Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Guía Básica En El Green.

Tu día a día de golf, tu entrenamiento, tus aspiraciones, un recorrido cualquiera...

Moderador: javi_capo

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor M____eagleito » Mar Dic 01, 2009 5:39 pm

Y un par de cositas más que no conllevan penalidad pero son del ABC en green,

retirar nuestra sombra de la linea de putt de otro jugador cuando este se disponga a patear; y
en la medida de lo posible no pisar cerca del borde del agujero al agacharnos a recoger nuestra bola después de embocar
Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor Tito Fran » Mar Dic 01, 2009 5:48 pm

jordiasb escribió:Tremendo post, astrako!!

Yo quizás dejaría bien claro que se puede patear con una mano y con la bandera en la otra... siempre que la bandera esté fuera del hoyo, que habrá quien se lo tome al pie de la letra!!


Puedes patear con la bandera en la mano siempre que la sostengas en el aire. Si la bandera esta apoyada tienes penalidad, pues se puede considerar que la utilizas como ayuda para sostenerte durante el golpe.
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor kanette » Mar Dic 01, 2009 6:44 pm

A colacion del post... ayer jugando el el CNG con unos argentinos... uno de ellos se coloca a patear y ve que en su linea de putt hay ondulaciones y sin cortarse un pelo se lia a aplastar toda la linea de putt. :book: :book: Le recuerdo la regla y me suelta de sopeton """ESA REGLA NO EXISTE""". :roll: :roll:

El tio HANDICAP 17, claro que ahora se yo porque ha llegado a ese hdp :twisted: :twisted:

Buen post ASTRAKO ;)
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor movillo » Mar Dic 01, 2009 9:46 pm

FdeL escribió:
jordiasb escribió:Tremendo post, astrako!!

Yo quizás dejaría bien claro que se puede patear con una mano y con la bandera en la otra... siempre que la bandera esté fuera del hoyo, que habrá quien se lo tome al pie de la letra!!


Puedes patear con la bandera en la mano siempre que la sostengas en el aire. Si la bandera esta apoyada tienes penalidad, pues se puede considerar que la utilizas como ayuda para sostenerte durante el golpe.


:shock: :shock: ¿Donde pone eso? Que yo sepa, sólo habla del "equipo" del jugador, en el que no está incluído la bandera. Yo creo que se puede apoyar la bandera en el suelo siempre que no toques la línea del putt.

[cell class=spoiler]D. 14-3/9
Jugador que patea con una mano y mantiene su equilibrio con otro palo sostenido en la
otra
P. Un jugador, mientras patea con una mano, usa otro palo para mantener su equilibrio. ¿Se
considera en este caso que el palo usado a estos efectos es uso de [b]equipo[/b] de forma inusual,
contrario a la Regla 14-3?
R. Sí. (Revisada)[/cell]
movillo
 

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor Topolite » Mar Dic 01, 2009 11:27 pm

Me parece muy útil comentar las cuestiones más básicas de reglas y comportamientos, pero cuidado porque no conviene generalizar ni dar por buenas determinadas situaciones, que a mi juicio, conviene evitar. Me he permitido hacer alguna aclaración al post inicial de Astrako:


1. Podemos levantar la bola en el green y limpiarla, antes tendremos que marcar siempre la bola, podemos utilizar cualquier cosa desde monedas hasta incluso pinchar un tee en el green. No olvidemos reponer la bola en el mismo sitio donde reposaba.


2. Podemos quitar impedimentos sueltos (arena, piedras, hojas, etc) cuando este en la línea de put pero no podemos probar intencionadamente la superficie del green y tampoco podemos aplastarla.

Se ha hablado en este hilo de barrer la linea de putt. Cuidado a la hora de “barrer” los impedimentos sueltos y la arena en la línea de putt, pongo dos Decisiones interesantes sobre esta cuestión:

[cell class=spoiler]16-1a/9
Barrer impedimentos sueltos de la línea de putt con la palma de la mano
P. Un jugador da como una docena de golpes en el green con la palma de la mano, intentando quitar de su línea de putt pequeñas hojas que eran difíciles de quitar por otro procedimiento. ¿Permite esto la Regla 16-1a?
R. La acción descrita excede lo que autoriza la Regla 16-1a, por lo que es infracción de la misma.[/cell]

[cell class=spoiler]16-1a/10
Impedimentos sueltos barridos de la línea de putt a lo largo de la misma en lugar de hacerlo hacia un lado
P. Al quitar impedimentos sueltos de su línea de putt con el palo, el jugador barrió unos treinta centímetros en la dirección de dicha línea antes de empujar los impedimentos hacia un lado. ¿Infringió la Regla 16-1a?
R. Por la Regla 16-1a el jugador puede barrer hacia un lado los impedimentos sueltos de su línea de putt. Un movimiento casual a lo largo de dicha línea no constituye infracción de la Regla salvo que al hacerlo se haga algo en el green que pueda influir en el movimiento de la bola cuando se juegue (Regla 1-2).[/cell]


3. En caso de no poder evitar estar enfrente de la línea de putt de un jugador, podemos permanecer agachado o parado.

4. Mientras que no raspemos la superficie del green podemos tocar el green para ver si esta mojado

No me atrevería a ser tan categórico, pues tal acción si se realiza en la línea de putt podría ser controvertida. Hay una Decisión que ampara esa acción, pero detrás de la bola:

[cell class=spoiler]16-1d/4
Probar la humedad de la superficie del green detrás de la bola
P. Un jugador coloca la palma de su mano en el green detrás de la bola para determinar si está mojado. No araña ni raspa la superficie. ¿Infringe la Regla 16-1d?
R. No. La Regla 16-1d solamente prohíbe rodar la bola, levantar el pelo o raspar la superficie del green a efectos de probarlo. Puesto que la línea de putt no se tocó no se infringe la Regla 16-1a.[/cell]

5. Si golpeamos la bola mientras que haces un golpe de práctica tendremos un golpe de penalidad y tendremos que reponer la bola en el lugar donde reposaba.
Conviene añadir que también si la bola se mueve después de preparado el golpe (regla 18.2 b), hay una penalidad de un golpe, y la bola ha de reponerse.

6. Podemos patear sujetando el mástil de la bandera con una mano y patear con la otra siempre que la bandera esté fuera del hoyo.
Vale, es posible hacerlo en circunstancias normales pero no le veo aconsejable

7. Si golpeamos la bandera con el putt con un putt dentro de green, tendremos 2 golpes de penalidad o en caso de ser match play perdida del hoyo.
Está algo mal explicado, porque no se penaliza si el putt toca la bandera, sino la bola. Debemos recordar aquí también, que la misma penalidad tiene quien golpea otra bola en reposo en el green (las dos bolas deben estar en el green al ejecutar el golpe para que exista la penalidad)

8. Una vez que el caddie nos muestre la línea de putt, debe de dejar de hacerlo antes de ejecutar el golpe, sino, tendremos una penalización de 2 golpes o la perdida del hoyo en match play. Esto se aplica a cualquier persona que nos muestre por donde debe jugar mientras nos sujeta la bandera
Hay que recordar también que al indicar la línea de putt el green no debe ser tocado (regla 8.2 b)

9. No podemos caminar intencionadamente sobre nuestra línea de putt o mejorar dicha línea excepto para arreglar piques o quitar impedimentos sueltos, en caso contrario tendremos una penalización de dos golpes o perdida del hoyo en match play
(también se pueden arreglar sin penalidad tapas antiguas de agujero)


10. Podemos marcar la bola varias veces hasta que quede quieta, no podemos presionar la bola contra el suelo para que no se mueva en una pendiente.

11. Arregla tus piques ganamos todos.

12. No debemos pisar la línea de putt a nuestro compañero-competidor
Normalmente es una cuestión de cortesía, porque el daño es muy pequeño, pero si no fuera así, conviene tener presente que si el contrario o compañero-competidor pisa nuestra línea de putt causando daño, podríamos tener derecho a que se restaure a su situación original:

[cell class=spoiler]16-1a/13
Línea de putt dañada accidentalmente por el contrario, compañero-competidor o sus caddies
P. Un contrario, compañero competidor o uno de sus caddies, accidentalmente, pisa y daña la línea de putt del jugador. ¿Cuál es la decisión?
R. No hay penalidad. La Regla 1-2 no es de aplicación.
En equidad (Regla 1-4), el jugador puede restaurar la línea de putt a su estado original. El jugador tiene derecho al lie de bola y línea de putt que tenía cuando su bola estaba en reposo. La línea de putt puede ser restaurada por cualquiera.
Si no es posible restaurar la línea de putt, el jugador puede requerir al Comité que le conceda alivio. Si el daño es importante, el Comité puede declarar esa área como terreno en reparación, en cuyo caso el competidor puede tomar alivio bajo la Regla 25-1b(iii).[/cell]

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor scuba » Mar Dic 01, 2009 11:34 pm

Buen hilo astrako!!!

Me suena algo de que no se pueden aplastar con el putter las marcas de zapatos, pero si los piques, puede ser??
BUCA-BUCA
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1783
Registrado: Mié Dic 26, 2007 8:16 pm
Ubicación: putteando un poco
Handicap: 7.8

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor nyc99 » Mié Dic 02, 2009 12:10 am

y ni que decir tiene el sacar la bola del hoyo con el palo..... yo lo vi una vez y me entraron ganas de ...... :twisted: :twisted:
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor MOIEDU » Mié Dic 02, 2009 12:33 am

¿Y qué pasa cuándo hay mucho viento?

Si la bola se mueve cuando ya has preparado el golpe, tienes penalidad y además que reponerla.

El truco que me explicaron que hace no se qué pro, es no apoyar el put en el green, porque desde ese momento se supone que has preparado el golpe. Si no lo apoyas y la bola se mueve, la repones y no tienes penalización.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor Cuarenton » Mié Dic 02, 2009 12:51 am

sueco escribió:
movillo escribió:Una muy curiosa; podemos limpiar la superficie del green (por ejemplo, de arena) pasando una toalla sin presionar :) :)



Se puede limpiar la arena con la mano??
Creo recordar una ejemplo de penalidad por limpiar arena con la mano, pero no recuerdo otros detalles de la situacion...

Esta tarde en clase, se ha estado hablando de eso, se puede limpiar de arena, barriendo en el mismo sentido sin presionar, no que no se podia es moverla para un lado y para el otro.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 363
Registrado: Vie May 15, 2009 9:21 pm
Ubicación: Cartagena
Handicap: 36,4

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor Paxarin » Mié Dic 02, 2009 9:44 am

MOIEDU escribió:¿Y qué pasa cuándo hay mucho viento?

Si la bola se mueve cuando ya has preparado el golpe, tienes penalidad y además que reponerla.

El truco que me explicaron que hace no se qué pro, es no apoyar el put en el green, porque desde ese momento se supone que has preparado el golpe. Si no lo apoyas y la bola se mueve, la repones y no tienes penalización.


Moi, creo que esto no es correcto.

El viento y el agua no son causas ajenas, por tanto, si no has preparado el golpe, y el viento o la lluvia mueven la bola, debes jugar la bola como reposa, incluso si acaba dentro del hoyo porque el aire la mueve, se considera embocada con el golpe anterior.
Si apoyas el putt, y por tanto has preparado el golpe, se considera que la bola se mueve a consecuencia de esa preparacion del golpe, y entonces si, debes reponer la bola, pero con un golpe de penalidad.

A ver si algún experto lo confirma.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor Topolite » Mié Dic 02, 2009 10:56 am

Efectivamente, es como dice Paxarin. El viento no es causa ajena, y la bola movida por el viento antes de preparar el golpe se jugará como repose. Si fue repuesta indebidamente, tiene penalidad.

[cell class=spoiler]18-1/12
Bola repuesta y en reposo es movida después por el viento
P. Un jugador repone su bola en green y la bola está en reposo. Antes de que el jugador haya preparado el golpe, una súbita ráfaga de viento mueve la bola más lejos del agujero. El jugador la juega desde su nueva posición. ¿Es correcto?
R. Sí. El viento no es causa ajena (ver Definición de “Causa Ajena”) y, en consecuencia, la Regla 18-1 no es de aplicación.[/cell]

[cell class=spoiler]18-2a/7
Bola movida por el viento, repuesta
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), la bola de un competidor fue movida por el viento. En lugar de jugarla desde donde quedó, puesto que el viento no es causa ajena, la repuso. ¿Cuál es la decisión?
R. El competidor incurre en un golpe de penalidad de acuerdo con la Regla 18-2a y antes de jugar otro golpe debe reponerla en el sitio donde quedó cuando se movió. Si no lo hace incurre en una penalidad total de dos golpes (ver la información sobre penalidades al final de la Regla 18).[/cell]

De todas formas, hay que estar seguro de que la causa del movimiento de la bola ha sido el viento y no el jugador. Como siempre se trata de una cuestión de hecho, y habría que analizar todas las circunstancias.

[cell class=spoiler]18-2b/1
Bola que se mueve después de la colocación pero antes de preparar el golpe
P. Fuera de un obstáculo, un jugador se coloca pero no apoya el palo en el suelo. La bola se mueve. ¿Cuál es la decisión?
R. Como el jugador no ha preparado el golpe no incurre en penalidad por la Regla 18-2b (ver Definición de “Preparar el Golpe”). Sin embargo, si el jugador ha originado que la bola se mueva por cualquier motivo, tiene penalidad y la bola debe reponerse (Regla 18-2a).[/cell]

En realidad, en caso de duda siempre se decidirá en contra del jugador, y hay que tener fuerte evidencia de que no ha sido el jugador el causante del movimiento de la bola

[cell class=spoiler]18-2b/4
Bola que se mueve después de que el jugador ha apoyado el palo pero antes de completar su colocación
P. La rutina de un jugador antes de ejecutar un golpe es la siguiente: Primero, apoya el palo directamente detrás de la bola con sus pies juntos. Después, poco a poco, va separando los pies hasta la anchura de los hombros. Al llegar a este punto ejecuta el golpe. Si la bola se mueve después de haber apoyado el palo pero antes de separar los pies hasta la anchura de los hombros, ¿incurre en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2b (Bola que se mueve después de preparar el golpe)?
R. No. Un jugador no ha preparado el golpe hasta que completa su colocación, es decir, hasta que sus pies estén necesariamente en la posición en la que los coloca normalmente para ejecutar un golpe.
Sin embargo, si la bola se mueve después de apoyar el palo pero antes de que el jugador haya completado su colocación, incurre en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a por haber originado que se mueva la bola y debe reponerla, salvo que haya una fuerte evidencia de que el viento o cualquier otra causa originó el movimiento de la bola. (Revisada)[/cell]

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor Lennon » Mié Dic 02, 2009 11:26 am

No aporta nada a la conversación, pero no me aguanto. Genial Topo! :jerk: :jerk: :jerk: (aplausos)
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Re: Guía Básica En El Green.

Notapor aritzunax » Mié Dic 02, 2009 10:36 pm

Gracias de verdad por el post. Parecen cosas que todos deveriamos saber pero te aseguro que algunas ni p.... i.... jejeje
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 71
Registrado: Jue Jun 18, 2009 1:06 am
Handicap: 17

Anterior

Volver a El día a día

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados