Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

OTRA VEZ JUAN Y PEDRO

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: OTRA VEZ JUAN Y PEDRO

Notapor wolly » Jue Jun 28, 2007 6:25 pm

Astur,

Suponte que sales de un hoyo y tu bola se va al rough espeso. Coges otra bola de la bolsa y vuelves a jugar desde el tee. Cuando te encaminas a buscar la primera bola, tu compañero-competidor te va a decir que no la busques que esa bola está perdida. Y todos sabemos que tiene razón. Como no anunciaste que ibas a jugar una provisional, la primera bola estaba perdida en el preciso momento en el que jugaste la segunda bola y ésta segunda bola se convirtió automáticamente en la bola en juego bajo la penalidad de golpe y distancia.

Y la bola original no estaba perdida porque estuviese en una zona de rough espeso. También sabemos que no estaba perdida porque tu considerarses que iba a ser muy difícil encontrarla (como bien has indicado no está perdida por declaración; 27/16). La bola original está perdida precisamente porque has ejecutado un golpe a una bola sustituta, tal y como dice la definición de bola perdida.

Suponte ahora otro jugador que sale en el mismo hoyo, pero esta vez tenemos un jugador que va recto pero levanta la cabeza. Su bola está perfectamente localizable pero, ¡no ha pasado las barras rojas! Ese jugador, un tanto mosqueado, se va a su bolsa, coge otra bola y vuelve a salir desde el tee. Exactamente igual que en el caso anterior, su bola original está perdida, porque el jugador ha ejecutado un golpe a una bola sustituta, y su segunda bola es la bola en juego bajo penalidad de golpe y distancia. El caso es exactamente igual que el primero que te he comentado. No cambia nada.

Y ahora piensa en el caso por ti expuesto. ¿Las acciones del jugador no son exactamente las mismas que en los dos casos anteriores? Por ello el ruling es exactamente el mismo.

En el primer caso que te he comentado, el jugador no sabía que tenía que anunciar que iba a jugar una bola provisional. En el segundo caso, quizás el jugador prefería repetir el golpe bajo el procedimiento de golpe y distancia, o quizás, aún peor, creía que eso del Mulligan existe. En tu caso, el jugador creía que su bola estaba fuera de límites.

Es igual en los tres casos. Cuando un jugador ejecuta un golpe a una bola sustituta nos da igual la intención que tiene el jugador a la hora de ejecutar ese golpe. Y nos da igual que el jugador haya querido proceder por una regla o bien inaplicable (bola provisional o fuera de límites) o bien simplemente inexistente (Mulligan). Cuando un jugador ejecuta un golpe a una bola sustituta, el ruling lo tenemos que hacer basándonos en la regla que es efectivamente aplicable (d. 34-3/6), que en los tres casos es la 27-1, o para ser más precisos el principio enunciado en la decisión 27/17.

En general, si el jugador después de haber jugado su bola original, juega otra bola siguiendo el procedimiento de golpe y distancia, la bola original está perdida, esté donde esté (salvo que estuviese embocada), y la segunda bola es su bola en juego bajo la penalidad de golpe y distancia.
wolly
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados