Pues yo soy el más novato de los novatos y, la verdad, de momento no me fijo mucho en la distancia que hago sino en si soy capaz de mandarlas altas y rectas con el hierro de turno. Además, ya me ha dicho un profesor que hasta que no aprenda algunas cositas, no voy a ser capaz de mandarla lejos. Paciencia, pues.
Pero a lo que iba: yo creo que la pegada sí que es importante si eres un aficionado que quiere bajar de determinado handicap. Porque no es lo mismo ser capaz de llegar a green con dos golpes en un par 4, que con tres o con cuatro. Esto es de perogruyo, la verdad. Además, si todavía quieres bajar algo más de handicap, no te quedarán más güitos que ser capaz de darle al driver como Dios manda y sacarle no menos de 250 metros, porque no es lo mismo que tu segundo golpe sea un H9 de 110 metros, que un H7 de 130. Y si no, haced la prueba: cuando un día estés a 130 metros de green, da 20 pasos hacia adelante y mira la bandera; luego, pregúntate desde dónde preferirías darla, ¿desde ahí o desde donde de verdad se te quedó la bola...?
Pero ojo, que si eres alguien como yo, que lo que pretende es divertirse sin necesariamente bajar a handicaps de ensueño, pues entonces, la verdad, la distancia no importa casi; importan la precisión, la táctica, y no ser un matao con el putt. Abrazos,
AndyD
P.D.: bueno, y que nadie compare este tema con el del tamaño del pene, que cuando le preguntas a alguien si cree que el tamaño es importante y te responde que no, instintivamente piensas "je, je, otro que la tiene pequeña".