Moderadores: Lokooh, El Coyote
JorgeHerrero escribió:Muy bueno! donde se puede realizar? tiene algún coste?
Gracias!
jpreto escribió:El "único" problema es que se hace todo con bolas de practicas...
Así que, no es real... es aproximado, porque además la relación entre distancias entre bolas de practicas y bolas normales no es lineal.
De todas formas es un buen indicador.
jpreto escribió:En Golf Park lo hacen con TrackMan...
asturkiller escribió:jpreto escribió:En Golf Park lo hacen con TrackMan...
y te cobran algo??
JorgeHerrero escribió:Muy bueno! donde se puede realizar? tiene algún coste?
Gracias!
Mariano escribió:Perdona, sabeis si hay alguno en Valencia??
gracias
opre escribió:Esta semana sin falta me paso, en una hora me hago la idea de mis distancias?
jpreto escribió:El "único" problema es que se hace todo con bolas de practicas...
Así que, no es real... es aproximado, porque además la relación entre distancias entre bolas de practicas y bolas normales no es lineal.
De todas formas es un buen indicador.
TrackMan Performance Lab escribió:Es fundamental conocer las distancias que haces con cada palo para coger más greenes y tener confianza con tus palos. Los jugadores profesionales conceden mucha importancia a lo que se denomina "control de distancia", cosa que los amateur apenas realizan.
Con TrackMan Range puedes realizar un análisis de tus distancias con todos los palos de tu bolsa, con esto conseguirás dos cosas. En primer lugar conocer bien tus distancias y en segundo, y no menos importante, averiguar si tienes la bolsa bien equilibrada y gaps homogeneos. Puede ser que entre dos palos apenas consigas mayor distancia (típico con hierros largos para amateurs principiantes); que no tengas bien configurado tu set de wedges (lofts inadecuados); etc. Toda esta información te ayudará a prepara la bolsa que mejor se ajuste a tu juego.
La metodología para realizar un Análisis de Distancias es muy sencilla:
1.- Métete en la aplicación "Análisis del Golpe" de TrackMan Range.
2.- Empieza por el palo más corto y da golpes eliminando los malos golpes y quedándote con entre 3 y 5 golpes buenos.
3.- Sigue haciendo lo mismo con todos los palos hasta llegar al driver (recuerda indicar en el puesto de TrackMan el palo que estás usando cada vez que lo cambies).
4.- En tu casa tranquilamente métete en tu cuenta mytrackman.com y analiza tu sesión. Ten en cuenta la conversión de bola de range a bola de juego que hay colgada en la página de virtualrange.es
Adjuntamos un link con un ejemplo: http://www.facebook.com/photo.php?fbid= ... 465&type=1
Esperamos que os sirva de ayuda y mejoreis vuestro juego trabajando el control de distancias.
Un saludo.
TPL
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados