Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El Follow-through Y El Release

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor movillo » Vie Feb 12, 2010 12:05 pm

Léete el post 13. Sí es posible parar la cabeza del palo tres palmos después del impacto........y seguro que no te saldrá el draw la inmensa mayoría de las veces :wink: :wink: :wink:
movillo
 

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor cvigo » Vie Feb 12, 2010 12:06 pm

Mardel escribió:Por ejemplo con el Driver que es el palo que todos quieren mejorar y aprender a cerrar la bola, juntar los pies e intentar con un movimiento corto, medio swing, golpear la bola solo con la sensacion de mover las muñecas. y ver el final del medio swing como la cara del palo queda mirando al suelo.


Este ejercicio me lo ponía mi antiguo profe, para mejorar la rotación de muñecas, y eliminar "ala de pollo". Desde luego funciona muy bien.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor cvigo » Vie Feb 12, 2010 12:10 pm

movillo escribió:Léete el post 13. Sí es posible parar la cabeza del palo tres palmos después del impacto........y seguro que no te saldrá el draw la inmensa mayoría de las veces :wink: :wink: :wink:


Jeje, nos estamos cruzando post. Mírate el #15... :smile:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor mirete » Vie Feb 12, 2010 12:17 pm

Movillo!!, ¿Te he dicho alguna vez que eres un tio grande?
"Esto del Golf está tiraoooooooo!! :laughing6: :laughing6: :laughing6: "
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 375
Registrado: Mié Abr 01, 2009 12:19 am
Ubicación: Murcia
Handicap: ?¿

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor TakeDeadAim » Vie Feb 12, 2010 12:18 pm

movillo escribió:Léete el post 13. Sí es posible parar la cabeza del palo tres palmos después del impacto........y seguro que no te saldrá el draw la inmensa mayoría de las veces :wink: :wink: :wink:



Movi, creo que no tiene nada que ver. Sí es posible parar el palo 3 palmos después del impacto, pero para conseguirlo, lo más seguro es que inconscientemente ya estés cambiando la dinámica de tu swing medio metro antes de pegar a la bola, por lo que, efectivamente, no consigas el mismo vuelo de bola. Pero de nuevo, no será por lo que haces después del golpeo, sino antes.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor cvigo » Vie Feb 12, 2010 12:37 pm

TakeDeadAim escribió:
movillo escribió:Léete el post 13. Sí es posible parar la cabeza del palo tres palmos después del impacto........y seguro que no te saldrá el draw la inmensa mayoría de las veces :wink: :wink: :wink:



Movi, creo que no tiene nada que ver. Sí es posible parar el palo 3 palmos después del impacto, pero para conseguirlo, lo más seguro es que inconscientemente ya estés cambiando la dinámica de tu swing medio metro antes de pegar a la bola, por lo que, efectivamente, no consigas el mismo vuelo de bola. Pero de nuevo, no será por lo que haces después del golpeo, sino antes.


Lo que yo decía en el #15.

Si es que estamos diciendo todos lo mismo.... el follow-through es importante, porque evidencia cómo ha sido el swing. Es bien complicado rematar un gran swing con un mal follow-through, o hacer un finish perfecto si lo de antes ha sido un desastre...
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor miaushin » Vie Feb 12, 2010 1:34 pm

Yo llevo poco tiempo en el foro. Sin embargo, si se me permite, he de decir que, Movillo, ¡me quito el sombrero ante vos!

Yo soy una persona un poco acelerada XD, y siempre he querido ser una persona sosegada, con un buen saber hacer. Todo lo que escribes es interesante (por cuenta propia si se me entiende), todas las respuestas correctas, sin salida de tonos ni malos rollos y demás. Eres un tio grande.

Igual que llevo poco en el foro, llevo poco en el golf, a pesar de que mi inicio se remonte hace más de 10 años. Me ayuda mucho todo lo que leo en el foro e intento aprender y aportar.

Muchas gracias a todos los que participais activamente en el foro.

Un saludo.

P.D.

MrRayas.

Normalmente el encogimiento de brazos en el down-swing o impacto se debe a la tensión. Es decir, harás fuerza con los brazos como si quisieras golpear la bola en lugar de "pasar los brazos" y que "casualmente" das a la bola que está en tu plano de swing.
Aficionado
 
Mensajes: 73
Registrado: Mar Ene 19, 2010 4:28 pm
Handicap: 36

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor Carl_Weathers » Vie Feb 12, 2010 1:36 pm

Bueno, fijáos en Tin Cup cómo se paraba en el follow-through y qué crack era! :lol:

En serio, gracias por el post Movillo. Intentaré ir entendiéndolo para más adelante, ir intentándolo.
Antes voy a leerme el hilo del takeaway que lo tengo pendiente. :book:
I LOVE THIS GAME!
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 93
Registrado: Mié Oct 07, 2009 2:13 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 31,0

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor MrRayas » Vie Feb 12, 2010 3:36 pm

miaushin escribió:MrRayas.

Normalmente el encogimiento de brazos en el down-swing o impacto se debe a la tensión. Es decir, harás fuerza con los brazos como si quisieras golpear la bola en lugar de "pasar los brazos" y que "casualmente" das a la bola que está en tu plano de swing.


Hola Miaushin,

Gracias, Es cierto lo que dice, pero por fotos que he visto que me han hecho en la última quedada de las Edades, creo que es una vez que ya he golpeado la bola, y entonces es cuando he encogido los brazos.

//www.galaxiagolf.com/fotos/galler ... _GG145.JPG
//www.galaxiagolf.com/fotos/galler ... _GG146.JPG
//www.galaxiagolf.com/fotos/galler ... _GG147.JPG
//www.galaxiagolf.com/fotos/galler ... _GG148.JPG


PD: Mardel, toma nota que te estoy dando pistas. :wink: :wink:
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor miaushin » Vie Feb 12, 2010 3:49 pm

Hola MrRayas.

(Perdón Movillo por enguarrar el tema).

Por las fotos es dificil saber, pero en la segunda foto se ve claramente como tu brazo derecho "empuja" en el swing en lugar de rotar la muñeca ya que sigue abierta.

Seguramente en el down, tiraras con el brazo izq tensando el brazo. Si metes el brazo derecho pegado al cuerpo pero sin rotar la muñeca no queda mas remedio al brazo izquierdo que doblar o bien separarlo del cuerpo haciendo la famosa ala de pollo.

Así es como interpreto yo las fotos que veo, seguro que me puedo equivocar o bien otros puedan aportar otros datos.

Un saludo.
Aficionado
 
Mensajes: 73
Registrado: Mar Ene 19, 2010 4:28 pm
Handicap: 36

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor angel v » Vie Feb 12, 2010 3:59 pm

movillo escribió:Ningún jugador que pone el palo paralelo a suelo mantiene la caja porque es físicamente imposible; los pros pierden la caja momentaneamente en el top y luego la recuperan en la bajada.
Quizás Scott tiene las manos ligeramente altas para lo que es un swing de un plano puro pero compensa y la pega de muerte (como muchos jugadores de 2 planos hacen) De la misma manera, te puedo decir que MAJ es precisamente peor ejemplo con sus hombros que Scott ...pero éste no es el tema del post. Las fotos que he puesto lo son porque ejemplifican muy bien por donde subir y bajar el palo, que es de lo que se trata.

tiburon verde escribió:
Por cierto yo veo la imagen de Jimenez más complicada con los brazos tan recogidos, a ver luego como desgiras… Yo optaría por un suin más corto.





En lo de la caja estoy de acuerdo, pero a lo que voy es que es más complicado recuperarla cuanto más alejes tu codo derecho de tu torso, cosa de la que Scott, producto de sus planos hombros/brazos, hace exageradamente. Y que la pega de muerte es un hecho, pero tu mismo reconoces que es a base de compensar; pero entonces no es el mejor ejemplo de por donde hay que subir para pegar un draw, creo yo. No es que sea imposible pegar un draw desde ese tope del backswing, de hecho cualquier pro con cualquier tope es capaz de pegarle un draw, pero sí creo que si un amateur trata de copiar ese tope le puede llegar a ser complicado pegar un draw, y es en cambio más fácil que tire de los brazos desde ahí arriba y venga de fuera. O a lo mejor no y me estoy encabezonando, qué sé yo.

Con respecto a lo que dices, Tiburón, estoy de acuerdo, precisamente por eso decía que había que obviar otros aspectos y sólo la ponía como ejemplo de lo que yo creía como buen ejemplo de planos (exclusivamente) de cara a tirar un draw.


Un saludo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor Nesie_19 » Vie Feb 12, 2010 4:35 pm

Mardel escribió:Hola muchachos que tal, realmente el post esta muy bueno. Movi sos un trabajador para una gran parte del golf nacional, lo que tenemos que hacer es poner una escuela macho¡¡¡¡¡. Con tu labia y tus fans mas mi swing, tenemos el negocio asegurado.
Yo creo que esta espicacion esta muy bien dependiendo quien lo lea, todos o muchos lo entiendes pero les es casi imposible poder hacerlo. Mas que la gran mayoria de los golfistan son jugadores que cortan la bola, eso les hace imposible poder hacer esto. Yo creo que la gente es consiente de esto pero no lo pueden hacer, yo he tenido muchisimo casos de estos.
Yo creo que la idea es que vallan viendo de a poco que ellos pueden hacer primero el release, que es lo que se les bloquea cuando vienen en la bajada por fuera, el release es la rotacion de las manos-muñecas, algo que tampoco la gran mayoria lo hace bien.
Entonces para mi lo mejor despues de que entiendan la Gran explicacion que hizo el Maestro Movi, es empezar a ver como el jugador hace unos ejercicios para ver que ellos pueden cerrar una bola.
Por ejemplo con el Driver que es el palo que todos quieren mejorar y aprender a cerrar la bola, juntar los pies e intentar con un movimiento corto, medio swing, golpear la bola solo con la sensacion de mover las muñecas. y ver el final del medio swing como la cara del palo queda mirando al suelo.
Muchachos esto es un ejercicio, no es el movimeinto real que luega tengan que hacer, esto cambiara cuando puedan realizar esto.
Problemas que puedan suceder, que no lo hagan bien y nadie los pueda corregir, por eso como dice muchas veces Movi, los pros somos el remedio de estos problemas, peor ir intentando que asi tienen mas dominio del palo, para cuando vallan a la clases.
Otra cosa solo medio swing, no intenten hacer distancia, grip cogido muy suave, ok? si quieren comentenme que les pasó, un saludo a todos..... :)


Muy buen hilo Movillo. Me parece clave para tener fluidez en el movimiento.

Y el ejercicio de Mardel es estupendo, de hecho tengo en la retina este ejercicio con las imageneres de Leadbetter como si fuera un espejo en el back y en el down.

Salu2 desde el lago,
Nessie.
Scratch
 
Mensajes: 109
Registrado: Mar Abr 17, 2007 8:49 am

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor camellzone » Vie Feb 12, 2010 5:58 pm

Tras la clase que he tenido esta mañana con Movillo y Coffee, os puedo asegurar que esto que comenta Movillo funciona y muy bien, cuando he llegado estaba abriendo las bolas además de muchas más cosas :oops: , Movillo me ha comentado que si había visto este post, le he dicho que no y tras las mismas explicaciones que ha dado aquí, impresionantemente la bola hacía un bonito draw, la verdad es que esta mañana gracias a estos dos cracks,la mañana a sido muyyyyy provechosa.
Respecto al plano de los hombros en el back, es una cosa que me ha incidido Movillo, para los amateurs perder el planos de los hombros la mayoría de veces significa un swing fuera-dentro, con las consecuencias nefastas que provoca.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 522
Registrado: Vie May 18, 2007 4:15 pm
Ubicación: Arenys de Mar
Handicap: 21

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor tonykant » Vie Feb 12, 2010 6:32 pm

Acreditando lo explicado por movillo, deciros que en las clases que estoy tomando con un pro realmente bueno, casi todo lo ha centrado básicamente en el el release y en el follow-through, y me hedado cuenta que es la parte más dificil de llevar a cabo del swing ( y lo de no moverme :laughing6: :laughing6: ), pero una vez que lo controlas las sensaciones son increlibles, si consigues coordinar esto con la rotación de hombros el resto del swing sale chupao, y tendrás un swing sólido para muuuuuchos años.

lueog si tengo tiempo os cuelgo los ejercicios que trabajaba con mi pro para mejorar estos aspectos.
BUCANERO antes que golfista... porque somos EL EQUIPO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5678
Registrado: Sab Sep 19, 2009 7:16 pm
Ubicación: entrenando...
Handicap: 300

Re: El Follow-through Y El Release

Notapor coffee » Vie Feb 12, 2010 7:03 pm

La verdad es que todo un lujo y un placer tener una persona que tenga el tiempo para que los demás
podamos analizar y mejorar en nuestro juego, grande MOVILLO !!!

Hoy le he visto pegar bolas a nuestro amigo MOVILLO y el estaba con una cara de sadisfacción, que no os
quiero ni contar...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 811
Registrado: Mar Feb 03, 2009 12:20 pm
Ubicación: (BCN)
Handicap: ****

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados