Pp escribió:Pues dos dudas que se nos han planteado hoy en un campeonato de dobles. Jugábamos greensome hoy y mañana mejor bola.
- Si los dos componentes de la pareja dan una mala salida y deciden dar una provisional, pueden dar una provisional cada uno o habría que elegir ya a uno de los dos. Y en el caso de que puedan los dos dar provisional, como sería la elección de bola, quien jugaría despues, etc.
- En un campeonato a varias vueltas tengo claro que no se puede practicar el campo entre las vueltas, pero ¿se puede practicar el putt al terminar el hoyo como en un campeonato de un sólo día? Yo estaba seguro de que sí, pero mis compañeros de partido me han dicho que al igual que no se puede practicar el campo despues de jugar tampoco se puede repetir un putt.
Muchas gracias de antemano a los forofos de las reglas

PP,
[b]Respecto al greensome[/b]
Las reglas de golf no contemplan esta modalidad de juego, luego es imposible que te de una respuesta que sea 100% correcta. Habrá de ser el comité de la prueba quien determine qué reglas específicas se aplican para la modalidad que están usando.
Cuando se me ha preugntado sobre el particular, yo haría el siguiente ruling: Una vez los dos jugadores han ejecutado el primer golpe desde el lugar de salida, han de elegir cuál es la bola que van a continuar jugando y cual van a abandonar. Por tanto, en el momento en que salís los dos, si ambas bolas pudieran estar fuera de límites o perdidas, yo haría que eligiéseis (provisionalmente) qué bola vais a continuar jugando. Si por ejemplo elegís la tuya, entonces, tu compañero jugaria una bola provisional desde el lugar de salida. Si eligieséis su bola, tú jugarías una bola provisional desd eel lugar de salida. Pero no os dejaría jugar a ambos cada uno una bola provisional, pues en ese caso os estaría dando la posibilidad de elegir cual de las dos bolas elegís seguir jugando de tres golpes, y no de salida que es lo que dice la modalidad.
Ahora bien, suponte que efectivamente decidís que elegís su bola, y tu juegas la bola provisional desde el lugar de salida. Y ahora ya os adelantáis a buscar las bola originales.
- Si no se encuentra ninguna de las dos bola originales, no hay problema. Seguiréis jugando tu bola provisional que se ha convertido enla bola en juego, y tu compañero habrá de dar el cuarto golpe desde donde esté.
- Si encontrais su bola, y la tuya original no, tampoco hay excesivos problemas. Como elegísteis su bola (sin saber si la íbais a encontrar o no), al encontrarla, tu bola provisional ha de ser abandonada, y seguiréis jugando la bola elegida (la suya) la cual habrás de jugar tú, dando el segundo golpe.
- El verdadero problema consiste en que encontreis tu bola y no la suya. En este caso caben dos posturas:
a) que como ya elegísteis su bola al jugar tú una provisional, el comit´determine que tu bola ya no está en juego, pues fue abandonada. y por lo tanto, tu compañero haya de seguir jugando la bola provisional, jugando el cuarto golpe.
b) que el comité determinase que la elección de su bola fue hecha de forma provisional, y permitiese que, una vez encontrada tu bola original, pudiéseis ahora elegirla.
- El otro problema surge si encontrais ambas bolas. De nuevo hay dos posturas:
a) Que como ya elegísteis la suya al jugar tú una provisional, ya no podáis elegir la tuya, aunque esté en mejor situación que la suya.
b) De nuevo, que el comité estime que la elección de su bola fue hecha de forma provisional, y por lo tato, una vez encontradas las dos originales, se entendiese la elección por no hecha, pudiendo ahora elegir.
Las opciones b) son bastante contrarias a las reglas de golf, en mi parecer, y sin embargo son las que yo aplicaría. ¿Por qué? porque si no, nunca os arriesgarías a elegir una de las bolas jugando una provisional, y os adelantaríais a buscarlas antes de jugar ninguna provisional, con lo que se podría producir una ralentización del juego.
Si eligiésemos la opción a), el greensome se parecería algo más al juego del golf, pero un jugador inteligente nunca jugaría bola provisional. Total, como la modalidad no está cubierta por las reglas de golf, me decanto por la opción b).
Sobr lo de [b]practicar en el green del último hoyo jugado[/b] sí que puedes (cuando tú y tu compañero habéis terminado el hoyo), ya que está expresamente permitido por la regla 7-2 (salvo que haya una condición de la competición prohibiéndolo).
Es indiferente que mañana tengas que jugar ese campo (igual que sería indiferente que en un campo de nueve hoyos lo hicieses en el green del 9 cuando aún has de volver a jugarlo como green del 18). La práctica durante una velta estipulada la cubre la regla 7-2. La práctica antes o entre vueltas la cubre la regla 7-1. Cuando putteas en el green del último hoyo jugado lo estás haciendo "durante la vuelta" luego la regla que has de mirar es la 7-2.
***Y YA SE ME HA ADELANTADO LSUB.... ES IGUAL; TE LO PNGO QUE PARA ESO LO HE ESCRITO***