Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Swing de Choi Na Yeon

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor Marmotilla » Mar Ago 28, 2012 3:27 pm

angel v escribió:
utopos escribió:
angel v escribió:Y a mi que no me gusta...
angel v escribió:Y a mi que no me gusta...


¿Por? hazte un análisis rapidín de los fallos que le ves, please


Fundamentalmente no me gusta que hay una rotación muy temprana de caderas con los hombros muy cerrados. Conclusión: vuelta muy empinada, y muy dentro/afuera. Aparte, como gira muy pronto, luego detiene el giro prácticamente desde P5, lo que conduce a perder toda la flexión del codo derecho, a lanzar brazos y muñecas muy pronto perdiendo la potencia acumulada, y acercandola al flip. Por lo mismo, el "rate of closure", el grado de cierre de la cara del palo posimpacto es muy grande; problemas de timing.


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:.....
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1320
Registrado: Mar Mar 22, 2011 11:45 pm
Handicap: 18.5

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor utopos » Mar Ago 28, 2012 4:04 pm

angel v escribió:
utopos escribió:
angel v escribió:Y a mi que no me gusta...
angel v escribió:Y a mi que no me gusta...


¿Por? hazte un análisis rapidín de los fallos que le ves, please


Fundamentalmente no me gusta que hay una rotación muy temprana de caderas con los hombros muy cerrados. Conclusión: vuelta muy empinada, y muy dentro/afuera. Aparte, como gira muy pronto, luego detiene el giro prácticamente desde P5, lo que conduce a perder toda la flexión del codo derecho, a lanzar brazos y muñecas muy pronto perdiendo la potencia acumulada, y acercandola al flip. Por lo mismo, el "rate of closure", el grado de cierre de la cara del palo posimpacto es muy grande; problemas de timing.


:book: :book:

Vale, visto. Lo estaba comparando con el swing que tengo ahora como modelo (el de Ernie Els) Y claro, me parecía que el grado de cierre de la cara del palo es bastante similar (sino es más acentuado todavía el de Els) Dónde si veo la mayor diferencia ahora que lo has dicho es en el giro de las caderas, que es mucho más temprano el de la Choi ¿Es este el principal motivo en todos los casos por el que se pierde la flexión del codo derecho?, ¿es tan malo lanzar los brazos tan pronto o aunque se pierda potencia se ganaría en control?

Por otro lado, a mí personalmente en mi humildísima ratuna opinión y sobre las sensaciones cuando practico, el cierre exagerado de la cara del palo después del impacto me gusta y me está ayudando mucho. Si saber exactamente las razones cuando lo fuerzo lo máximo posible me parece que la calidad del impacto es mucho mayor, de más calidad. Estuve viendo un vídeo sobre el swing de Els y explicaban que en lo que es el paralelo de la primera posición en el finish, él tenía la cara del palo mirando completamente al suelo. No sé, no sé.
Última edición por utopos el Mar Ago 28, 2012 4:22 pm, editado 1 vez en total
"Nadie se bate tres veces con un hombre para luego hablar mal de él."
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 243
Registrado: Mié Jul 06, 2011 10:58 am
Ubicación: Dublin

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor mikii75 » Mar Ago 28, 2012 4:07 pm

Bonito, bonito.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Jue Jun 09, 2011 2:45 pm
Ubicación: ZGZ
Handicap: 12

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor angel v » Mié Ago 29, 2012 12:28 am

utopos escribió:
Vale, visto. Lo estaba comparando con el swing que tengo ahora como modelo (el de Ernie Els) Y claro, me parecía que el grado de cierre de la cara del palo es bastante similar (sino es más acentuado todavía el de Els) Dónde si veo la mayor diferencia ahora que lo has dicho es en el giro de las caderas, que es mucho más temprano el de la Choi ¿Es este el principal motivo en todos los casos por el que se pierde la flexión del codo derecho?, ¿es tan malo lanzar los brazos tan pronto o aunque se pierda potencia se ganaría en control?

Por otro lado, a mí personalmente en mi humildísima ratuna opinión y sobre las sensaciones cuando practico, el cierre exagerado de la cara del palo después del impacto me gusta y me está ayudando mucho. Si saber exactamente las razones cuando lo fuerzo lo máximo posible me parece que la calidad del impacto es mucho mayor, de más calidad. Estuve viendo un vídeo sobre el swing de Els y explicaban que en lo que es el paralelo de la primera posición en el finish, él tenía la cara del palo mirando completamente al suelo. No sé, no sé.


Son preguntas bastante difíciles de contestar. Sobre todo con un grado de certeza aceptable.
Te puedo hablar de lo que a mi me gusta y lo que a mi me parece.
El swing de Els, bien, cierto que también hay algo de "detención" de la rotación, la rodilla izquierda salta sin haber liderado el movimiento a la vuelta, y hay cierto nivel de lanzamiento prematuro del poder acumulado. Pero al impacto tiene el antebrazo izquierdo supinado, y eso es lo contrario del "flip".
La dicotomía potencia/control, pues sí hay quién relaciona estos asuntos con ambas. Por ejemplo, típicamente, los jugadores con menos "lag" y menos inclinación de vara al impacto suelen ser más precisos en distancias cortas/medias (Stricker, Gay) frente a los jugadores con mucho "lag" (McDowell, Tiger, Sergio) que suelen ser mejores jugadores de drive y distancias largas.
Respecto al grado de cierre, son dos tipos de release, en teoría ni mejores ni peores; al menos ha habido grandes jugadores con ambos. Pero a mi me gustan más los hitters que los swingers.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor angel v » Lun Sep 17, 2012 5:01 pm

Ha habido varios hilos más o menos dispersos dónde hablábamos del "rate of closure" y de los diversos tipos de release. Hoy viendo este vídeo me he acordado de ello, y de ejemplifica porqué creo que el release tipo "hold" es superior al "full roll".
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor Manuel Gallego » Lun Sep 17, 2012 8:02 pm

Que swing más bonito leñe :love1:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 187
Registrado: Mié Ago 29, 2012 4:45 pm
Ubicación: Córdoba
Handicap: 28,2

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor utopos » Lun Sep 17, 2012 11:48 pm

angel v escribió:Ha habido varios hilos más o menos dispersos dónde hablábamos del "rate of closure" y de los diversos tipos de release. Hoy viendo este vídeo me he acordado de ello, y de ejemplifica porqué creo que el release tipo "hold" es superior al "full roll".


Ángel, muy buenas. Pues he visto el vídeo 4 veces y no consigo entender al comentarista (ha sido un duro golpe a autoestima con respecto a mi inglés), pero básicamente es porque hay muchos tecnicismos que todavía no domino: tengo que buscar muchas de las cosas que escribes porque, sé lo que es, pero no conecto el significante con el significado, pero bueno, al lío, lo puedes traducir con tus palabras.

Volviendo al comentario anterior a ese, en el que mencionas el "lag" me gustaría que me dijeras a qué te refieres con menos o más, porque me imagino que no hace referencia al momento en que lo haces (supuestamente tiene que ser lo más tarde posible) sino a si es más pronunciado o menos pronunciado, ¿verdad? Por otro lado estoy un poco liado con esto y te lo voy a intentar explicar por ver si me puedes ayudar. Por partes: el lag no tiene nada que ver con el rate of closure, ¿verdad? El otro día salí al campo a jugar un partido y dejé aparcado un poco el disfrute para ver si podía mantener un swing decente (un golpeo decente) sin cerrar tanto la cara del palo, sobre todo con vistas a ganar algo de distancia. El caso es que supuse que el lag y el "RoC" iban de la mano y fue una cagada de las buenas: distancias cortísimas y vuelta a los defectos de siempre (slice). Y yo pensaba que era por esto, por intentar no cerrar tanto la cara del palo. Y por otro lado, también creo que mezclé otros dos conceptos y son el "lag" con el no movimiento de manos, es decir, he leído un montón de veces y a muchas personas distintas, que las manos y las muñecas tienen que estar totalmente pasivas o quietas en el momento del impacto, pero no estoy seguro o convencido, sobre todo porque a mí no me funciona. La pregunta es: ¿cómo se relacionan estas tres cosas (lag, rate of closure y movimiento de manos en el impacto?

Siento hacerte estas preguntas e intentar meterte en estos embolaos, sobre todo porque no tengo muy claras, todavía, muchas cosas y lo mismo estoy diciendo una tontería como un piano, pero me gusta mucho (muchísimo) como entiendes el swing y como explicas las cosas, y me gustaría tu opinión (aunque si es una chorrada lo que estoy preguntando no hace falta que respondas, claro :| )

Muchas gracias de cualquier manera :roll:
"Nadie se bate tres veces con un hombre para luego hablar mal de él."
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 243
Registrado: Mié Jul 06, 2011 10:58 am
Ubicación: Dublin

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor Ontico » Mar Sep 18, 2012 3:59 pm

En que tienda venden ese swing ? :shock:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 314
Registrado: Dom Jun 17, 2012 7:20 pm
Ubicación: Lomas-Bosque
Handicap: 13,8

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor angel v » Mar Sep 18, 2012 6:09 pm

utopos escribió:Volviendo al comentario anterior a ese, en el que mencionas el "lag" me gustaría que me dijeras a qué te refieres con menos o más, porque me imagino que no hace referencia al momento en que lo haces (supuestamente tiene que ser lo más tarde posible) sino a si es más pronunciado o menos pronunciado, ¿verdad? Por otro lado estoy un poco liado con esto y te lo voy a intentar explicar por ver si me puedes ayudar. Por partes: el lag no tiene nada que ver con el rate of closure, ¿verdad? El otro día salí al campo a jugar un partido y dejé aparcado un poco el disfrute para ver si podía mantener un swing decente (un golpeo decente) sin cerrar tanto la cara del palo, sobre todo con vistas a ganar algo de distancia. El caso es que supuse que el lag y el "RoC" iban de la mano y fue una cagada de las buenas: distancias cortísimas y vuelta a los defectos de siempre (slice). Y yo pensaba que era por esto, por intentar no cerrar tanto la cara del palo. Y por otro lado, también creo que mezclé otros dos conceptos y son el "lag" con el no movimiento de manos, es decir, he leído un montón de veces y a muchas personas distintas, que las manos y las muñecas tienen que estar totalmente pasivas o quietas en el momento del impacto, pero no estoy seguro o convencido, sobre todo porque a mí no me funciona. La pregunta es: ¿cómo se relacionan estas tres cosas (lag, rate of closure y movimiento de manos en el impacto?


Gracias por tus amables palabras. Antes de nada, no olvides que no dejo de ser un diletante y mi visión (aparte de que, de por sí, estos asuntos son polémicos y nadie los ve de igual manera) puede perfectamente estar equivocada. Una pena que últimamente James Marshall no ande mucho por aquí.

En fin, estas cuestiones que ponemos sobre la mesa son complicadas. Yo diría que sí hay una relación entre ellas, pero no de causalidad; sólo correlación. Es decir, yo parto de la premisa de que los grandes "laggers" de la historia del golf han tenido un impacto estable, con poca rotación. Desde Hogan a Sergio, las manos empujan en el impacto, pero la rotación de muñecas es tardía.
Esto no quiere decir que no haya habido "swingers" con gran cantidad de lag; porque esto no es una ciencia, y hay movimientos "micro" que ayudan a mantenerlo. Pero el cuadro general yo diría que favorece a los hitters, en ese sentido. Porque el lag no es resultado de una condición de brazos, manos o muñecas, sino del tipo de pivote del cuerpo: fundamentalmente, que no se detenga. Que se siga empujando y/o rotando a través y después del impacto con caderas y/o torso. Nadie como Hogan para esto.
El swinger, que detiene el pivote antes del impacto, vease por ejemplo Fowler (que incluso rota la cadera en sentido horario después del impacto; y esto es casi un contrasentido), se ve obligado a lanzar los brazos, perdiendo el lag de forma prematura. Esto fuerza también la rotación de muñecas y el aumento del rate of closure como consecuencia casi inevitable; el lanzamiento de los brazos lejos del cuerpo y el palo hacia el objetivo.
¿Porqué pienso que es inferior? Por lo que se ve en el vídeo, hay que tener un timing perfecto para no cerrar la cara del palo demasiado pronto, lo que supondría el desastre. Mientras el hitter mantiene una cara estable, y por más que el swing path sea uno u otro será capaz de dominar al menos sus errores, el full roll release debe tener el swing perfectamente engrasado para eliminar fallar en cualquier dirección. Hay quien relaciona con esto lo que decía el propio Vijay, a saber, que incluso en vacaciones se veía obligado a dar bolas diariamente por un oscuro miedo a perder absolutamente el timing, y que ya no volviera nunca.
Bueno, espero que aclare algo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor El pakete perfecto » Mar Sep 18, 2012 7:35 pm

Pues casi me gusta más el swing de Lydia Ko (15 años, amateur, y campeona ya en el tour LPGA)

http://www.youtube.com/watch?v=4kTPmb_1 ... re=related :shock: :shock: :shock:

:risitas: :risitas: :risitas:
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1201
Registrado: Vie Ago 27, 2010 1:10 pm
Handicap:

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor Marmotilla » Mar Sep 18, 2012 8:42 pm

El pakete perfecto escribió:Pues casi me gusta más el swing de Lydia Ko (15 años, amateur, y campeona ya en el tour LPGA)

http://www.youtube.com/watch?v=4kTPmb_1 ... re=related :shock: :shock: :shock:

:risitas: :risitas: :risitas:


Lo de Lydia ko fue espectacular! Una maravilla verla jugar....... :love1:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1320
Registrado: Mar Mar 22, 2011 11:45 pm
Handicap: 18.5

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor utopos » Mar Sep 18, 2012 11:02 pm

angel v escribió:
utopos escribió:Volviendo al comentario anterior a ese, en el que mencionas el "lag" me gustaría que me dijeras a qué te refieres con menos o más, porque me imagino que no hace referencia al momento en que lo haces (supuestamente tiene que ser lo más tarde posible) sino a si es más pronunciado o menos pronunciado, ¿verdad? Por otro lado estoy un poco liado con esto y te lo voy a intentar explicar por ver si me puedes ayudar. Por partes: el lag no tiene nada que ver con el rate of closure, ¿verdad? El otro día salí al campo a jugar un partido y dejé aparcado un poco el disfrute para ver si podía mantener un swing decente (un golpeo decente) sin cerrar tanto la cara del palo, sobre todo con vistas a ganar algo de distancia. El caso es que supuse que el lag y el "RoC" iban de la mano y fue una cagada de las buenas: distancias cortísimas y vuelta a los defectos de siempre (slice). Y yo pensaba que era por esto, por intentar no cerrar tanto la cara del palo. Y por otro lado, también creo que mezclé otros dos conceptos y son el "lag" con el no movimiento de manos, es decir, he leído un montón de veces y a muchas personas distintas, que las manos y las muñecas tienen que estar totalmente pasivas o quietas en el momento del impacto, pero no estoy seguro o convencido, sobre todo porque a mí no me funciona. La pregunta es: ¿cómo se relacionan estas tres cosas (lag, rate of closure y movimiento de manos en el impacto?


Gracias por tus amables palabras. Antes de nada, no olvides que no dejo de ser un diletante y mi visión (aparte de que, de por sí, estos asuntos son polémicos y nadie los ve de igual manera) puede perfectamente estar equivocada. Una pena que últimamente James Marshall no ande mucho por aquí.

En fin, estas cuestiones que ponemos sobre la mesa son complicadas. Yo diría que sí hay una relación entre ellas, pero no de causalidad; sólo correlación. Es decir, yo parto de la premisa de que los grandes "laggers" de la historia del golf han tenido un impacto estable, con poca rotación. Desde Hogan a Sergio, las manos empujan en el impacto, pero la rotación de muñecas es tardía.
Esto no quiere decir que no haya habido "swingers" con gran cantidad de lag; porque esto no es una ciencia, y hay movimientos "micro" que ayudan a mantenerlo. Pero el cuadro general yo diría que favorece a los hitters, en ese sentido. Porque el lag no es resultado de una condición de brazos, manos o muñecas, sino del tipo de pivote del cuerpo: fundamentalmente, que no se detenga. Que se siga empujando y/o rotando a través y después del impacto con caderas y/o torso. Nadie como Hogan para esto.
El swinger, que detiene el pivote antes del impacto, vease por ejemplo Fowler (que incluso rota la cadera en sentido horario después del impacto; y esto es casi un contrasentido), se ve obligado a lanzar los brazos, perdiendo el lag de forma prematura. Esto fuerza también la rotación de muñecas y el aumento del rate of closure como consecuencia casi inevitable; el lanzamiento de los brazos lejos del cuerpo y el palo hacia el objetivo.
¿Porqué pienso que es inferior? Por lo que se ve en el vídeo, hay que tener un timing perfecto para no cerrar la cara del palo demasiado pronto, lo que supondría el desastre. Mientras el hitter mantiene una cara estable, y por más que el swing path sea uno u otro será capaz de dominar al menos sus errores, el full roll release debe tener el swing perfectamente engrasado para eliminar fallar en cualquier dirección. Hay quien relaciona con esto lo que decía el propio Vijay, a saber, que incluso en vacaciones se veía obligado a dar bolas diariamente por un oscuro miedo a perder absolutamente el timing, y que ya no volviera nunca.
Bueno, espero que aclare algo.
Un saludo.


Aclara mucho y ayuda más. Muchas gracias. :book: :book:
"Nadie se bate tres veces con un hombre para luego hablar mal de él."
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 243
Registrado: Mié Jul 06, 2011 10:58 am
Ubicación: Dublin

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor sakedao » Mar Sep 18, 2012 11:17 pm

El pakete perfecto escribió:Pues casi me gusta más el swing de Lydia Ko (15 años, amateur, y campeona ya en el tour LPGA)

http://www.youtube.com/watch?v=4kTPmb_1 ... re=related :shock: :shock: :shock:

:risitas: :risitas: :risitas:



Este swing de lidia me recuerda en el desviro de caderas al de rory mcilroy
Matraco
 
Mensajes: 35
Registrado: Vie Feb 12, 2010 7:41 pm
Handicap: +o-

Re: Swing De Choi Na Yeon

Notapor fali » Mar Sep 18, 2012 11:40 pm

que armonía ¡
Scratch
 
Mensajes: 105
Registrado: Mar Jul 31, 2012 11:27 am

Anterior

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado