gascarini escribió:No estoy para nada deacuerdo. Queda claro que el juego corto, la "pegada" y coger calles es algo muy importante... pero a mí parecer lo que te hace posible salvar pares y hacer birdies es el juego corto, sobre todo en jugadores de handicap bajo y por supuesto los pros.
Mira las estadísticas de putt's de los pros después de un torneo... en la mayoría de los casos todos los ganadores tienen las mejores estadísticas de putt. Y como dijo Vampi el putt es el palo que más se utiliza.
De que te sirve pegar 300 metros de drive si luego cuando estás a 100 metros de green no sabes que hacer.
Para apoyar mi teoría dos ejemplos:
Bubba Watson y Alvaro Quirós los mayores pegadores del circuito... y no han gando ningún grande, no tienen una gran posición en el ranking (llevan poco en el circuito, varias veces han estado en la "pomada" y puede que algún ganen, pero a día de hoy no lo han hecho)
Y por otro lado el gran Seve... cogía muy pocas calles, de hecho el decía que el golpe desde el tee era lo peor de su juego, pero era un Dios del juego corto y así ganó 5 grandes, 2 mundiales match play, etc...
Por la vía de los ejemplos es muy difícil llegar a alguna conclusión. El anterior número 1 del mundo, Luke Donald, a pesar de serlo, y a pesar de tener argumentablemente el mejor putter y el mejor juego corto del mundo tampoco ha ganado un major.
De Seve, se le conoce por sus escapadas, pero nadie habla de sus hierros largos. Gran ballstriker.
Y por contra tenemos a Nicklaus, mejor jugador de la historia, pegador y jugador pobre de wedges.