Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Como el cerebro nos ayuda a controlar la distancia

Este foro contendrá video-lecciones que foreros y colaboradores han grabado especialmente para GG

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Como el cerebro nos ayuda a controlar la distancia

Notapor James Marshall » Vie Nov 06, 2015 11:07 am

Primer vídeo en la serie de vídeos sobre el putt con una de las claves: el control de la distancia y como el cerebro nos ayuda a parar la bola donde queremos!

Mira en youtube.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Como el cerebro nos ayuda a controlar la distancia

Notapor Deco » Vie Nov 06, 2015 1:22 pm

Interesante. Qué fácil se ve y qué difícil hacerlo bien
Con patente de CORSO
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 3139
Registrado: Lun Feb 25, 2013 5:52 pm
Ubicación: N-36º8'12" y W-2º56'12"
Handicap: 15'6

Re: Como el cerebro nos ayuda a controlar la distancia

Notapor David » Vie Nov 06, 2015 1:33 pm

Todos son teorias y a algunos les pueden ayudar y a otros perjudicar. Me parece que el put es el gesto que mas tiene de sicologico y menos de tecnico y por tanto debe ser muy dificl "standarizar" las soluciones
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2213
Registrado: Jue Oct 23, 2008 6:29 pm
Ubicación: Dusseldorf
Handicap: 18

Re: Como el cerebro nos ayuda a controlar la distancia

Notapor James Marshall » Sab Nov 07, 2015 10:37 pm

David escribió:Todos son teorias y a algunos les pueden ayudar y a otros perjudicar. Me parece que el put es el gesto que mas tiene de sicologico y menos de tecnico y por tanto debe ser muy dificl "standarizar" las soluciones


Hola David,

Gracias por tus comentarios. Tu opinión es algo que escucho muy a menudo, pero con respeto, no lo comparto. Diría que cuanto más cerca del hoyo estamos, más se deberían parecer los swings. Igual que dos aviones que parten de un aeropuerto con el mismo destino, al despegar pueden tomar rumbos distintos pero al acercarse cada vez más al destino, sus rutas están obligados a parecerse cada vez más, si quieren llegar a buen puerto.

Como seres humanos tenemos mucho en común que lo que pensamos. Obviamente, todos tenemos, dos ojos, dos piernas y dos brazos etc (ejemplos desafortunados, aparte). Compartimos un legado perceptivo y procesos de movimiento tanto en el cerebro como en el cuerpo que sobretodo cuando se trata del putt, al no necesitar todo el rango de libertad de las articulaciones y no tratarse de potencia sino de finura, en mi opinión se deberían parecer mucho más que lo que muchas veces se piensa.

Hay maneras óptimas de colocarse ante la bola, hay una manera de situar las manos que facilite el movimiento, una posición de bola que ayude a hacer rodar la bola, una manera de mover el cuerpo que aumente las probabilidades de dirigir la bola donde apuntaba la cara del putt, una manera de girar el cuello hacia el objetivo para ayudarnos a apreciar y controlar la distancia. Una orientación de la cara que permita comprobar donde apunta la cara del putt.

Espero que con los próximos vídeos os ayude a apreciar todo esto.

Gracias,

James
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Como el cerebro nos ayuda a controlar la distancia

Notapor vampiro » Lun Nov 09, 2015 11:24 pm

Interesantísimo.

Creo firmemente que el control de la distancia es la parte más importante en el putt, el jugador no debe interferir y debe fiarse más del cerebro. P ej jugando a baloncesto, tirando una piedra, no pensamos en cuanto mover el brazo....

Creo que interferimos de dos maneras, la primera subiendo nosotros demasiado en el back , por consiguiente el cerebro sabe que se va a pasar y se desacelera en el impacto y la segunda al contrario, tender a acelerar en el momento del impacto. En ambos casos el jugador interfiere u no deja que la gravedad trabaje.

En mi caso creo que el control de la distancia, debe practicarse con "juegos", yo suelo usar éste.

viewtopic.php?f=6&t=48382

Luego existen diferentes teorías sobre la velocidad
Tipo Peltz que lo optimo tras las pruebas con robots es pasarse unos 22 cm u otras que tienden más a que la bola llegue muerta.

Tal como comentas, creo que aparte de sensaciones es necesario un mínimo de parte "técnica".
P ej según el dominante del jugador, el posicionar la bola en un sitio u otro les puede hacer apuntar mal o medir mal.

En mi caso soy un fiel defensor de Stockton, hay que tener una parte de técnica y luego dejarlo al insconsciente. Todo esto lo desarrolla en su libro "patear desde el inconsciente"

Yo p ej no hago swing de prácticas, para que el "cerebro" no piense en la parte técnica sino que se quede con la parte de la "distancia"
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0


Volver a Lecciones de foreros y colaboradores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado