Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El mito de la importancia del juego corto

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor elkurgan » Sab Mar 10, 2012 12:19 am

TakeDeadAim escribió:elkurgan, acabas de dar un argumento poderoso. Si estoy fallón con el driver, cojo una M3 ó M5, o un híbrido, o un hierro largo. Si sé que con el h3 en calle voy mal, pues acerco con un h4 ó un h5

Si estoy fatal con el putter, ¿con qué lo sustituyo?


esa es la cuestión, hay no hay otro palo que te pueda ayudar
(bueno, si eres MA Jimenez y te cargas el putt puedes hacer algún birdie con el wedge :lol: :lol: )
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor TakeDeadAim » Sab Mar 10, 2012 4:20 am

Claxh escribió:
TakeDeadAim escribió:Si estoy fatal con el putter, ¿con qué lo sustituyo?


Yo pateo a zurdas y lo arreglo. Particularizar es un mundo.


NO entiendo. Pretendes plantear un debate serio o payasear... ???
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Blade80 » Sab Mar 10, 2012 4:50 am

Pués si el putt es el que decide todo ¿Para que jugar el driver y el juego medio ?. Parece que los torneos son una competición de habilidosos del putt, sin tener en cuenta que para llegar a puttear con opciones de birdie hay que estar en green o en un antegreen segadito como poco. Vamos que estoy con Claxh en lo de que es lo que manda sólo o que está sobrevalorado el asunto del juego corto. Me convence más lo del libro rojo, Driver, wedge y putt pero los tres no sólo uno para hacer buenos hoyos todo el rato. Saludos.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 484
Registrado: Sab Abr 30, 2011 9:49 am
Ubicación: en el mundo de las dudas
Handicap: 16,4

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor supersoro » Sab Mar 10, 2012 9:51 am

Blade80 escribió:Pués si el putt es el que decide todo ¿Para que jugar el driver y el juego medio ?. Parece que los torneos son una competición de habilidosos del putt, sin tener en cuenta que para llegar a puttear con opciones de birdie hay que estar en green o en un antegreen segadito como poco. Vamos que estoy con Claxh en lo de que es lo que manda sólo o que está sobrevalorado el asunto del juego corto. Me convence más lo del libro rojo, Driver, wedge y putt pero los tres no sólo uno para hacer buenos hoyos todo el rato. Saludos.


No hay que ser drásticos. Creo que no se esta diciendo que el putt lo decide todo (bueno Mariano pero en el caso de los profesionales, que es otro caso particular), creo que lo que se dice es que el juego corto es tan importante como el largo (simplemente cuenta el numero de golpes que das en una vuelta con juego largo y cuantos de juego corto), y no le dedicamos el mismo tiempo a entrenarlo, en general los amateurs. Seguramente parece mas difícil pegarle bien al drive, que hacer un chip de 5 metros, pero al final, ambos cuentan un golpe....
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4411
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor msotomayor » Sab Mar 10, 2012 10:25 am

Insisto: imposible ponerse de acuerdo porque todos tienen su parte de razón (menos Mariano, por supuesto! :laughing6: ). Cuanto más bajo es tu handicap, más importante es afinar el juego corto, porque con el largo nunca te vas a ir mucho, y siempre o casi siempre, a pesar de fallar con el drive, tendrás la oportunidad de exhortar con approach y putt (Juanchi, M___...). Sin embargo, cuántos de nosotros indomables paquetes eternos hemos pegado dos salidas seguidas FL para jurar en armado, levantar la bola e ir al siguiente (torneo stableford)
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3947
Registrado: Jue Sep 16, 2010 2:10 pm

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Melenas » Sab Mar 10, 2012 10:43 am

Yo pienso que si tripateo hago 5 o 6, pero como salga de 3 normalmente hago raya y voy al siguiente hoyo jodido y pensando en el cagancho
Cesar´s dreams!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1722
Registrado: Mar Ene 19, 2010 11:27 am
Ubicación: Naval
Handicap: 13

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Red Rum » Sab Mar 10, 2012 12:20 pm

Mariano escribió:yo no voy a decir mi opinión, sino mi experiencia.

Con TODOS los jugadores del ET que he hablado (y han sido varios) me han dicho que la diferencia en un torneo entre estar peleando por el triunfo o una posición mediocre es UNICA Y EXCLUSIVAMENTE EL PUTT.

Si estás fino con el putt, peleas por el triunfo, sino a luchas por una posición mediocre.


Podremos estar de acuerdo o no, pero quienes me lo han dicho (y repito TODOS han coincidido) algo de esto saben


Yo matizaría que esto es para jugadores de igual categoría. No todos los pros entrarían en el mismo rasero, de hecho habría varios niveles. Los de menos nivel antes del putt ya se han dejado peores opciones por su ligeramente menor nivel de juego corto (tambien del largo obviamente, pero en mi opinión este en menor medida).

Fallar greenes los falla todo el mundo, todos caemos en bunkers, rought etc, la diferencia es qué opciones nos dejamos tras el/los golpe/s de aproach y cuanta fiabilidad tenemos con nuestro putt para evitar tripateos o meter putts largos.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1134
Registrado: Vie Ene 27, 2006 9:17 pm
Handicap: 17,1

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor arnaurovira » Sab Mar 10, 2012 2:45 pm

Claxh escribió:
Estadísticamente es imposible encontrar que ningún golpe sea más importante que otro. Al igual que tampoco es posible decir que algún golpe sea más fácil que otro. El juego del golf es perfecto ya que si fuera diferente sería otro deporte, por ejemplo el glof. A lo cual me remito al decir que el juego corto no forma parte de este deporte sobre el papel. Es simplemente un recurso usado cuando fallamos un golpe. Es decir, cuando pierdes green y tienes que acercarte a bandera lo más posible para no patear dos veces no estás jugando bien, te estás recuperando de un mal golpe.

En que todos los golpes valen lo mismo tienes toda la razón pero creo que el juego corto es mas importante ya que si no estas fino con el palo que usas normalmente, por ejemplo con el 52º, para pasar a un 56º tienes que tener algo de tecnica con los wedges (abrir la cara). En cambio si no estas fino con el driver puedes pegar una m5 y los metros que hayas hecho de menos en el primer golpe los suples en el segundo cogiendo un 6 en vez de 8. Os adjunto un fragmento de un texto de un libro de golf que tengo por casa: "Antes, eran cuatro las maderas que cualquier golfista de renombre llevaba en su bolsa. Entonces John Daly decidio que el preferia cuatro wedges. La gente se rio de el. Daly, con una sola madera gano el campeonato norteamericano de la PGA sin realizar siquiera una vuelta de entrenamiento. Ahora los profesionales llevan como minimo tres wedges en su bolsa."
Saludos.
Scratch
 
Mensajes: 173
Registrado: Lun May 23, 2011 2:31 pm
Ubicación: Terrassa, Barcelona
Handicap: 36

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor anvic » Sab Mar 10, 2012 10:22 pm

Para un handicap medio mi experiencia (propia y observada en otros jugadores) dice:
- el día que no pateas bien, no haces resultado, sea cual sea el juego largo.
- el dia que tienes buen aproach y buen putt, el resultado es bueno seguro.
Porque, como se ha dicho, para un handicap medio podemos suponer que con facilidad (excepto FL o agua) podrá poner la bola de 3 golpes en green en los pares 4, y de 4 en los pares cinco.

Lo que parece claro es que el campo te da mayor margen de juego con driver, maderas y hierros, y los fallos los puedes recuperar después en el green y equilibrar el resultado. Pero los fallos en green no los puedes recuperar, van directos a la tarjeta, en el green no hay segunda oportunidad.
Dentro de todos y cada uno de nosotros hay un verdadero y auténtico swing. Algo con lo que nacemos, algo que es nuestro y solo nuestro. (De "La leyenda de Bagger Vance")
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 12
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:56 pm
Handicap: 13

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor smeagol » Sab Mar 10, 2012 11:50 pm

Pues es un poco, bajo mi punto de vista. Discutir el sexo de los ángeles.
Bajo mi corta experiencia, veo que muchos solemos practicar lo que peor hacemos con el palo mas largo.
Es decir, drive, hierros largos, etc.
Esto quiere decir, que como el aproach, lo hacemos bien, lo dejamos, y nos dedicamos a tirar cienes de bolas con nuestro flamante Driver nuevo.
Señores, si no se practica, lo que se hace bien se olvida.

Ah, y sin supervisión, podemos entrenar el error durante montones de cestos de bolas sin saberlo. Pero esto es otra guerra.

Esta claro, según mi forma de ver, que cada uno lucha con su HCP.

Cual es el tuyo. El juego largo? pues estarás a muerte con Claxh. Me gustaría saber la opinión de uno que sabe que a 352 metros SIEMPRE LA METE AL AGUJERO. Que creéis que haría este jugador? En un hoyo de 353 m. Yo pateria desde el tee 1 m. Y luego con mi madera X daría mi excelente golpe de 352 m. Y pal agujero. Ahora bien, si con el pat, no hago un metro sino 1, 05 m. Ya la hemos liado.....TENDRÍA QUE ENTRENAR MI GOLPEO DE PUT NO?
Algunos me conocen por Rey en el Norte.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 579
Registrado: Mar Nov 11, 2008 5:16 pm
Ubicación: Zaragüefa
Handicap: 19,1

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Tolia » Dom Mar 11, 2012 1:04 am

Varias reflexiones sobre lo leído:

Observando torneos de alto nivel te llenas de ver golpes magníficos desde todos los ángulos alrededor del green. Rough, bunker, rodados, flops y putts que quedan dados en la mayoría de ocasiones, ya me dá igual que entren o no sinó que es fantástica la precisión en el acercamiento green tras green. Se ven más a menudo en esas situaciones que teniendo que ceder un golpe por dropaje o golpecito a calle por lie imposible.

En el muno amateur hay que centrarse en corregir lo grosso. Así cuando empiezas ¿que es el juego corto? ¿donde está? ¡Ah! es eso fácil que me queda cuando ya he conocido todos los árboles, bunkers y zonas selváticas del campo, no problem, que más da un putt más o menos. Lo primero construir un swing que ya de paso beneficiará tb el juego corto. Pero qué pasa cuando un SD deja una temporada de jugar y un buen día vuelve al campo, qué verá más afectado en su juego. Qué necesitará practicar más para volver a coger el toque que tenía. Pues necesitará practicar lo más difícil de conseguir en golf, afinar al final.

Perdonadme la comparación, pero ahí queda por si aclara un poquito mi punto de vista: Un tallista de madera a qué dedica más tiempo o qué es lo que màs le cuesta conseguir, quitar lo gordo hasta llegar a una silueta de lo que quiere o quitar la viruta fina para realmente conseguirlo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Jotabe » Dom Mar 11, 2012 10:15 am

De acuerdo con la primera respuesta de vampi

Se dan muchos más golpes con el putt que con los drivers o maderas. Y para el juego corto casi te da igual tirar a bandera desde 50m que desde 80m (esos 30 m pueden significar una buena salida o una mala, pero te deja en una posición similar para el siguiente golpe)

Aunque llevo poco en esto del golf, de hablar con gente y ver partidos puedo decir que si fallas un drive fácil con una calle muy ancha no te vienes abajo, pero si fallas un putt de 1 m la sensación que te deja ese hoyo es malísima y mentalmente te influye para el siguiente.

Y al contrario, hacer una buenísima salida con el drive está bien, pero el subidón que te produce dejarla desde 70m dada o embocar un buen putt de 10m no tiene comparación y te deja en mucha mejor posición para el siguiente hoyo

Aunque para la tarjeta todos los golpes sumen lo mismo, mentalmente influye mucho más el juego corto que el largo. Después de los partidos y si analizas las crónicas de la gente, le dan mucha más importancia a cómo han putteado que a cómo han salido con el drive

Insisto que llevo poco y esta es mi impresión ahora, ya veremos dentro de unos años
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 94
Registrado: Lun Ene 16, 2012 10:29 am
Ubicación: Con vistas al campo del Rayo
Handicap: Ufff

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor angel v » Dom Mar 11, 2012 2:35 pm

De todas formas yo no pongo bajo el mismo título putt y juego corto. Son cosas diferentes.

Ahí va un ejemplo, en todo caso: Brian Gay.
El año pasado fue el mejor jugador de 20 yardas afuera del green. También quedó en un mejor que bueno 17º puesto en putts gained. ¿Por qué no tuvo una temporada exitosa?
Última edición por angel v el Dom Mar 11, 2012 2:43 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor pofpif » Dom Mar 11, 2012 2:40 pm

Jotabe escribió:De acuerdo con la primera respuesta de vampi

Se dan muchos más golpes con el putt que con los drivers o maderas. Y para el juego corto casi te da igual tirar a bandera desde 50m que desde 80m (esos 30 m pueden significar una buena salida o una mala, pero te deja en una posición similar para el siguiente golpe)

Aunque llevo poco en esto del golf, de hablar con gente y ver partidos puedo decir que si fallas un drive fácil con una calle muy ancha no te vienes abajo, pero si fallas un putt de 1 m la sensación que te deja ese hoyo es malísima y mentalmente te influye para el siguiente.

Y al contrario, hacer una buenísima salida con el drive está bien, pero el subidón que te produce dejarla desde 70m dada o embocar un buen putt de 10m no tiene comparación y te deja en mucha mejor posición para el siguiente hoyo

Aunque para la tarjeta todos los golpes sumen lo mismo, mentalmente influye mucho más el juego corto que el largo. Después de los partidos y si analizas las crónicas de la gente, le dan mucha más importancia a cómo han putteado que a cómo han salido con el drive

Insisto que llevo poco y esta es mi impresión ahora, ya veremos dentro de unos años


Estoy de acuerdo, mentalmente no todos los golpes tienen el mismo valor.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3340
Registrado: Vie Dic 08, 2006 12:26 pm
Handicap: 2015

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor gascarini » Mar Mar 13, 2012 12:34 am

No estoy para nada deacuerdo. Queda claro que el juego corto, la "pegada" y coger calles es algo muy importante... pero a mí parecer lo que te hace posible salvar pares y hacer birdies es el juego corto, sobre todo en jugadores de handicap bajo y por supuesto los pros.

Mira las estadísticas de putt's de los pros después de un torneo... en la mayoría de los casos todos los ganadores tienen las mejores estadísticas de putt. Y como dijo Vampi el putt es el palo que más se utiliza.

De que te sirve pegar 300 metros de drive si luego cuando estás a 100 metros de green no sabes que hacer.


Para apoyar mi teoría dos ejemplos:
Bubba Watson y Alvaro Quirós los mayores pegadores del circuito... y no han gando ningún grande, no tienen una gran posición en el ranking (llevan poco en el circuito, varias veces han estado en la "pomada" y puede que algún ganen, pero a día de hoy no lo han hecho)

Y por otro lado el gran Seve... cogía muy pocas calles, de hecho el decía que el golpe desde el tee era lo peor de su juego, pero era un Dios del juego corto y así ganó 5 grandes, 2 mundiales match play, etc...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 466
Registrado: Dom Abr 17, 2011 11:50 pm
Ubicación: Albatros putt
Handicap: 9,7

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados