Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Nuevos Titleist 2009

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor Pine » Sab Nov 28, 2009 2:38 pm

javman escribió:Tu los llevas con la true temper, o se la cambiastes???


Yo llevo la TTemper de 105 gramos en regular...
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1163
Registrado: Jue Ene 15, 2009 9:47 pm
Ubicación: Sin jugar ná.... Veréis cuando vuelva
Handicap: 11

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor yakoman » Sab Nov 28, 2009 2:50 pm

nakatone escribió::shock: :shock: ¿les han cambiado algo??... :shock: :shock:


Si que cambian y bastante.
Los ha empezado a jugar Mikel y son bastante mas bonitos que los anteriores.
Y no me parecieron complicadisimos de jugar a las bolas que le pegue.
yakoman
 

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor fu-manchu » Sab Nov 28, 2009 3:17 pm

Juanchila escribió:Aclaro un punto .....forjado no es sinonimo de blade o palo "dificil" , forjado es la forma en que se fabrican,existen forjados como la serie mx de mizuno , los srixon , etc , que se carecterizan por la jugabilidad , ademas de , como dice el sensei Movillo , su mejor "sensacion" al pegarles ..

En realidad la sensación se debe al material del que están fabricados, no al proceso. Los forjados están hechos de acero al carbono, básicamente acero 1018, 1020 y 1025 (haciendo referencia al porcentaje de carbono presente en la aleación) porque es mucho más blando y por tanto maleable que el acero inoxidable del que están hechos los "cast". En los cast el acero se funde a estado líquido, metiéndolo después en un molde que hace que cualquier forma se le pueda dar a un hierro cast, contrariamente al forjado, que se moldea con el acero al rojo. Al ser el acero inoxidable más duro la sensación al pegar puede ser diferente. El acero al carbón no se utiliza fundiéndolo ya que aparecen bolsas de aire que hacen que no sea rentable.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor Juanchila » Sab Nov 28, 2009 4:27 pm

Buena aclaracion Fu ......se me ha pasado ese detalle ..
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor fu-manchu » Sab Nov 28, 2009 4:29 pm

Juanchila escribió:Buena aclaracion Fu ......se me ha pasado ese detalle ..


:thumbup:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor javman » Sab Nov 28, 2009 6:14 pm

Me imagino que entonces las varillas habran hecho un cambio de marca, pero seguiran siendo muy parecidas, no????
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1574
Registrado: Lun Jul 23, 2007 1:12 am
Handicap: 16,1

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor juanchi » Sab Nov 28, 2009 6:21 pm

fu-manchu escribió:
Juanchila escribió:Aclaro un punto .....forjado no es sinonimo de blade o palo "dificil" , forjado es la forma en que se fabrican,existen forjados como la serie mx de mizuno , los srixon , etc , que se carecterizan por la jugabilidad , ademas de , como dice el sensei Movillo , su mejor "sensacion" al pegarles ..

En realidad la sensación se debe al material del que están fabricados, no al proceso. Los forjados están hechos de acero al carbono, básicamente acero 1018, 1020 y 1025 (haciendo referencia al porcentaje de carbono presente en la aleación) porque es mucho más blando y por tanto maleable que el acero inoxidable del que están hechos los "cast". En los cast el acero se funde a estado líquido, metiéndolo después en un molde que hace que cualquier forma se le pueda dar a un hierro cast, contrariamente al forjado, que se moldea con el acero al rojo. Al ser el acero inoxidable más duro la sensación al pegar puede ser diferente. El acero al carbón no se utiliza fundiéndolo ya que aparecen bolsas de aire que hacen que no sea rentable.




Los aceros para forja son aceros con poco porcentaje de carbono, lo que le da mayor maleabilidad, los llamados aceros dulces…. Muy blanditos…
(los aceros inoxidables también son aceros al carbono, además de Cr, el Cr es el que le aporta la inoxibilidad) al aumentar el % en Carbono equivalente, hace que el acero sea mas duro...
El golf se basa en la sinceridad. Si no, ¿cómo podrías admitir que has hecho siete en un par tres?
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 63
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:06 am
Ubicación: in the bunker
Handicap: 18

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor fu-manchu » Sab Nov 28, 2009 6:37 pm

juanchi escribió:Los aceros para forja son aceros con poco porcentaje de carbono, lo que le da mayor maleabilidad, los llamados aceros dulces…. Muy blanditos…
(los aceros inoxidables también son aceros al carbono, además de Cr, el Cr es el que le aporta la inoxibilidad) al aumentar el % en Carbono equivalente, hace que el acero sea mas duro...

Evidentemente, todos los aceros contienen carbono, de lo contrario no serían acero. Pero los aceros inoxidables no son considerados aceros al carbono. Éstos se llaman así porque el aleante único es el carbono, conteniendo cantidades inapreciables de otros elementos. Sin embargo, los aceros inoxidables contienen no menos de un 10% de cromo contenido en masa, que efectivamente es el elemento que impide la oxidación, además de otras cantidades de diferentes elementos aleantes, como el níquel. Evidentemente los aceros al carbono utilizados para forjar son los extrasuaves o suaves, de ahí que hiciese referencia a los 1020 (0.20% de carbono), o los 1025 (0.25% de carbono).
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor juanchi » Sab Nov 28, 2009 6:47 pm

fu-manchu escribió:
juanchi escribió:Los aceros para forja son aceros con poco porcentaje de carbono, lo que le da mayor maleabilidad, los llamados aceros dulces…. Muy blanditos…
(los aceros inoxidables también son aceros al carbono, además de Cr, el Cr es el que le aporta la inoxibilidad) al aumentar el % en Carbono equivalente, hace que el acero sea mas duro...

Evidentemente, todos los aceros contienen carbono, de lo contrario no serían acero. [b]Pero los aceros inoxidables no son considerados aceros al carbono[/b]. Éstos se llaman así porque el aleante único es el carbono, conteniendo cantidades inapreciables de otros elementos. Sin embargo, los aceros inoxidables contienen no menos de un 10% de cromo contenido en masa, que efectivamente es el elemento que impide la oxidación, además de otras cantidades de diferentes elementos aleantes, como el níquel. Evidentemente los aceros al carbono utilizados para forjar son los extrasuaves o suaves, de ahí que hiciese referencia a los 1020 (0.20% de carbono), o los 1025 (0.25% de carbono).


¿eres siderurgico o metalurgico?
El golf se basa en la sinceridad. Si no, ¿cómo podrías admitir que has hecho siete en un par tres?
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 63
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:06 am
Ubicación: in the bunker
Handicap: 18

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor fu-manchu » Sab Nov 28, 2009 6:54 pm

No, pero he tratado un poco el tema por motivos de materiales "utilizados" en mi trabajo, que nada tiene que ver con la construcción, y eso fué lo que me enseñaron a grosso modo.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor juanchi » Sab Nov 28, 2009 7:05 pm

fu-manchu escribió:No, pero he tratado un poco el tema por motivos de materiales "utilizados" en mi trabajo, que nada tiene que ver con la construcción, y eso fué lo que me enseñaron a grosso modo.


Ok, no vaya a ser que fueses Pero-Sanz… y entonces este post se convertiría en un foro de ing… (jjeje, es broma) :risitas: :risitas:
Ok, a grosso modo valdría…

pero hay muchas publicaciones interesantes del Fe-C y en todas ellas se tocan los aceros inoxidables, otra cosa es que a temas profesionales, por sus propiedades, quizás los diferenciansen para no liarte….

A uno, que le tocaron mucho las pelotas con los aceros y sus familas..... :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
El golf se basa en la sinceridad. Si no, ¿cómo podrías admitir que has hecho siete en un par tres?
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 63
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:06 am
Ubicación: in the bunker
Handicap: 18

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor juanchi » Sab Nov 28, 2009 7:07 pm

fu-manchu escribió:No, pero he tratado un poco el tema por motivos de materiales "utilizados" en mi trabajo, que nada tiene que ver con la construcción, y eso fué lo que me enseñaron a grosso modo.


Ah, y para no ser expecialista en profundidad, no esta mal la explicacion... :wink: :wink:
El golf se basa en la sinceridad. Si no, ¿cómo podrías admitir que has hecho siete en un par tres?
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 63
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:06 am
Ubicación: in the bunker
Handicap: 18

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor fu-manchu » Sab Nov 28, 2009 7:12 pm

Cuando empezamos con el tema y el tío dijo que iba a explicar lo que eran los aceros al carbono, saltamos todos diciendo: por definición, acero = hierro + carbono....a qué viene lo de aceros al carbono? La explicación fué que hacía la distinción entre lo que contenían como aleante sólo carbono y los que llamaba especiales, que contenían más aleantes y clasificaba por motivo de propiedades específicas, como serían los inoxidables, de utilización etc etc. El tío era un friki del tema, muchas de las cosas que explicó no las entendió ni dios. El hombre fué consciente de que estaba con gente totalmente ajena el tema de los materiales, así que supongo que intentó simplificar el tema para que fuese fácilmente comprensible, vamos, que no fué muy estricto.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor manuelboom » Vie Abr 22, 2011 11:10 am

juanchi escribió:
fu-manchu escribió:
Juanchila escribió:Aclaro un punto .....forjado no es sinonimo de blade o palo "dificil" , forjado es la forma en que se fabrican,existen forjados como la serie mx de mizuno , los srixon , etc , que se carecterizan por la jugabilidad , ademas de , como dice el sensei Movillo , su mejor "sensacion" al pegarles ..

En realidad la sensación se debe al material del que están fabricados, no al proceso. Los forjados están hechos de acero al carbono, básicamente acero 1018, 1020 y 1025 (haciendo referencia al porcentaje de carbono presente en la aleación) porque es mucho más blando y por tanto maleable que el acero inoxidable del que están hechos los "cast". En los cast el acero se funde a estado líquido, metiéndolo después en un molde que hace que cualquier forma se le pueda dar a un hierro cast, contrariamente al forjado, que se moldea con el acero al rojo. Al ser el acero inoxidable más duro la sensación al pegar puede ser diferente. El acero al carbón no se utiliza fundiéndolo ya que aparecen bolsas de aire que hacen que no sea rentable.




Los aceros para forja son aceros con poco porcentaje de carbono, lo que le da mayor maleabilidad, los llamados aceros dulces…. Muy blanditos…
(los aceros inoxidables también son aceros al carbono, además de Cr, el Cr es el que le aporta la inoxibilidad) al aumentar el % en Carbono equivalente, hace que el acero sea mas duro...


*****, por fion me entero de lo que quiere decir todo esto... Una duda que me queda.. Como saber cual escoger para uno, lo unico visto lo visto es probarlos... Me refiero a que unos forjados te pueden o no servir...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 270
Registrado: Sab Abr 02, 2011 3:12 pm
Ubicación: madris
Handicap: 13,0

Re: Nuevos Titleist 2009

Notapor nakatone » Dom Ago 07, 2011 5:00 pm

hay un aspecto mas que "diferencia" las piezas forjadas de las fundidas..y que es fundamental en su comportamiento a esfuerzo,impacto etc y demás requerimientos mecánicos y que es la microestructura resutante tras el proceso de deformaccion.

Si cortais una pieza forjada (cabeza de palo)e hicieseis unas microfotrografiaveriais sucesivas "rayas" que corresponden a los pliegues de material que han ido comprimiendo en el proceso de deformacion .Solo si el proceso de forja no ha sido adeucuado estas líneas se "rompen" y por lo tanto el proceso no es optimo.
Esto confiere al acero un comportamiento a fatiga etc muy superior al de los aceros fundidos pero no todas las geometrias son suceptible de ser obtenidas mediante el proceso de forja por generarse contrasalidas etc ( en la cavidades traseras etc)..amen de que es un proceso mas caro ..solo algunas familias de aceros son adecuados...por lo que queda reducido a piezas de calidad reseñables ...comparar llantas de coche fundidad con forjadas....no hay color.

Resumiendo....mayor calidad estructural..costo mas elevado...geometrias mas simples por limitaciones del proceso...aceros mas blandos....CALIDAD
-----------------------------------
BUCA BUCA ......BRAVO BUCAS!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3203
Registrado: Jue Sep 20, 2007 8:07 am
Ubicación: en...conserva...
Handicap: 16,6

Anterior

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados