierros, vamos a tener que meter mas wedge en la bolsa, y gastarnos mas pasta.

A 100€ cada wedge, yo ya llevo 60, 56, 52 y 47, cuando cambiemos de wedges, nos tendremos que gastarnos 400 pavos.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 114
Registrado: Mié Mar 23, 2011 9:31 am
Handicap: 7,7

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor cantabria72 » Dom Abr 29, 2012 8:24 pm

Interesante hilo pero.... No para mi! Queme pierdoya en los datos del prrimer post.....no me queda nada...... :shock: :shock:
Scratch
 
Mensajes: 123
Registrado: Dom Ene 08, 2012 12:33 am
Handicap: 20.6

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor j_barrabaja » Dom Abr 29, 2012 9:29 pm

Pcos datos con el palo 3.
Entre el 1 y el 2 me llama la atencion que la horquilla de distancia es mucho mayor con el 1 que con el 2 lo que indica que tu juego con el 2 sería mas consistente. Yo comprobaría si esto es así con dos hierros iguales de cada juego (no 6 y 7) y si ademas tendria en cuenta, como dice vampiro, la dispersion lateral.
Pero en principio, con los datos que das, me quedaria con el 1.
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor cvigo » Lun Abr 30, 2012 1:51 pm

bobybil escribió:Con una buena calidad de impacto, no te penalizará tanto un hierro con un "sweet spot" mínimo.


La calidad de impacto suficiente para manejar unos blades creo que está reservada a los handicap plus.
He perdido un match contra una bacteria golfística. Necesito unas clases y un psicoanalista.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor NARUTO » Lun Abr 30, 2012 5:59 pm

Supongo que si te han dado un h7 y un h6 en otro caso es por que los grados se acercan mas que dandote dos hierros iguales, no?
Por los datos que das pillate el que te de mejor sensacion y con el que mas recto tires la bola, la diferencia de metros no es nada y ni punto de comparacion si la tienes en calle o no.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 297
Registrado: Jue Dic 15, 2011 5:58 pm
Ubicación: Persiguiendo la bola
Handicap: 22

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor bobybil » Mar May 01, 2012 1:10 am

cvigo escribió:
bobybil escribió:Con una buena calidad de impacto, no te penalizará tanto un hierro con un "sweet spot" mínimo.


La calidad de impacto suficiente para manejar unos blades creo que está reservada a los handicap plus.


y no a todos.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: En Que Basarse Al Momento De Cambiar...

Notapor Parcheval » Mar May 01, 2012 10:33 am

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones! :jerk:

Voy a intentar responder por partes:
- los palos probados son con varilla estándar de serie en acero regular, por lo que diferencien entre las marcas
- aunque tengo más tendencia a abrir al fade con mis palos actuales, recuerdo que iba más cerrando en estos
- lo suyo seria efectivamente comparar con el mismo palo, pero es bastante difícil ya que depende de lo que hay en la tienda
- son todos palos posibles para hándicap medio

elchopo escribió:Si igularas el palo 1 y 2, en cuantro a grados, te darias cuenta que con el palo 2 haces mas distancia.
Por eso que intente sacar la distancia por grado para cada palo, y no parece no ser así ya que con el palo 1 me da 1.3m más por cada grado. O no se puede calcular así?

cvigo escribió:Hierros que se escogen por la distancia... :book:
No, estoy buscando ver cuales son los otros factores objetivos a tener en cuenta, y no solo basarme en las sensaciones...

bobybil escribió:Es llamativo lo alto del spin, lo que nos indica que las bolas eran de práctica, e incluso siendo así son bastante altos, sobre todo teniendo en cuenta que la calidad de impacto no era espectacular, no se si fiarme mucho de ese dato de spin.
No son bolas de practicas, ni tampoco ProV1. Bolas "normales".
Respecto al spin, habría que buscar más o menos?


Como pasos siguientes, tengo intención repetir con el 3 para tener más datos, así como poner 2 otros palos en la ecuación.
Luego elegir 2-3 para volver a realizar una secuencia.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9


Volver a Qué palo/bola comprar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados