por Haddock » Lun Feb 27, 2012 5:24 pm
Otra reflexion sobre el tema.
Como ha mencionado alanch, en el 16 patee desde la calle, unos 20-25m fuera de green. Cuando juego un match de este tipo intento pensar todo lo que hago y como no, intento elegir las mejores opciones de acuerdo con mis capacidades.
En ese momento, alanch había dado un golpazo desde mas lejos del camino, dejandose una oportunidad de un birdie (con una caida muy dificil) que finalmente consiguió. Fue el momento clave del partido, porque dos metros mas a la izquierda, su bola hubiera ido al agua, y el hoyo y el partido hubieran sido mios.
Cuando me puse a la bola, mi objetivo era claro, hacer dos golpes y conseguir el par del hoyo para intentar igualar el posible fallo de alanch.
¿y como lo haces?. Yo quería dejarme un putt cuesta arriba, porque cuesta abajo era imposible, pero ¿como dejo la bola en los 5m que había de green antes de la bandera? ¿por alto?, ¿por bajo?, ¿botando varias veces fuera de green?? Tengo claro que elegí la mejor opción, y así fue porque el putt de 5 se quedó colgando.
Es aqui donde me rio del "emboscamiento". Acercarse al SD son palabras mayores, y yo por ejemplo no tengo toque de bola para hacer ciertas cosas.
Una envidia el golpe de Gonzalo en el 18 desde la ladera de green con un lie complicado.
Yo me estaba poniendo en su situación y no hubiera tenido capacidad para frenar la bola como hizó el.
Si yo boto la bola en el green mi bola hubiera ido al agua sin duda alguna.
Yo por lo menos, tengo todavia un Alpe d´Huez para acercarnos al entorno del 11-12, pero indudablemente seguiremos luchando y pasando ratos tan buenos como el partido del Sabado.
En fin, una dosis de reflexiones de "todo a 100".
El golf es lo mas importante de las cosas que no tienen importancia.