Bolas fosforescentes

Hablando de bolas, presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Sección Patrocinada por:
Imagen
Ver opiniones sobre la tienda: Aqui

Bolas fosforescentes

Notapor Skipton116 » Mié Sep 20, 2006 5:46 am

Bueno, llevo dos días leyendo tópics y me voy empapando del tema, vamos a probar a preguntar :roll:

Soy noctámbulo por naturaleza, no hay manera de dormirme hasta que no clarea, y no hay manera de levantarme por la mañana si no es por fuerza mayor. Pero mayor, mayor.

Lo cual no sería tan malo si no fuese porque curro por las tardes, y con la cosa esta de acortarse los días me he quedado sin horas de luz al salir del tajo para dar unas bolas.

El tema es que veo bastante bien por la noche, si hay un poco de luna casi veo mejor que en los dias muy soleados, que me paso el rato bizco, turnando el ojo.

Total, que yo aquí leyendo el foro, viendo golf+ y tal, y mis palos oxidándose en el garaje desde el domingo. Hasta que he pensado en comprar pintura fosforecente y darle una pasadita a un par de bolas e ir a probar el golf en mi elemento natural. Lo primero, como no, mirar si Google sabe de alguien que lo haya hecho, y voila, hay hasta torneos. En Brasil incluso se está poniendo de moda, hoy mismo lo comentan en Forbes.

Así que decidido, me voy a comprar una linternita, una caja de pelotas fosforecentes y voy a ir a probar. Y lo que me voy a ahorrar en greenfees ni os lo cuento, que ya soy colega de los seguratas de noche de mi campo y me consta que no se han metido dentro en la vida :D

¿Alguien ha probado de jugar así? ¿hay que ser superpró o es como jugar de día? ¿me olvido del tema y me busco un curro de noche para tener la tarde para jugar?

Y la pregunta del millón, ¿de dónde narices saco una caja de bolas fosforito? :?:

Editado:

Bueno, buscando un poco más ya he encontrado las bolas famosas, y no son exactamente lo que había imaginado.

He visto de dos tipos, unas que son transparentes y llevan atravesada una barrita de luz química, y otras también transparentes que llevan un dispositivo eléctrico que emite flashes. Desde mi ignorancia, me da la impresión que no debe ser muy bueno para una bola el tener algo atravesado. Las teneis aquí, las químicas se ven mejor aquí.

Lo que yo tenía en mente eran bolas normales, pero pintadas con pintura fosforescente, que les pudiese dar luz antes de tirarlas y brillasen un rato, o cuando no fluorescentes y que se iluminasen con luz negra, aunque eso me parece que sería un poco coñazo ir por ahí con el detector de billetes falsos :roll:
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Lun Sep 18, 2006 2:45 am
Ubicación: En la máquina de bolas

Notapor Tigreton » Mié Sep 20, 2006 8:36 am

:roll: :roll: por curiosidad... ¿tu no serás familia del hombre lobo o de drakula?..

¡¡¡joer... que miedo!!!!
Maestro
 
Mensajes: 3034
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:18 pm
Ubicación: en el taller
Handicap: 10

Notapor jandicap » Mié Sep 20, 2006 8:49 am

Cuando pruebes, nos cuentas. Eso sí, como de día, no creo. Las referencias no las tendrás muy claras, ni las irregularidades ni las caídas ni..... en fin. :?
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3438
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor Juanito » Mié Sep 20, 2006 9:10 am

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Solo sé que cada vez sé menos.... de la lógica del golf.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1311
Registrado: Mié Ene 25, 2006 12:47 pm
Ubicación: Punxsutawney
Handicap: 14,2

Notapor zocato » Mié Sep 20, 2006 9:18 am

estoy flipando.... ¿no es coña?

Si no es coña, adelante y nos cuentas, pero así a botepronto veo el problema de controlar las medidas, ver las banderas desde 170m... no sé, cosillas...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor PTINTO » Mié Sep 20, 2006 9:19 am

Creo recordar, que en el campo corto de las Rejas se puede jugar de noche, pero está iluminado con focos tipo estadio de futbol.
Scratch
 
Mensajes: 364
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:14 pm

Notapor dani75 » Mié Sep 20, 2006 9:34 am

Coño Skipton, yo tengo mas o menos el mismo problema que tu con eso de dormir, pero curiosamente solo me pasa viernes y sabados :D , bueno, algun jueves que me "equivoco" tambien me pasa.

A ver como te va jugando a oscuras, yo lo veo un poco chungo, la verdad
Fratelli d’Italia L’Italia s’é desta;
dell’elmo di Scipio S’é cinta la testa.
Dov’é la vittoria?.........
Sin duda, en ESPAÑA
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 786
Registrado: Sab Ene 28, 2006 9:22 pm

Notapor tomasso » Mié Sep 20, 2006 10:44 am

Balcones aprendió jugando de noche.


No digo más y os lo digo tó.



Si quiere que lo cuente.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 162
Registrado: Vie Ene 27, 2006 11:29 am
Handicap: mil

Notapor zocato » Mié Sep 20, 2006 10:47 am

Conio, empezó como un muletilla, el Balconessss...
jugándose la vida, más cornás da el hambre 8)
Última edición por zocato el Mié Sep 20, 2006 10:47 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor lsub » Mié Sep 20, 2006 10:47 am

El algunos P&P catalanes en verano,(Julio y Agosto), se organizan torneos nocturnos.

Eso si los hoyos no son de 170m, a lo sumo 120m.
Las bolas son fosforitas.
A la bandera le ponen una luz roja que parapadea.

Aparte de hechar unas risas, entre copa y copa, no se si tiene mas interes.
lsub
 

Notapor Skipton116 » Mié Sep 20, 2006 7:17 pm

Me parece que quedó algo radical mi mensaje :D

La idea no es jugar de noche por sistema, seguiría jugando por las tardes los fines de semana y los días libres, que tengo bastantes. Pero las temporadas que curro de lunes a viernes, sobretodo ahora en invierno, si salgo a las 8 o a las 10 si hay luna irme al campo y hacer una vuelta con la bola trazadora ésta.

Bueno, lo que he averiguado hasta ahora, parece ser que hay muchos precedentes, hay hasta un libro que cuenta como los negros en USA tenían que jugar a escondidas por las noches a principios del siglo pasado porque no les dejaban ir al campo más que de caddies, se llama 'Night Golf'. También he visto por ahí penya que juega con visores nocturnos (intensificadores de luz estelar creo que se llaman), y que en Japón y en Las Vegas hay campos abiertos las 24 horas, iluminados por focos.

De bolas las que me parecen mejores son las eléctricas, llevan un sistema que se enciende cuando la golpeas o cae al suelo, y dura unos minutos. Con la batería que llevan tienes para unos 1000 golpes, luego puedes cambiar el cartucho.

Total, que me voy a pillar unas cuantas de cada y voy a probar, ya os contaré.
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Lun Sep 18, 2006 2:45 am
Ubicación: En la máquina de bolas

Notapor Bogie » Mié Sep 20, 2006 8:59 pm

Skipton116 escribió:De bolas las que me parecen mejores son las eléctricas, llevan un sistema que se enciende cuando la golpeas o cae al suelo, y dura unos minutos. Con la batería que llevan tienes para unos 1000 golpes, luego puedes cambiar el cartucho.


1000 golpes... si no pasamos por un lago o un fuera de límites... La última bola que me duró 1000 golpes fue... :scratch: No recuerdo, no...
Bogie
 

Re: Bolas fosforescentes

Notapor lowery » Mié Sep 20, 2006 10:28 pm

Skipton116 escribió:Bueno, llevo dos días leyendo tópics y me voy empapando del tema, vamos a probar a preguntar :roll:

Soy noctámbulo por naturaleza, no hay manera de dormirme hasta que no clarea, y no hay manera de levantarme por la mañana si no es por fuerza mayor. Pero mayor, mayor.

Lo cual no sería tan malo si no fuese porque curro por las tardes, y con la cosa esta de acortarse los días me he quedado sin horas de luz al salir del tajo para dar unas bolas.

El tema es que veo bastante bien por la noche, si hay un poco de luna casi veo mejor que en los dias muy soleados, que me paso el rato bizco, turnando el ojo.

Total, que yo aquí leyendo el foro, viendo golf+ y tal, y mis palos oxidándose en el garaje desde el domingo. Hasta que he pensado en comprar pintura fosforecente y darle una pasadita a un par de bolas e ir a probar el golf en mi elemento natural. Lo primero, como no, mirar si Google sabe de alguien que lo haya hecho, y voila, hay hasta torneos. En Brasil incluso se está poniendo de moda, hoy mismo lo comentan en Forbes.

Así que decidido, me voy a comprar una linternita, una caja de pelotas fosforecentes y voy a ir a probar. Y lo que me voy a ahorrar en greenfees ni os lo cuento, que ya soy colega de los seguratas de noche de mi campo y me consta que no se han metido dentro en la vida :D

¿Alguien ha probado de jugar así? ¿hay que ser superpró o es como jugar de día? ¿me olvido del tema y me busco un curro de noche para tener la tarde para jugar?

Y la pregunta del millón, ¿de dónde narices saco una caja de bolas fosforito? :?:

Editado:

Bueno, buscando un poco más ya he encontrado las bolas famosas, y no son exactamente lo que había imaginado.

He visto de dos tipos, unas que son transparentes y llevan atravesada una barrita de luz química, y otras también transparentes que llevan un dispositivo eléctrico que emite flashes. Desde mi ignorancia, me da la impresión que no debe ser muy bueno para una bola el tener algo atravesado. Las teneis aquí, las químicas se ven mejor aquí.

Lo que yo tenía en mente eran bolas normales, pero pintadas con pintura fosforescente, que les pudiese dar luz antes de tirarlas y brillasen un rato, o cuando no fluorescentes y que se iluminasen con luz negra, aunque eso me parece que sería un poco coñazo ir por ahí con el detector de billetes falsos :roll:

¿Y por qué no haces lo que la mayoría? Te buscas un curro por la mañana o por la tarde, y de vez en cuando te escapas tres horitas. :D :D :D
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor Zafonic » Jue Sep 21, 2006 12:05 am

de donde eres porque por la noche puede hacer un frío que ni bolas con luz ni ná por el estilo...

Espero que nos vayas informando de tus progresos en el tema porque esto promete bastante.
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor Skipton116 » Jue Sep 21, 2006 12:54 am

¿Y por qué no haces lo que la mayoría? Te buscas un curro por la mañana o por la tarde, y de vez en cuando te escapas tres horitas.


La luz... me quema... arghhh :lol: :lol: :lol:

de donde eres porque por la noche puede hacer un frío que ni bolas con luz ni ná por el estilo...

Espero que nos vayas informando de tus progresos en el tema porque esto promete bastante.


De Mallorca, pero de una temporada que pasé por el norte de Europa se me pasó eso del frío.

A medida que vaya probando cosas las iré comentando, pero llevo de finales de julio practicando, con lo que primero voy a tener que pasar la etapa 'todo a cien' en la que estoy ahora antes de ir al campo, ya sea de día o de noche, dadme tiempo :(. Gracias por el interés.


Hoy me he encontrado una pinnacle verde fofi, como la ponga debajo de un ultravioleta y brille, me pillo un cañón de luz negra y a ver. Si funciona va a ser más fácil encontrar la bola que por el día :D

Es que tiene que ser genial, el campo para tí solo, el silencio, la oscuridad, el poder ir cada día después de currar... desde que me encontré a los colgados de la visión nocturna creo que ésto tiene futuro. Lo de la distancia a bandera y tal, bueno, los GPS ahora con el EGNOS dicen que tienen una precisión por debajo de 1,7 metros. Por la noche mejoran porque la ionosfera interfiere menos, y encima hay una correctora RIMS a unos kilómetros, que algo ayudará tenerla cerca, así que puedo bajar del metro un porcentaje significativo de lecturas. Se marcan los centros de green y te dá distancia y dirección. Si ya vereis que al final gano golpes jugando de noche :D

Lo que todavía no tengo muy desarrollado es el put, si no hay mucha luna tiene que ser complicadito... igual se puede hacer un invento con un metro láser, una falsa escuadra y un nivel o una plomada. O con tiempo, te puedes entretener en cartografiar los greens y meterlos en una PDA, luego sólo tienes que triangular la bola y el hoyo, meterle los datos y te sale como en una recreativa. Si hasta te puede calcular la dirección metiendole unos cuantos parámetros, coeficiente de deslizamiento, fuerza...

Luego me pillo un putt de esos de cabeza hueca y le meto unos acelerómetros, unos giroscópios y con un cable a la PDA ya tenemos un sistema de guía inercial, para que en los putts de práctica me pueda ajustar al movimiento calculado y darla bién. Para la dirección sólo necesitaría un punto de referencia, una luz química o un LED al otro extremo del green en la trayectoria de impacto del palo bastaría, y no necesito ver un pimiento para hacer el golpe.

Si en esto del golf al final no sólo será divertido jugar, ya lo voy viendo :D


zocato escribió:estoy flipando.... ¿no es coña?


Sí, pero me aburro, y como no tengo ni la experiencia ni el vocabulario para hacer preguntas serias ni para responder a nadie, pues me entretengo con ésto... y como al final saque algo en claro y realmente se pueda jugar por la noche habrá valido la pena :D

Si veis que el topic sobra, borradlo sin problemas.
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Lun Sep 18, 2006 2:45 am
Ubicación: En la máquina de bolas

Siguiente

Volver a Bolas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados