javi_capo escribió:joseluis escribió:Mi consejo, afianza tu madera3 y hechale muchas horas al h9, pw, sw y aproach... Putting green, putts de 2,5m todos dentro, hasta que no metas 15 seguidos no te vas y ya me cuentas en 2 meses.

Lo que suelo hacer es esto.... elijo un hoyo del putting green y lo rodeo de 10 o 12 tees clavados a 1 metro a la redonda haciendo un círculo. Me pongo a chipear 8 bolas con el PW desde unos 12 metros del hoyo y las tengo que dejar TODAS dentro de los límites marcados. Si alguna se sale o no llega repito desde el principio. Cuando las meto todas cambio de distancia y de palo (a un H9 o H8). Hace unos meses, en Aranjuez me tiré 2 horas y cuarto (de reloj) hasta que las enchufé TODAS.

Merece la pena porque el toque que ganas es alucinante. Te queda una sensación de que cualquier bola que se me queda a dos o tres metros de entrar en green la puedo dejar casi dada.
Gracias por tus consejos, Jose. Probaré lo que dices en el pateo (aunque 15 bolas me parece una pasada!!!.... lo mismo me toca ir tempranito y echar un día entero!!

)
últimamente se recomienda lo contrario
En el aproach no repetir golpe, cada vez un objetivo distinto y en el putting green solo con un bola y cada vez un putt distinto
La explicación es sencilla, en el campo solo tienes una oportunidad
Entrenando con el sistema de repetir los golpes , te vas corrigiendo cada vez por el golpe anterior, y en el campo eso no pasa
Cada vez un golpe distinto y pensando cada uno
Hay veces que de repetir tanto ni se hace rutina, ni se vigila el stance ni nada
Esto solo es otro método y que últimamente se está poniendo de moda
No tiene pq ser el correcto
PD: Lo mismo en la cancha.
Solo se repite algo al estar trabajando algo muy técnico