Moderadores: Lokooh, El Coyote
PINK PANTHER escribió:Con tee ganas distancia pero hay que ponerlo a la altura adecuada para cada palo.
Normalmente un cuarto de la bola debe sobresalir por encima de la cara del palo.
Con el Driver debes dejar que la mitad de la bola sobrepase la cara del palo.
Maderas de calle y los hierros largos (3, 4, 5 y 6) tiene que sobresalir la bola alrededor de un centímetro y medio.
Con los Hierros de mayor loft (7, 8 y 9) la bola tendrás que ponerla casi a ras del suelo.
Pero en pares tres que quieras para frenar la bola es mejor jugar en la hierba directamente sin tee.
Espero que te sirva de algo mi respuesta
Un saludo
TakeDeadAim escribió:Al elevar la bola en el tee disminuyes el riesgo de pegar al suelo antes de llegar a la bola, con lo que es normal que la cabeza del palo lleve más velocidad en el impacto al llegar limpio y sin fricción, y como consecuencia llegues más lejos.
No hay una altura clara y perfecta. Lo normal es que con las maderas la bola sobrepase la mitad de su diámetro por encima de la corona al reposar el palo en el suelo. Si vas a pegar un hierro con tee, sólo la cabeza del tee (donde reposa la bola) ha de quedar desenterrada.
Pero cada jugador tiene una trayectoria de downswing distinta, con lo que la altura óptima del tee es a gusto del consumidor. Yo de hecho, dependiendo de cómo esté jugando, varío la altura del tee con el driver. También dependiendo del vuelo de bola deseado voy subiendo o bajando su altura, pero esto ya es para jugadores con más experiencia.
Federeypo escribió:Exacto, con el tee es mas dificil hacer el back spin para que bote y vaya para atras.
Federeypo escribió:con el tee es mas dificil hacer el back spin para que bote y vaya para atras.
TakeDeadAim escribió:Por lo que yo he presenciado, los jugadores que elevan mucho el tee con los hierros no son conscientes de que hay que pegar al suelo después de imapctar con la bola, es decir, hacen un swing de hierro igual que un swing de madera, pasando el palo por encima del suelo.
tonykant escribió:efectivamente, se gana algo de distancia con el tee, y sería de tontos no ponerlos, o eso dicen...., es una ventaja que te dan en la salida, por lo que no sería muy inteligente no usarlo.
De todas formas cuando juegues pachangas, y entrenes en un P&P, prueba a jugar sin ponerlo para entrenar más los golpes sin tee desde calle
Red Rum escribió:TakeDeadAim escribió:Al elevar la bola en el tee disminuyes el riesgo de pegar al suelo antes de llegar a la bola, con lo que es normal que la cabeza del palo lleve más velocidad en el impacto al llegar limpio y sin fricción, y como consecuencia llegues más lejos.
No hay una altura clara y perfecta. Lo normal es que con las maderas la bola sobrepase la mitad de su diámetro por encima de la corona al reposar el palo en el suelo. Si vas a pegar un hierro con tee, sólo la cabeza del tee (donde reposa la bola) ha de quedar desenterrada.
Pero cada jugador tiene una trayectoria de downswing distinta, con lo que la altura óptima del tee es a gusto del consumidor. Yo de hecho, dependiendo de cómo esté jugando, varío la altura del tee con el driver. También dependiendo del vuelo de bola deseado voy subiendo o bajando su altura, pero esto ya es para jugadores con más experiencia.
En mi caso, después de mucho tiempo haciendo esto, he observado que si pongo el tee un poco más alto (como 1 cm) y comienzo con la cabeza del hierro en el aire en vez de apoyada, me ahorro algunos impactos en el suelo o en la cabeza del propio tee, mejorando generalmente el impacto y el resultado del golpe.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados