Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Que Distancia Haceis?

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor AndresO » Jue Oct 02, 2008 5:06 pm

Pues yo soy el más novato de los novatos y, la verdad, de momento no me fijo mucho en la distancia que hago sino en si soy capaz de mandarlas altas y rectas con el hierro de turno. Además, ya me ha dicho un profesor que hasta que no aprenda algunas cositas, no voy a ser capaz de mandarla lejos. Paciencia, pues.

Pero a lo que iba: yo creo que la pegada sí que es importante si eres un aficionado que quiere bajar de determinado handicap. Porque no es lo mismo ser capaz de llegar a green con dos golpes en un par 4, que con tres o con cuatro. Esto es de perogruyo, la verdad. Además, si todavía quieres bajar algo más de handicap, no te quedarán más güitos que ser capaz de darle al driver como Dios manda y sacarle no menos de 250 metros, porque no es lo mismo que tu segundo golpe sea un H9 de 110 metros, que un H7 de 130. Y si no, haced la prueba: cuando un día estés a 130 metros de green, da 20 pasos hacia adelante y mira la bandera; luego, pregúntate desde dónde preferirías darla, ¿desde ahí o desde donde de verdad se te quedó la bola...?

Pero ojo, que si eres alguien como yo, que lo que pretende es divertirse sin necesariamente bajar a handicaps de ensueño, pues entonces, la verdad, la distancia no importa casi; importan la precisión, la táctica, y no ser un matao con el putt. Abrazos,

AndyD

P.D.: bueno, y que nadie compare este tema con el del tamaño del pene, que cuando le preguntas a alguien si cree que el tamaño es importante y te responde que no, instintivamente piensas "je, je, otro que la tiene pequeña".
Se me han pegado las costillas y no me atrevo a estornudar...
Scratch
 
Mensajes: 266
Registrado: Jue Sep 18, 2008 4:41 pm
Ubicación: Madrid (por sorteo)
Handicap: 32,3

Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor Lynyrd » Jue Oct 02, 2008 5:13 pm

El otro día jugué un par 3 de 165 metros en subida con el h6 y el segundo golpe del siguiente hoyo, un par 4, a 100 metros de bandera con el h7 a tope. Las dos bolas a altura de bandera.

No hace falta que os diga para donde iba el viento ¿no?

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor Disperso » Jue Oct 02, 2008 5:57 pm

TrastO escribió:...Pero a lo que iba: yo creo que la pegada sí que es importante si eres un aficionado que quiere bajar de determinado handicap. Porque no es lo mismo ser capaz de llegar a green con dos golpes en un par 4, que con tres o con cuatro. Esto es de perogruyo, la verdad. Además, si todavía quieres bajar algo más de handicap, no te quedarán más güitos que ser capaz de darle al driver como Dios manda y sacarle no menos de 250 metros, porque no es lo mismo que tu segundo golpe sea un H9 de 110 metros, que un H7 de 130...


En una ocasión me contaron algo parecido. "La pegada limita el handicap más bajo al que eres capaz de llegar". Creo que esa afirmación tiene mucho de verdad.

"Cualquiera" puede llegar a handicap 18, pues debe llegar de 2 en los pares 3, de 3 en los pares 4, de 4 en los pares 5 y 36 putts en la vuelta. Para bajar ese handicap hay dos vías, o coger los greenes con menos golpes o hacer menos putts. Supongamos ahora que una serie de jugadores con distinta pegada entrenan a diario y sacan lo mejor de su juego. No es algo muy habitual, pero todos conocemos casos.

JUGADOR 1: supongamos que no hay pegada para hacer casi ningún GIR y decidimos mejorar approach y putt al límite. Digamos que en la mejor vuelta de su vida se hace 20 ó 22 putts. Veo razonable que el límite de este jugador sea llegar a SD o cerca.

JUGADOR 2: busquemos a otro jugador que puede hacer GIR en los pares 3 y 4 cortos y medios, pero no en los largos y también GIR en todos los pares 5. Eso pone el límite en unos 14 GIR en la mejor vuelta de su vida. Como coge greenes desde más lejos que el jugador 1, supongamos que se hace algunos putts más, por ejemplo 24-25 en su mejor día. Este jugador, exceptuando genios, puede que vea su tope en ser scratch

JUGADOR 3: Llevemos al extremo el asunto de la potencia. Capaz de hacer GIR en todos los hoyos y llegar de 2 en los pares 5. Este jugador, como dice mi profesor, juega en un campo de par 68. Evidentemente, sus approach en los pares 4 serán más cortos que los del jugador 2 pero muy largos en los pares 5. Supongamos que también hace 24-25 putts. Para este jugador y lso de su calaña están reservados los handicaps "plus"

Todos ellos empiezan con handicap 36 y, en cuanto que tienen medio construido un swing, sus distancias máximas con cada palo se mantendrán más o menos estables salvo cambios físicos (dolencias, gimnasios, crecimiento si empezaron de pequeños...) y sus distancias medias irán subiendo conforme den más golpes iguales.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor kinki » Jue Oct 02, 2008 6:28 pm

Interesante reflexión Pedro

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor Disperso » Jue Oct 02, 2008 6:36 pm

Que no te estalle la cabeza, Antonio.

Por cierto, los detalles de los jugadores 1, 2 y 3 los he puesto a ojímetro y/o me los he inventado, no pretendo discutirlos, son para ilustrar la idea principal.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor AndresO » Jue Oct 02, 2008 7:27 pm

Pedro, lo que dices tiene todo el sentido.

Por otra parte, tengo la sensación (por lo que charlo con amigos y familiares viciosos del golf) de que mejorar las salidas y los golpes a la calle se consigue con "cierta facilidad" (lo pongo entre comillas porque en esto del golf ya me he dado cuenta que la palabra fácil no tiene mucho sentido), pero que mejorar el juego corto y el putteo es sencillamente muy xodido, por lo que si todas las mejoras de tu handicap dependen de que mejores esto último, lo vas a tener mucho más difícil que si tu margen de mejora está en "ganar distancia", es decir, en llegar a los greenes en menos.

Y me callo, que ya tengo yo narices de opinar cuando no tengo ni flores. Abrazos,

TrastO
Se me han pegado las costillas y no me atrevo a estornudar...
Scratch
 
Mensajes: 266
Registrado: Jue Sep 18, 2008 4:41 pm
Ubicación: Madrid (por sorteo)
Handicap: 32,3

Re: Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor movillo » Jue Oct 02, 2008 7:36 pm

PedroFB escribió:
TrastO escribió:...Pero a lo que iba: yo creo que la pegada sí que es importante si eres un aficionado que quiere bajar de determinado handicap. Porque no es lo mismo ser capaz de llegar a green con dos golpes en un par 4, que con tres o con cuatro. Esto es de perogruyo, la verdad. Además, si todavía quieres bajar algo más de handicap, no te quedarán más güitos que ser capaz de darle al driver como Dios manda y sacarle no menos de 250 metros, porque no es lo mismo que tu segundo golpe sea un H9 de 110 metros, que un H7 de 130...


En una ocasión me contaron algo parecido. "La pegada limita el handicap más bajo al que eres capaz de llegar". Creo que esa afirmación tiene mucho de verdad.

"Cualquiera" puede llegar a handicap 18, pues debe llegar de 2 en los pares 3, de 3 en los pares 4, de 4 en los pares 5 y 36 putts en la vuelta. Para bajar ese handicap hay dos vías, o coger los greenes con menos golpes o hacer menos putts. Supongamos ahora que una serie de jugadores con distinta pegada entrenan a diario y sacan lo mejor de su juego. No es algo muy habitual, pero todos conocemos casos.

JUGADOR 1: supongamos que no hay pegada para hacer casi ningún GIR y decidimos mejorar approach y putt al límite. Digamos que en la mejor vuelta de su vida se hace 20 ó 22 putts. Veo razonable que el límite de este jugador sea llegar a SD o cerca.

JUGADOR 2: busquemos a otro jugador que puede hacer GIR en los pares 3 y 4 cortos y medios, pero no en los largos y también GIR en todos los pares 5. Eso pone el límite en unos 14 GIR en la mejor vuelta de su vida. Como coge greenes desde más lejos que el jugador 1, supongamos que se hace algunos putts más, por ejemplo 24-25 en su mejor día. Este jugador, exceptuando genios, puede que vea su tope en ser scratch

JUGADOR 3: Llevemos al extremo el asunto de la potencia. Capaz de hacer GIR en todos los hoyos y llegar de 2 en los pares 5. Este jugador, como dice mi profesor, juega en un campo de par 68. Evidentemente, sus approach en los pares 4 serán más cortos que los del jugador 2 pero muy largos en los pares 5. Supongamos que también hace 24-25 putts. Para este jugador y lso de su calaña están reservados los handicaps "plus"

Todos ellos empiezan con handicap 36 y, en cuanto que tienen medio construido un swing, sus distancias máximas con cada palo se mantendrán más o menos estables salvo cambios físicos (dolencias, gimnasios, crecimiento si empezaron de pequeños...) y sus distancias medias irán subiendo conforme den más golpes iguales.


Hombre, esto es algo exagerado, por no decir un razonamiento algo simplista (sin acritud). Estás midiendo la capacidad de puntuar de un jugador basándote exclusivamente en la pegada cuando hay muchas otras variables, la más importante de ellas, la dirección que toma la bola. Estás contando con golpes perfectos, es decir, no cuentas los golpes con mala dirección, los sockets, los topazos, los sapos, los bunkers....o los golpes que penalizan un impacto sólo por caer en ellos como los OAL, los OAF, los FL....etc. Es un ejemplo redundante, pero Corey Pavin pega casi menos que yo pero te hace bajo par en cualquier campo desde blancas, no?
movillo
 

Re: Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor mick » Sab Oct 04, 2008 8:06 pm

movillo escribió:
PedroFB escribió:
TrastO escribió:...Pero a lo que iba: yo creo que la pegada sí que es importante si eres un aficionado que quiere bajar de determinado handicap. Porque no es lo mismo ser capaz de llegar a green con dos golpes en un par 4, que con tres o con cuatro. Esto es de perogruyo, la verdad. Además, si todavía quieres bajar algo más de handicap, no te quedarán más güitos que ser capaz de darle al driver como Dios manda y sacarle no menos de 250 metros, porque no es lo mismo que tu segundo golpe sea un H9 de 110 metros, que un H7 de 130...


En una ocasión me contaron algo parecido. "La pegada limita el handicap más bajo al que eres capaz de llegar". Creo que esa afirmación tiene mucho de verdad.

"Cualquiera" puede llegar a handicap 18, pues debe llegar de 2 en los pares 3, de 3 en los pares 4, de 4 en los pares 5 y 36 putts en la vuelta. Para bajar ese handicap hay dos vías, o coger los greenes con menos golpes o hacer menos putts. Supongamos ahora que una serie de jugadores con distinta pegada entrenan a diario y sacan lo mejor de su juego. No es algo muy habitual, pero todos conocemos casos.

JUGADOR 1: supongamos que no hay pegada para hacer casi ningún GIR y decidimos mejorar approach y putt al límite. Digamos que en la mejor vuelta de su vida se hace 20 ó 22 putts. Veo razonable que el límite de este jugador sea llegar a SD o cerca.

JUGADOR 2: busquemos a otro jugador que puede hacer GIR en los pares 3 y 4 cortos y medios, pero no en los largos y también GIR en todos los pares 5. Eso pone el límite en unos 14 GIR en la mejor vuelta de su vida. Como coge greenes desde más lejos que el jugador 1, supongamos que se hace algunos putts más, por ejemplo 24-25 en su mejor día. Este jugador, exceptuando genios, puede que vea su tope en ser scratch

JUGADOR 3: Llevemos al extremo el asunto de la potencia. Capaz de hacer GIR en todos los hoyos y llegar de 2 en los pares 5. Este jugador, como dice mi profesor, juega en un campo de par 68. Evidentemente, sus approach en los pares 4 serán más cortos que los del jugador 2 pero muy largos en los pares 5. Supongamos que también hace 24-25 putts. Para este jugador y lso de su calaña están reservados los handicaps "plus"

Todos ellos empiezan con handicap 36 y, en cuanto que tienen medio construido un swing, sus distancias máximas con cada palo se mantendrán más o menos estables salvo cambios físicos (dolencias, gimnasios, crecimiento si empezaron de pequeños...) y sus distancias medias irán subiendo conforme den más golpes iguales.


Hombre, esto es algo exagerado, por no decir un razonamiento algo simplista (sin acritud). Estás midiendo la capacidad de puntuar de un jugador basándote exclusivamente en la pegada cuando hay muchas otras variables, la más importante de ellas, la dirección que toma la bola. Estás contando con golpes perfectos, es decir, no cuentas los golpes con mala dirección, los sockets, los topazos, los sapos, los bunkers....o los golpes que penalizan un impacto sólo por caer en ellos como los OAL, los OAF, los FL....etc. Es un ejemplo redundante, pero Corey Pavin pega casi menos que yo pero te hace bajo par en cualquier campo desde blancas, no?


pero en parte yo creo que le estas dando la razon a pedro, el ha tomado como variable la pegada imagina que toma como variable solamente los golpes de menos de 100 metros pues seran otras circunstancias y otras valoraciones
ser abuelo es una pasada
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2013
Registrado: Lun Oct 01, 2007 12:04 am
Ubicación: Jaén capital de España
Handicap: 17,5

Re: Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor vampiro » Sab Oct 04, 2008 8:47 pm

Lynyrd escribió:
vampiro escribió:y no es lo mismo h7 desde el tee que h7 desde calle
Yo el otro dia par 3 de 145 metros, h7 un poco pasado la mitad de green sin viento, en calle si pego desde la estaca de 150 casi nunca cojo green


Estooo, es que en los pares 3 lo que marca es el centro de green, y en los 4 o 5 la entrada del mismo. Dependiendo de los greens puedes estar hablando de una diferencia de más de 30 metros entre el golpe del par 3 y el golpe desde la estaca de 150 a centro de green.

Saludos,
Lluís


:laughing3: :laughing3:

Ya lo se , me refiero a que desde el tee hago 150 y desde calle no llego ni a green.
en calle pego menos
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor movillo » Sab Oct 04, 2008 9:22 pm

mick escribió:
movillo escribió:
PedroFB escribió:
TrastO escribió:...Pero a lo que iba: yo creo que la pegada sí que es importante si eres un aficionado que quiere bajar de determinado handicap. Porque no es lo mismo ser capaz de llegar a green con dos golpes en un par 4, que con tres o con cuatro. Esto es de perogruyo, la verdad. Además, si todavía quieres bajar algo más de handicap, no te quedarán más güitos que ser capaz de darle al driver como Dios manda y sacarle no menos de 250 metros, porque no es lo mismo que tu segundo golpe sea un H9 de 110 metros, que un H7 de 130...


En una ocasión me contaron algo parecido. "La pegada limita el handicap más bajo al que eres capaz de llegar". Creo que esa afirmación tiene mucho de verdad.

"Cualquiera" puede llegar a handicap 18, pues debe llegar de 2 en los pares 3, de 3 en los pares 4, de 4 en los pares 5 y 36 putts en la vuelta. Para bajar ese handicap hay dos vías, o coger los greenes con menos golpes o hacer menos putts. Supongamos ahora que una serie de jugadores con distinta pegada entrenan a diario y sacan lo mejor de su juego. No es algo muy habitual, pero todos conocemos casos.

JUGADOR 1: supongamos que no hay pegada para hacer casi ningún GIR y decidimos mejorar approach y putt al límite. Digamos que en la mejor vuelta de su vida se hace 20 ó 22 putts. Veo razonable que el límite de este jugador sea llegar a SD o cerca.

JUGADOR 2: busquemos a otro jugador que puede hacer GIR en los pares 3 y 4 cortos y medios, pero no en los largos y también GIR en todos los pares 5. Eso pone el límite en unos 14 GIR en la mejor vuelta de su vida. Como coge greenes desde más lejos que el jugador 1, supongamos que se hace algunos putts más, por ejemplo 24-25 en su mejor día. Este jugador, exceptuando genios, puede que vea su tope en ser scratch

JUGADOR 3: Llevemos al extremo el asunto de la potencia. Capaz de hacer GIR en todos los hoyos y llegar de 2 en los pares 5. Este jugador, como dice mi profesor, juega en un campo de par 68. Evidentemente, sus approach en los pares 4 serán más cortos que los del jugador 2 pero muy largos en los pares 5. Supongamos que también hace 24-25 putts. Para este jugador y lso de su calaña están reservados los handicaps "plus"

Todos ellos empiezan con handicap 36 y, en cuanto que tienen medio construido un swing, sus distancias máximas con cada palo se mantendrán más o menos estables salvo cambios físicos (dolencias, gimnasios, crecimiento si empezaron de pequeños...) y sus distancias medias irán subiendo conforme den más golpes iguales.


Hombre, esto es algo exagerado, por no decir un razonamiento algo simplista (sin acritud). Estás midiendo la capacidad de puntuar de un jugador basándote exclusivamente en la pegada cuando hay muchas otras variables, la más importante de ellas, la dirección que toma la bola. Estás contando con golpes perfectos, es decir, no cuentas los golpes con mala dirección, los sockets, los topazos, los sapos, los bunkers....o los golpes que penalizan un impacto sólo por caer en ellos como los OAL, los OAF, los FL....etc. Es un ejemplo redundante, pero Corey Pavin pega casi menos que yo pero te hace bajo par en cualquier campo desde blancas, no?


pero en parte yo creo que le estas dando la razon a pedro, el ha tomado como variable la pegada imagina que toma como variable solamente los golpes de menos de 100 metros pues seran otras circunstancias y otras valoraciones


Es que en golf creo que no se puede tomar solamente una variable para valorar el hcp al que puedes llegar. Es una especie de puzzle en el que entran en juego un montón de variables. Incluso con conceptos como "juego corto" tampoco se puede generalizar; hay jugadores que aprochan muy bien pero no meten un putt de un metro y medio, o juegan bien los hierros largos, mal el chip y bien el putt. Creo que este juego es demasiado complejo como para simplificarlo en demasía.
movillo
 

Re: Respuesta: Que Distancia Haceis?

Notapor Pisha » Sab Oct 04, 2008 9:58 pm

Lynyrd escribió:El otro día jugué un par 3 de 165 metros en subida con el h6 y el segundo golpe del siguiente hoyo, un par 4, a 100 metros de bandera con el h7 a tope. Las dos bolas a altura de bandera.

No hace falta que os diga para donde iba el viento ¿no?

Saludos,
Lluís


En el Angel de Lloret?? bonito par 3 ese en subida.
Pisha
 

Anterior

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados