Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El mito de la importancia del juego corto

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor richygbravo » Jue Nov 07, 2013 6:22 pm

cvigo escribió:
asturkiller escribió:150 yardas, no llega a 140m, sigo sin ver juego largo :roll: :book:


No hablemos más de juego largo, sino de el "juego desde más lejos de donde los defensores del juego corto consideran que se trata de juego corto".

Así contentos todos 8-)


:risitas: :risitas: :risitas: :risitas:
"La capacidad de hablar no te hace inteligente" —Qui-Gon Jinn
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1973
Registrado: Mar Feb 08, 2011 4:43 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcon
Handicap: 6,1

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor luni » Jue Nov 07, 2013 6:23 pm

angel v escribió:A mi la cuestión que plantea Asturkiller no me parece baladí, y de hecho es una de las críticas que se suelen hacer a los estudios de Broadie, que su clasificación tiene un trazo demasiado grueso.
Por eso me parecen mejores los estudios de Rich Hunt, que, básicamente, divide el juego por zonas: putt, juego corto, zona birdie, zona segura, zona de peligro, y driving.
Estudia qué zona tiene un impacto mayor en el "scoring average ajustado". Y sus conclusiones indican que es la danger zone la que determina en mayor medida el éxito o el fracaso.


http://www.golfwrx.com/108224/hunt-brea ... -category/
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor richygbravo » Jue Nov 07, 2013 6:26 pm

angel v escribió:. Y sus conclusiones indican que es la danger zone la que determina en mayor medida el éxito o el fracaso.


Estamos en lo mismo, eso es juego largo, por lo tanto la conclusión sigue siendo la misma, que es mas importante que el corto
"La capacidad de hablar no te hace inteligente" —Qui-Gon Jinn
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1973
Registrado: Mar Feb 08, 2011 4:43 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcon
Handicap: 6,1

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor driver de niro » Jue Nov 07, 2013 7:32 pm

:laughing6:
asturkiller escribió:para broadie el juego largo empieza en las 100 yardas (para mi no es juego largo, para el si) pero que datos daria si considerase el juego largo a partir de 160m?

edito.- en cuanto al putt no miro la distancia ni velocidad de los greens, solo digo que dejarla cerca no vale de nada si fallas el putt


Te pongo las estadísticas para Tiger Woods

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_10325_sg_tg.jpg[/img]

Contestando también a Take, insistir en el factor que mide Stroke Gained. No mide los golpes medios en un campo, una calle, una distancia, un lie, .... Mide por comparación el por qué un determinado jugador ha sido peor o ha sido mejor que la media de los jugadores ese día en ese campo (luego tiene en cuenta factores de tensión, psicológicos, estrategia, ...., aunque sea de un modo indirecto ya que no nos dice en que medida influye cada uno). El acumulado y la media de todos los SG de todas las vueltas acotados por intervalos nos dice dónde ha sido fuerte o débil el juego del jugador siempre medido respecto al juego del resto de CC.

De hecho me sorprende que nadie haya hecho ningún comentario de Sergio Garcia (o para eso abrimos otro hilo :laughing6: :laughing6: ) y de su SG negativo en los putts. Si consultas las estadísticas de PGA verás su mejora estos últimos años. En 2011 seguía negativo y en el puesto 144. En 2012 ya estaba en +0,400, puesto 26 y 2013 acabó 8º con +0,611
Última edición por driver de niro el Jue Nov 07, 2013 7:34 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor angel v » Jue Nov 07, 2013 7:36 pm

richygbravo escribió:
angel v escribió:. Y sus conclusiones indican que es la danger zone la que determina en mayor medida el éxito o el fracaso.


Estamos en lo mismo, eso es juego largo, por lo tanto la conclusión sigue siendo la misma, que es mas importante que el corto

Sí, si yo en este hilo siempre he estado en esa postura. Lo que tiene que entro aproximadamente cuando crece diez páginas más, si no me agobio.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor TakeDeadAim » Jue Nov 07, 2013 7:52 pm

driver de niro escribió:Contestando también a Take, insistir en el factor que mide Stroke Gained. No mide los golpes medios en un campo, una calle, una distancia, un lie, .... Mide por comparación el por qué un determinado jugador ha sido peor o ha sido mejor que la media de los jugadores ese día en ese campo (luego tiene en cuenta factores de tensión, psicológicos, estrategia, ...., aunque sea de un modo indirecto ya que no nos dice en que medida influye cada uno). El acumulado y la media de todos los SG de todas las vueltas acotados por intervalos nos dice dónde ha sido fuerte o débil el juego del jugador siempre medido respecto al juego del resto de CC.

De hecho me sorprende que nadie haya hecho ningún comentario de Sergio Garcia (o para eso abrimos otro hilo :laughing6: :laughing6: ) y de su SG negativo en los putts. Si consultas las estadísticas de PGA verás su mejora estos últimos años. En 2011 seguía negativo y en el puesto 144. En 2012 ya estaba en +0,400, puesto 26 y 2013 acabó 8º con +0,611


Ya, si sé lo que mide el SG (no confundir con nuestro amado SG :laughing6: ). Lo que digo, creo que sin mucho éxito, es que esa medición no es válida para confirmar qué parte del juego es más importante, porque cada jugador juega golpes que de por sí estadísticamente él ya sabe con un porcentaje de acierto previo golpeo. Otro ejemplo, jugar M3 en vez de driver cuando un jugador no anda fino con el driver. ¿Qué efecto tiene eso en la estadística?

Y en cuanto al tema del putt de SG, al igual que Adam Scott, sus estadísticas de pateo han mejorado ostensiblemente desde que uno fue al estilo claw y el segundo al putter escoba. Lo que no miden las estadísticas, y es mi única crítica a SG, es el factor CLUTCH.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor angel v » Jue Nov 07, 2013 8:43 pm

El efecto de jugar madera 3 en lugar de drive, aún dependiendo de casos, se puede estudiar. De hecho ha sido uno de los problemas de Tiger esta temporada: una estrategia excesivamente conservadora desde el tee. Eso le ha dado una gran desventaja frente al field medio. Y eso a pesar de ser un jugador excepcional de danger zone.
En cuanto al putt de Sergio y Scott, el primero ha puesto al putt tantas veces como excusa que muchos han acabado por creerle; pero no es verdad. Respecto al segundo, sólo ha pasado de ser un putteador malo a mediocre. Pero esas mejoras en cualquier parte del juego, en el tour, pueden ser determinantes.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor TakeDeadAim » Jue Nov 07, 2013 10:33 pm

Además, vuelvo al origen del hilo: el juego corto o el juego largo es más importante ¿para qué? Yo entiendo que es para mejorar el juego de uno mismo, no para comparar qué faceta de nuestro juego compara mejor con la media del resto de jugadores contra los que competimos.

El hecho de que Tiger saque cerca de 3 golpes al resto en el juego largo, solo significa que esa parte de su juego es desproporcionadamente mejor que el resto de jugadores, pero ¿significa eso que el juego largo es más importante? ¿ha de centrarse Tiger en el juego largo o en el juego corto para mejorar con respecto a sí mismo?

A estas cuestiones es a lo que yo digo que la estadística SG no da respuestas absolutas. Y centrarse en la información que nos ofrece los datos SG es interesantísimo, pero no aporta luz a la duda que plantea el hilo.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor vampiro » Jue Nov 07, 2013 10:48 pm

TakeDeadAim escribió:Además, vuelvo al origen del hilo: el juego corto o el juego largo es más importante ¿para qué? Yo entiendo que es para mejorar el juego de uno mismo, no para comparar qué faceta de nuestro juego compara mejor con la media del resto de jugadores contra los que competimos.

El hecho de que Tiger saque cerca de 3 golpes al resto en el juego largo, solo significa que esa parte de su juego es desproporcionadamente mejor que el resto de jugadores, pero ¿significa eso que el juego largo es más importante? ¿ha de centrarse Tiger en el juego largo o en el juego corto para mejorar con respecto a sí mismo?

A estas cuestiones es a lo que yo digo que la estadística SG no da respuestas absolutas. Y centrarse en la información que nos ofrece los datos SG es interesantísimo, pero no aporta luz a la duda que plantea el hilo.


Correcto
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor driver de niro » Jue Nov 07, 2013 10:55 pm

TakeDeadAim escribió:
Ya, si sé lo que mide el SG (no confundir con nuestro amado SG :laughing6: ). Lo que digo, creo que sin mucho éxito, es que esa medición no es válida para confirmar qué parte del juego es más importante, porque cada jugador juega golpes que de por sí estadísticamente él ya sabe con un porcentaje de acierto previo golpeo. Otro ejemplo, jugar M3 en vez de driver cuando un jugador no anda fino con el driver. ¿Qué efecto tiene eso en la estadística?
.


Por lo que he leído SG mide o evalúa cada golpe en función de la media de golpes para acabar el hoyo desde la posición de inicio y desde la posición final del golpe.
Pongamos un par 4 de 440 yardas con una media de golpes de 4,3 golpes
Sales tú de drive. Vas largo, digamos 300 yardas pero al rough. Desde esa posición la media de golpes para acabar el hoyo es de 3,15. Luego 4,3-3,15-1=+0,15
Salgo yo y la dejo en medio de calle. Pero sólo hago 220 yardas (habré salido de h7 :laughing6: ). En este casó la media de golpes es de 3,32 para acabar. 4,30-3,32-1=-0,02
Sale Constantin (con un cañonazo de los suyos) al medio de la calle a tu altura (realmente puedes fijarte que da igual el palo empleado o si el golpe fue un vuelo acoj....... o un filazo comercial, sólo importa la posición inicial y final). Desde ahí la media es 2,91. 4,30-2,91-1= +0,39
Y así con cada golpe hasta finalizar el hoyo

Edito para añadir que como puedes ver SG mide ambas cosas. Tú contra el campo y comparado con el resto. Porque en competición de poco te valdría estar 10 golpes abajo del campo en una vuelta si el resto de tus CC lo hacen en 20 abajo :roll:
Última edición por driver de niro el Jue Nov 07, 2013 10:59 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor iba » Jue Nov 07, 2013 11:50 pm

Pues viendo ahora canal golf. Acában de decir por ejemplo que para los pro. Tiger y compañía. Es mas importante el juego largo que el putt. Y creo que han comentado algo sobre las estadísticas de sg
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1231
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:49 pm
Handicap: ????

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor TakeDeadAim » Jue Nov 07, 2013 11:57 pm

Un saludo a Canal +

:laughing6:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor Claxh » Vie Nov 08, 2013 1:04 am

Me parece que casi ninguno tiene ya claro cuál es el origen de este hilo… "todos los golpes son igual de importantes":

[cell class=spoiler][…]
En todas las partidas que he compartido con handicaps medios y bajos con compañeros-competidores de avanzada edad siempre, siempre te recuerdan que lo importante de este deporte es el juego corto. En esta querida Galaxia los gurús defienden que el juego corto y el putter son los que te dan las vueltas buenas. Y no es menos celebérrima la frase de "The driver gets the glory, but the putt is what gives the victory!".

Sin que nadie me haya obligado a escribir este artículo me pondré en la posición de decir que esto no es cierto. Y la defensa se basa en que cada golpe suma uno a la tarjeta. Tanto el mejor drive como el mejor putt suman uno, e incluso puede que más. Pero lo que a buen seguro tengo es que ninguno resta golpes, a excepción de la tarjeta mental que cada uno guardamos después de nuestras buenas rondas.
[…][/cell]

Y sería muy agradable que se releyera el primer post.

Pero lo que tengo claro es que de lo único que serviría todo esto es para que quien más o quien menos tomase una postura crítica para re-pensar lo que se dice. Tanto al que asegura que el approach y putt es un "must" como a Broadie.

No olvidemos que el golf es un deporte mental… pues pensemos.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor asturkiller » Vie Nov 08, 2013 1:13 am

cvigo escribió:
asturkiller escribió:150 yardas, no llega a 140m, sigo sin ver juego largo :roll: :book:


No hablemos más de juego largo, sino de el "juego desde más lejos de donde los defensores del juego corto consideran que se trata de juego corto".

Así contentos todos 8-)

Yo no defiendo el juego corto, solo digo que a MI me parece lo mas importante para MI juego y que es el que te saca de problemas cuando fallas green.

Lo he dicho antes, yo considero juego corto desde un 56 completo hacia abajo, el resto de palos hasta el H6 ni lo considero corto ni largo, a partir del H6 lo empiezo a considerar juego largo.

Asi lo veo YO, que podre estar equivocado.

Entiendo que lo que pienso yo se asemeja a lo que comenta angel de dividir el juego en zonas.

Driver, no pongas las estadisticas de tiger, pon la media de todos los jugadores :wink:
HACIENDO HISTORIA

GO COSACOS GOOOO!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4360
Registrado: Jue Sep 15, 2011 11:17 pm
Ubicación: madrid
Handicap: 11,8

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor Claxh » Vie Nov 08, 2013 1:16 am

Y como curiosidad, la frase "You drive for show, but putt for dough" viene de Bobby Locke, de quien se dice que:


[cell class=spoiler]Playing attributes

Locke built his success around his outstanding putting ability, coining the phrase "You drive for show, but putt for dough." Wearing his trademark knickers, white shoes, and stockings, Locke played the game at a slow and deliberate pace, perhaps another reason that American pros were annoyed with him. On the greens, Locke was a bona fide genius, using a very unusual putting style (he would bring the putter back far to the inside on the backstroke, then virtually "trap" the ball with a hooded, closed clubface on the forward stroke, imparting a tremendous amount of overspin), and a great eye for reading breaks, to put on veritable putting clinics every time he played. Locke believed he could put spin on putts (similar to full-swing shots) and make them "hook" and "slice", and used his unorthodox technique to great success.
Locke was not particularly long from the tee, but placed great emphasis on accuracy in hitting fairways and greens; he employed an extreme right-to-left ball flight (one that bordered on a hook) on nearly every full shot.
Australian contemporary pro Jim Ferrier, who played the U.S. Tour during the late 1940s with Locke, described Locke's putting method as being designed to overcome the very heavy grain present on many Bermuda-grass greens of that era, particularly in warm-climate regions such as South Africa and the southern United States. In these regions, greens had to be constructed during that era using Bermuda-grass turf in order to survive the extreme summer heat; turfgrass research eventually developed a wider variety of strains which could be used. Locke's putting method allowed the ball to glide on top of the grass without being affected very much by the grain. Ferrier explained that Locke had apparently learned the technique from an Englishman in Egypt, while he was stationed there during World War II.[/cell]
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados