vampiro escribió:Una duda, olvidate de que te comento el
arbitro
Solo Con la D-26/2 que interpretas?
MOIEDU escribió:Como os dije durante el juego yo tuve un caso en el que el árbitro dijo claramente que dado que no había líneas, el margen del obstáculo no es el margen natural, es la línea imaginaria entre las dos estacas. Yo creo que por esa experiencia yo interpreto la decisión de otra manera. Puede ser también que ese árbitro se confundiera y me tiene desde entonces a mi tomando juicios erroneos.
MOIEDU escribió:entiendo que un árbitro no es infalible
MOIEDU escribió:... entiendo lo que pones de tu interés en saber lo que nos responden, la resolución la pondremos en este hilo para que quede claro a todos los foreros.
vampiro escribió:Y no solo la 26/2 , segun lo que os leo , que hubiera hecho en este caso que no hay estacas?
[cell class=spoiler]26/3
Obstáculo de agua sin marcar
P Una zanja sin marcar, a la izquierda de un hoyo, está dentro de límites, pero el lado
izquierdo de su margen está fuera de límites. Por ello, es imposible dropar detrás del
obstáculo de agua como señala la Regla 26-1b. La bola de un jugador reposa en la zanja.
¿Está limitado el jugador a jugarla como está o a aplicar la Regla 26-1a?
R Es responsabilidad del Comité definir con precisión los márgenes de los obstáculos de
agua y obstáculos de agua lateral (ver Regla 33-2a).Sin embargo, si el Comité no lo ha
hecho, la zanja es, por definición, un obstáculo de agua lateral y debería permitírsele al
jugador aplicar la Regla 26-1c [/cell]
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado